««   »»
  

Advertencias del BCE despiertan recelos

Si debiéramos calificar con una sola palabra a esta crisis podríamos utilizar la palabra desconfianza. Y es que es eso de lo que se aqueja el mercado. No es para menos, después de que el BCE haya advertido sobre el debilitamiento de la economía y tras la espera para la aprobación de un plan de estímulo que ya no estimula.


El Ibex se deja, a media sesión, casi un 2% hasta los 8.198,40 puntos. Y el resto de Europa también acelera sus caídas. El Eurostoxx 50 y el Dax alemán se dejan algo más de un 2%, mientras que el Cac alemán se acerca a esas bajadas y el Ftse, más comedido, corrige poco más de un punto porcentual.

Al goteo de malas referencias publicadas en la zona euro se unen los malos 'presagios' sobre la economía por parte del Banco Central Europeo (BCE), que ha confirmado que sigue viendo un debilitamiento persistente en los países de la eurozona. Dos datos que parecen darle la razón al organismo presidido por Jean-Claude Trichet: la caída del 2,6% en la producción industrial de los países de la moneda única y la recesión en la que ha entrado oficialmente España, amén del aviso de Moody's sobre la vulnerabilidad del ráting de España y los temores de los inversores a que estas amenazas se expandan al resto de países de la eurozona.

En el plano empresarial...

Los números negativos no son exclusivos del escenario macroeconómico. En el parqué situado en la Plaza de la Lealtad de Madrid la mayoría de los valores cotizados en el Ibex 35 se tiñen de rojo.

El más bajista a media sesión es Inditex que corrige cerca de un 4,5%. Debatiéndose el último puesto están constructoras como Sacyr, que pierde algo más de un 3% y Ferrovial que se deja cerca de un 3%.

Un recorte del que no se contagia Unión Fenosa. La eléctrica suma un 1% a su cotización el día que la Comisión Nacional de Competencia ha dado el visto bueno a la compra de Gas Natural sobre la compañía. Eso sí, con condiciones. Con el mismo porcentaje, pero de caída los títulos de Gas Natural cotizan en los 16,84 euros.

En los avances también se cuela Banesto. La entidad que preside Ana P. Botín gana casi medio punto porcentual y, aunque pierde la 'pole position' no se desvía de las subidas.

El resto de valores del sector financiero no logran deriblar los números rojos. Banco Popular, BBVA y Santander ceden, a media sesión, cerca de un 2,5%, poco más de un 2% y casi un 2%, respectivamente.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 3 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

viernes, 13 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 13 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 13 febrero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»