««   »»
  

El mercado anhela “Programa de Obama”

El mercado bursátil en Europa y Estados Unidos mostró un alza general en el primer día de negocio del año, lo que despertó de nuevo la esperanza sobre la economía mundial en 2009 y el retorno de la tendencia alcista del mercado bursátil después de tocar el fondo.

No obstante, los pronósticos hechos por los economistas sobre la economía de 2009 son mitad optimistas y mitad pesimistas. Los participantes en el mercado depositan principalmente su esperanza en el programa de estímulo económico de gran magnitud que se espera del presidente electo estadounidense Barack Obama después de subir al poder.

Empiezan con buen pie

Los tres grandes índices del mercado bursátil estadounidense de Nueva York se alzaron en grandes márgenes el día 2, el primer día de negocio del año. El Promedio Industrial Dow Jones subió en 2,94% para colocarse de nuevo en el nivel de 9.000 puntos. Standard & Poor´s y los Índices Nasdaq se alzaron en más del 3% el mismo día.

Las principales bolsas europeas también empezaron con buen pie el día 2. Financial Times-share index de Londres subió en 2,88%; el DAX de Frankford, en 3,39%, y el CAC40 de París, en 4,09%.

Citando los puntos de vista de algunos analistas, “The Wall Street Journal” dijo el día 2 que el valor de esperanza del mercado sobre el programa de estímulo económico de gran magnitud del presidente electo Obama es bastante alto y que a criterio de algunos inversionistas, parece que los peores momentos se van pronto.

Al resumir el mercado bursátil de 2008, Reuters mencionó que muchos inversionistas de Wall Street depositan su esperanza en las medidas de estímulo económico de gran magnitud que tome Obama tras subir al poder. Los inversionistas estiman que el margen de alza del mercado bursátil estadounidense será probablemente de 10-20% en 2009, razón por la cual los billones de dólares que mantienen una actitud observadora entrarán tal vez de nuevo en el mercado.

Programa de Obama

Según informó Associated Press el día 2, el equipo de Obama está elaborando intensamente un programa paquete de estímulo económico con una magnitud de 675.000 millones a 775.000 millones de dólares y espera que sea aprobado pronto por el Congreso después que Obama tome posesión del cargo el próximo 20 de enero.

Obama había expresado con anterioridad que tras asumir la presidencia, lo apremiante será firmar un programa de estímulo económico de gran magnitud, cuyo objetivo primordial es crear 3 millones de empleos y cuya magnitud podría ascender a 775.900 millones de dólares o aún más.

Fuentes del Congreso conocedoras de este programa dijeron a Associated Press que éste incluye enormes inversiones en la infraestructura, la reducción de impuestos para los contribuyentes de medianos ingresos por una suma de 50-100 mil millones de dólares y la asignación de 200.000 millones de dólares para los gobiernos estaduales con escaso dinero para el sistema de seguro médico y otros gastos públicos.

Obama exhortó el día 3 al Congreso a tomar acciones con rapidez para discutir y aprobar el propuesto programa de estímulo económico. “El problema que enfrentamos ahora no es un problema del Partido Demócrata ni del Partido Republicano, sino de todos los estadounidenses,” acotó.

Obama advirtió que a criterio de los economistas, si EEUU no toma acciones “rápidas y audaces”, la economía seguirá cuesta abajo y la tasa de desempleo llegará probablemente a dos dígitos, de modo que “el sueño de Estados Unidos será algo difícil de hacer realidad”.

Obama no reveló los detalles del programa de estímulo económico, pero reiteró la urgencia de crear unos 3 millones de empleos en el sector económico privado.

La divergencia de los pronósticos económicos

El último informe de pronóstico de mercado dado a conocer por una revisita mensual estadounidense muestra que la gran mayoría de los 500 pronosticadores profesionales consultados sostienen que si el programa de estímulo económico de gran magnitud se pone en práctica como se espera, la economía estadounidense tendrá esperanza de retornar a la tendencia alcista tras tocar el fondo antes de julio de este año.

“Si el gobierno federal no desembolsa generosamente, el consenso de los pronosticadores es: La recesión atravesará la mayor parte de 2009,” dijo el economista Langdell Moore el día 3 a “The New York Times”.

Sin embargo, muchos economistas no son tan optimistas como estos pronosticadores, principalmente contratados por los bancos inversionistas, organizaciones comerciales y magnates industriales.

Nouriel Rubini, profesor de economía de la Universidad de Nueva York, es uno de los pocos pesimistas que pronostican con precisión que la difícil situación financiera y económica de EEUU se prolongará hasta fines de 2009. En un reciente artículo escrito para Bloomberg, Rubini sostiene que la recesión económica de EEUU se prolongará por lo menos hasta fines de 2009.

Rubini puntualiza que aunque hasta 2010 la recesión económica probablemente terminará desde el punto de vista técnico, la mala situación económica seguirá siendo “alarmante”.

(Pueblo en Línea)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 5 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

domingo, 04 enero, 2009  

  Anónimo

domingo, 04 enero, 2009  

  Anónimo

lunes, 05 enero, 2009  

  Anónimo

martes, 06 enero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 07 enero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»