««   »»
  

ONU: economía mundial en recesión

La economía mundial crecerá un 1,0 por ciento en 2009, una brusca desaceleración respecto al 2,5 por ciento que se pronosticó para 2008 y muy inferior al robusto crecimiento de los años anteriores, según indica un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dado a conocer este jueves.

En un escenario más pesimista, la economía global parece que va a contraerse en 2009, un fenómeno que no se veía desde la década de 1930, de acuerdo con el informe sobre la Situación Económica Mundial y las Perspectivas para 2009.

El documento indica que la economía mundial está sumergida en la peor crisis financiera desde la Gran Depresión.

Los vaivenes financieros han provocado ahora una crisis económica totalmente desarrollada, llevando hacia la recesión a la mayoría de los países avanzados y deteriorando rápidamente el panorama de las economías emergentes y de otras economías en desarrollo.

"En el escenario tomado por la ONU para hacer su pronóstico, el producto mundial bruto aminorará su crecimiento en 2009 hasta un exiguo 1,0 por ciento", indicó el informe.

"Sin embargo, teniendo en cuenta que prevalece la incertidumbre, aun es posible un escenario más pesimista", puntualizó.

De acuerdo con el informe, si se prolongan las restricciones de crédito y no se recupera rápido la confianza en el sector financiero, los países desarrollados entrarán en una recesión profunda en 2009, con su producto interno bruto (PIB) combinado cayendo un 1,5 por ciento.

El crecimiento económico en los países en vías de desarrollo también podría aminorarse hasta el 2,7 por ciento, peligrosamente bajo teniendo en cuenta su capacidad para continuar con sus esfuerzos dirigidos a reducir la pobreza y mantener la estabilidad social y política.

Para eludir el riesgo de una recesión profunda y global, el informe de la ONU recomienda que se implementen masivos paquetes de estimulación fiscal coordinados internacionalmente, que sean coherentes, se refuercen mutuamente y estén en línea con los objetivos de desarrollo sostenible.

Estos paquetes de estimulación fiscal han de implementarse junto con las medidas para la liquidez y la recapitalización ya adoptadas por ciertos países como respuesta a la crisis económica.

(Xinhua)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 2 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

martes, 20 enero, 2009  

  Anónimo

martes, 20 enero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»