«« | »» |
Vladímir Putin visita Alemania |
El jefe del Gobierno ruso, Vladímir Putin, llegó hoy en visita de trabajo a Alemania donde se entrevistará con la canciller federal alemana Angela Merkel.
Las partes se proponen tratar, en particular, el problema del trasiego del gas ruso hacia Europa vía Ucrania.
Putin asimismo visitará la feria agrícola internacional Semana Verde de Berlín.
Putin propone crear consorcio para transportar por Ucrania gas ruso a Europa
El jefe del Gobierno ruso, Vladímir Putin, propuso hoy compartir los riesgos del tránsito de gas y crear un consorcio internacional que compraría a Gazprom el combustible que necesita Ucrania para trasegar por su gasoductos gas ruso para Europa.
Putin se reunió hoy con el presidente del gigante estatal ruso Gazprom, Alexei Miller, y con el presidente de la petrolera italiana Eni, Paolo Scaroni.
"Ucrania afirma que necesita para su estación de bombeo 1.700 millones de metros cúbicos de gas y se lo ha pedido a Rusia -informó Putin-. Pero no pidió venderle ese gas, sino entregárselo gratis".
"Una petición muy extraña", señaló.
"Por lo tanto, propongo a nuestros socios europeos compartir los riesgos de tránsito y crear un consorcio internacional que compraría a Gazprom el gas que necesita Ucrania para reanudar el tránsito de ese combustible hacia Europa".
El consorcio internacional de gas incluirá a Gazprom, Е.ON Ruhrgas, Wingas, Eni y Gaz de France
La rusa Gazprom, las alemanas Е.ON Ruhrgas y Wingas, la italiana Eni y la francesa Gaz de France acordaron hoy crear un consorcio internacional de gas.
"También pueden adherirse la austriaca OMV y la holandesa Gazterra", comentó el vicepresidente del Gobierno ruso, Ígor Sechin.
"La composición definitiva del consorcio será dada a conocer en cuanto sea creado", agregó Sechin.
Merkel y Putin acuerdan reunir a expertos para comprobar el sistema ucraniano de transporte de gas
La canciller alemana Angela Merkel y el jefe del Gobierno ruso Vladimir Putin acordaron hoy reunir a expertos internacionales para comprobar el estado técnico del sistema de transporte de gas de Ucrania.
"El grupo energético ruso Gazprom asegura que Ucrania tiene posibilidades tecnológicas para bombear gas ruso hacia los Balcanes, pero la empresa ucraniana Naftogaz lo niega y por ello queremos crear un grupo de expertos para que viajen a Ucrania y lo comprueben todo", dijo Putin.
"Además, queremos optimizar los flujos del gas ruso que se trasiega hacia Europa y acabar con la sustracción indebida del combustible en el territorio ucraniano", agregó el jefe del Gobierno ruso.
Putin concuerda con las empresas europeas los parámetros del consorcio de gas
El jefe del Gobierno ruso, Vladímir Putin, concordó hoy con los dirigentes de las mayores empresas energéticas europeas los parámetros de creación del consorcio de gas, comentó una fuente de la delegación rusa.
Putin llegó hoy a Berlín en una visita de trabajo.
"El jefe del Gobierno ruso mantuvo encuentros con los dirigentes de las compañías Eni, Gaz de France y Ruhrgas que apoyaron la iniciativa de Moscú.
Las partes concordaron los parámetros de creación del consorcio europeo de gas.

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud, politica.
Al hablar como anfitrión de la cita, dijo que las tareas principales del evento son resolver el obstáculo al tránsito del gas ruso y la creación de mecanismos para evitar situaciones parecidas en un futuro.
Los acontecimientos que nos impulsan a reunirnos hoy son lo suficientemente complejos y diría incluso extraordinarios, que motivan este urgente encuentro, precisó el mandatario, tras saludar a los participantes.
Dijo que muchos de los países presentes hoy se han visto obligados a aplazar sus asuntos y ocuparse de la llamada crisis del gas, y lamentó que pese a los esfuerzos no hay resultados.
Recordó que a consecuencia del problema los habitantes de los estados europeos sufren serias afectaciones y debido al déficit de gas se ha interrumpido el trabajo de empresas productoras.
Está claro, subrayó, que la situación demanda una rápida solución y llamó a esfuerzos colectivos.
Medvédev reiteró que a su juicio y de la Federación rusa puede lograrse una decisión sólo a cuenta de “esfuerzos colectivos que garanticen una distribución normal y fiable hacia Europa”.
Consideró que aflorarán diversas cuestiones, incluso sobre los culpables, quién compensará las pérdidas surgidas, pero éstas no deben ser tema principal del encuentro, acotó el presidente ruso.
El gobernante abogó por la instrumentación de mecanismos internacionales que promuevan a todas las partes a observar las reglas del trabajo conjunto, a actuar en consonancia con los convenios y si no hay acuerdos, entonces sobre la base de otras reglas, dijo.
Con el ejemplo de esta crisis nos convencimos de que los reguladores internacionales vigentes para tales situaciones no son efectivos, incluido el derecho internacional, puedo decirlo con sinceridad, subrayó el jefe del Kremlin.
Medvédev exhortó a lograr resultados en ese encuentro –convocado en pocos días y bloqueado por Ucrania- y ratificó la voluntad de Rusia de resolver cuanto antes la crisis, que de un nivel bilateral se elevó a un problema continental e internacional, incluso.
«« | Inicio | »» |