««   »»
  

Pronostican mejora de economía China

La economía china podría alcanzar su meta de crecimiento del 8 por ciento en el año en curso, pero el desempleo desencadenado por la crisis financiera mundial podría causar tensiones sociales, de acuerdo con un grupo de economistas reconocidos de China.

Un total de 13 economistas reconocidos entrevistados por la revista "Outlook Weekly" pronosticaron que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país experimentará una reducción en la primera mitad del año, pero regresará al ritmo del 8 por ciento más tarde.

Sin embargo, "el desempleo registrado entre licenciados universitarios y trabajadores inmigrantes rurales, causado por la desaceleración económica global y la reducción de las industrias de exportación, podría causar más tensión a la sociedad china en 2009", manifestó uno de los expertos, Han Kang, vicepresidente de la Escuela Nacional de Administración.

"El plan de estímulo de 4 billones de yuanes, destinado para impulsar la economía nacional y garantizar la meta de crecimiento del 8 por ciento, podría crear menos empleos de los esperados", puntualizó el experto.

La recesión económica estadounidense limitará el crecimiento de exportaciones de China a un mediano plazo, dijo Wang Xiaoguang, director de la Institución de Investigación de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma.

"Las cifras económicas para el primer trimestre serán un poco desagradables, pero la tendencia general de la economía de 2009 es todavía optimista, con un crecimiento anual estimado cercano al 8,5 por ciento", auguró a su vez Jia Kang, funcionario del Ministerio de Hacienda.

Zhang Liqun, investigador del Centro de Desarrollo e Investigación del Consejo de Estado, gabinete del país, opinó que "dentro de seis meses, las recientes políticas del control macroeconómico contendrán el descenso del crecimiento economico".

La mayor parte de los economistas coincidieron en que la segunda mitad del año en curso constituirá un momento decisivo, ya que las políticas monetarias y fiscales más amplias darán el resultado de forma gradual.

El ahorro abundante, el sistema bancario sano y seguro, la demanda de mercado de nivel múltiple y la movilización poderosa del gobierno son cuatro factores que contribuyeron a la prosperidad del país asiático, según los expertos.

Pese a los desafíos, el gobierno sigue con el objetivo de una tasa de crecimiento económico del 8 por ciento, afirmó Liu Mingkang, presidente de la Comisión de Reguladora de la Banca de China, en una conferencia financiera llevada a cabo el pasado mes.

El crecimiento económico de China se desaceleró a un 9,9 por ciento en los primeros tres trimestres del año pasado, después de crecer a doble dígito en los últimos cinco años. Se estima que la tasa de crecimiento económica de 2008 alcanzó cerca del 9 por ciento.

(Xinhua)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 3 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

martes, 06 enero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 07 enero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 07 enero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»