«« | »» |
Qatar cumbre extraordinaria sobre Gaza |
En Qatar hoy fue inaugurada una cumbre extraordinaria de países árabes y musulmanes dedicada a la ofensiva de Israel en la franja de Gaza, informó el canal de televisión vía satélite Al-Jazeera.
Asisten dirigentes de Siria, Argelia, Sudán, Líbano, Irán y Senegal, así como representantes de Indonesia, Turquía y otros países.
Debido a las diferencias interárabes estarán ausentes el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, y los líderes de dos países árabes tan influyentes como Egipto y Arabia Saudita.
Los palestinos están representados en el foro por el líder del ala política de Hamas, Haled Mashal, cuyos combatientes están peleando contra el Ejército israelí en la Franja de Gaza.
Los participantes en la cumbre extraordinaria de países árabes y musulmanes buscarán vías para poner fin a la agresión israelí, tratarán sobre la reconstrucción de Gaza y elaborarán contramedidas para el caso de que Israel prosiga con sus acciones militares.

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, politica, violencia.
Los países musulmanes "necesitan cortar las relaciones con Israel y América. No necesitan hacer nada más que eso", declaró Ahmadineyad de acuerdo con la traducción árabe de sus palabras.
Ahmadineyad, que asiste a una cumbre en Doha, capital del Emirato de Qatar, para participar en la reunión extraordinaria de ministros de Asuntos Exteriores árabes dedicada a la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, aseguró que dicha ofensiva demuestra que el Estado judío está agonizando.
"Lo que estamos viendo en Gaza es una indicación clara de que la entidad sionista está en la cúspide de la desaparición", manifestó Ahmadineyad, que señaló que no está dando armas al movimiento islamista de Hamás aunque sí la apoya de forma pacífica y "espiritual". "Damos a la resistencia palestina ayuda abierta (...), les damos ayuda humanitaria, política y espiritual", aseguró.
El presidente sirio, Bashar al Assad, y el líder de la dirección política del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Jaled Meshaal, también pidieron hoy a los Estados árabes que corten todos los vínculos con Israel. Los responsables musulmanes y árabes discuten en Doha la suspensión de los vínculos con este Estado y la posibilidad de retirar una iniciativa de paz árabe con el mismo. Los ministros de Asuntos Exteriores árabes también se reunieron hoy en Kuwait para discutir la ofensiva israelí.
“Son varias las conclusiones que claramente se desprenden del escenario de Gaza —prosiguió—. La primera es la naturaleza del régimen sionista, y, la segunda, su impotencia y su fracaso asegurado. Para todos es sabido hoy, incluso para sus valedores y dignatarios es totalmente evidente, que al régimen sionista no le es posible continuar viviendo en esa región. Quienes cada día se buscan una excusa para despedazar con bombas y misiles a mujeres, niños y civiles, está claro que ya han perdido la esperanza de convivir con las gentes de la zona, aunque ellos jamás han estado conviviendo con la población de la región”.
“Otra de las conclusiones que se desprenden del escenario de Gaza es el fracaso del pensamiento liberal, secularista y humanista que ha dominado durante más de 200 años las diferentes esferas del pensamiento, la política y la economía de las naciones. Hoy, las proclamas de la democracia, libertad y derechos humanos así como la genuinidad de las mismas y sus valedores están siendo examinadas en Gaza, y, para todo el mundo se ha mostrado de forma evidente que esas proclamas son mentira y que se usan para domeñar y saquear las riquezas de los pueblos”, argumentó.
Tras calificar de “sin igual y sin precedentes” las matanzas del régimen sionista en Gaza, aseguró que estas masacres “muestran el carácter interno verdadero del orden capitalista reinante en el mundo”, y remachó: “El punto final de la evolución del sistema capitalista es el asesinato, el saqueo y el dominar al precio que sea, pero obviamente esto ya está en las últimas”.
El texto responsabiliza a ese país por sus “crímenes de guerra”, pide condenar a los autores en juicios, y solicita el pago de indemnizaciones por los daños ocasionados al pueblo palestino.
Los líderes de la región piden la apertura inmediata y permanente de todos los pasos fronterizos de la Franja de Gaza, garantías para la distribución de ayudas humanitarias y la eliminación del bloqueo israelí.
Al encuentro asistieron los gobernantes de 13 países árabes, entre ellos el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad.
Por su parte, el líder del Movimiento de Resistencia Islámico (Hamas), Khaled Meshaal, abogó en la cita por impulsar los procedimientos judiciales contra los dirigentes israelíes, a la par que pidió al pueblo palestino continuar resistiendo.
Además solicitó al mundo árabe y a la comunidad internacional apoyo para la reconstrucción de las zonas destruidas en Gaza por la agresión hebrea.
Por otra parte, el presidente sirio, Bashar el Assad, pidió a los países árabes suspender las relaciones diplomáticas con Israel y el cierre de sus embajadas.
Mauritania y Qatar decidieron sumarse a los pedidos de Siria en clara condena a las acciones del estado israelí contra la nación palestina.
Mientras, el gabinete de seguridad de Israel votará mañana a favor de un alto el fuego unilateral en la franja de Gaza, reportaron fuentes de ese gobierno citadas por medios de prensa aquí.
Para los próximos días 19 y 20 próximos está previsto desarrollarse en Kuwait una cumbre convocada por la Liga Árabe y en la cual se abordará, además de los asuntos previstos en su agenda inicial, el tema de la agresión a Gaza.
«« | Inicio | »» |