««   »»
  

Reino Unido entra en recesión

Reino Unido ha confirmado su entrada oficial en recesión debido a que su economía se ha contraído por segundo trimestre consecutivo. La economía británica, que no entraba en recesión desde 1991, se contrajo un 1,5% en el cuarto trimestre de 2008, una caída que ha sido mayor de lo esperado y que es la mayor desde 1980.

La economía británica sufrió en el cuarto trimestre de 2008 la mayor contracción desde 1980, se contrajo un 1,5% en el cuarto trimestre de 2008, una caída que sucede a la del 0,6% que sufrió el PIB en el tercer trimestre del año, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas británica.

Este dato ha sido aún peor de lo esperado, pues los analistas consultados por Bloomberg esperaban una contracción del 1,2%. Si se tiene en cuenta la evolución del PIB en los últimos doce meses, el dato tampoco arroja muchas luces, el PIB ha caído un 1,8% en tasa interanual.

Con estos datos sobre la mesa, el primer ministro británico, Gordon Brown, ha indicado que el Gobierno está usando "todas sus armas" para luchar contra la crisis. Brown ha declarado que esta crisis es "diferente" a las anteriores y que su alcance dependerá de que haya una cooperación efectiva a nivel global.

El Gobierno está sometido a una "prueba" por los problemas económicos, pero tiene las soluciones correctas, según Brown. El pasado lunes, el Gobierno presentó un plan de ayuda a los bancos británicos para que éstos puedan empezar a facilitar préstamos a los negocios y las familias.

Previsiones

Los expertos temen que 2009 sea aún peor que 2008 y pronostican que la economía puede registrar una contracción de entre el 2% y el 3%, lo que supondría el peor descenso desde la Segunda Guerra Mundial (1939-45). Para hacer frente a la fuerte desaceleración británica, el Banco de Inglaterra dispuso desde el pasado octubre varios recortes de los tipos de interés, que se sitúan actualmente en 1,5%, la cifra más baja de la historia del banco emisor inglés.

Además, hubo un fuerte incremento del desempleo, que se sitúa actualmente en el 6,1% de la fuerza laboral británica, aunque esta cifra -correspondiente a los meses entre septiembre y noviembre- no incluye a las personas que perdieron el empleo el pasado diciembre y durante enero. La cifra del paro se sitúa actualmente en el punto más alto desde 1997, cuando los laboristas llegaron al poder.

La libra amplía su desplome

La reacción en el mercado de divisas nada más confirmarse la entrada en recesión de Reino Unido ha sido inmediata. La libra ampliaba su desplome y marcaba nuevos mínimos de los últimos 23 años frente al dólar, al situarse en 1,355 dólares. El euro también ganaba terreno, y daba un paso más hacia una eventual paridad, al fijar su cruce en 0,943.

Según la Oficina Nacional de Investigaciones Económicas (National Bureau of Economic Research) de Estados Unidos, por recesión se considera cualquier decrecimiento continuado de la actividad económica durante dos o más trimestres consecutivos.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 3 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

viernes, 23 enero, 2009  

  Anónimo

sábado, 24 enero, 2009  

  Anónimo

sábado, 24 enero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»