«« | »» |
La economía de China creció el 9% |
La economía de China creció el pasado año en el 9%, comunicó este jueves Ma Jiantang, jefe del organismo nacional de estadística.
En 2008, el PIB de China superó la cifra de 30 billones de yuanes, o más de 4,42 billones de dólares, lo que supone un incremento del 9% sobre el año anterior, dijo Jiantang. Con todo, el crecimiento económico se desaceleró en cuatro puntos, del 13 al 9 por 100, el nivel mínimo que se registra desde 2001.
El funcionario admitió que la crisis mundial financiera "se profundiza y se amplía, ejerciendo una influencia negativa sobre la economía de China". Al propio tiempo, recordó que la contribución de su país al crecimiento de la economía global supera el 20%.
(continue)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud, politica.
Anónimo
En una conferencia de prensa ofrecida el día 22 por la Oficina de Información del Consejo de Estado, Ma Jiantan, director de esta entidad, informó que a pesar de los impactos de la crisis financiera internacional, la economía china mantuvo sin cambio su tendencia general de un desarrollo estable y relativamente acelerado.
El índice de precios al consumo (CPI) de China en 2008 creció en un 5,9% en comparación con el año anterior, lo que significa un alza de 1,1 punto porcentual. El IPP, o sea, índice de precios de los productos industriales al salir de la fábrica en 2008 subió en un 6,9%. Y bajó en un 1,1% en diciembre en comparación con el mismo período del año anterior. El margen de alza en todo el año subió en 3,8 puntos porcentuales con relación al año anterior.
Según Mao, el consumo de energía por cada unidad de 10.000 yuanes en el PIB descendió en 2008 en un 4,21%. El margen de baja es superior al del año 2006, que era 1,79%, y al del año 2007, que era 3,66%. Desde 2006 cuando el Gobierno chino impulsó enérgicamente la campaña de ahorro de energías y por la reducción de emisiones nocivas, es la primera vez que el margen de la reducción del consumo de energía por cada unidad de 10.000 yuanes del PIB pasó la barrera de 4%.
Las estadísticas demuestran que el volumen global del comercio al por menor de la sociedad china rompió por primera vez la barrera de 10.000.000 millones de yuanes, llegando a 10.848.800 millones, lo que signfica un incremento de 21,6% en comparación con el año anterior, y con un ritmo de crecimiento de 4,8 puntos porcentuales en relación con 2007.
(Pueblo en línea)
El índice de precios al consumo (CPI) de China en 2008 creció en un 5,9% en comparación con el año anterior, lo que significa un alza de 1,1 punto porcentual. El IPP, o sea, índice de precios de los productos industriales al salir de la fábrica en 2008 subió en un 6,9%. Y bajó en un 1,1% en diciembre en comparación con el mismo período del año anterior. El margen de alza en todo el año subió en 3,8 puntos porcentuales con relación al año anterior.
Según Mao, el consumo de energía por cada unidad de 10.000 yuanes en el PIB descendió en 2008 en un 4,21%. El margen de baja es superior al del año 2006, que era 1,79%, y al del año 2007, que era 3,66%. Desde 2006 cuando el Gobierno chino impulsó enérgicamente la campaña de ahorro de energías y por la reducción de emisiones nocivas, es la primera vez que el margen de la reducción del consumo de energía por cada unidad de 10.000 yuanes del PIB pasó la barrera de 4%.
Las estadísticas demuestran que el volumen global del comercio al por menor de la sociedad china rompió por primera vez la barrera de 10.000.000 millones de yuanes, llegando a 10.848.800 millones, lo que signfica un incremento de 21,6% en comparación con el año anterior, y con un ritmo de crecimiento de 4,8 puntos porcentuales en relación con 2007.
(Pueblo en línea)
Anónimo
China revisó el índice de crecimiento de su PIB del 2007 a 13 por ciento, del anterior cálculo de 11,9 por ciento, luego de la verificación final del BNE el 14 de enero, lo que convirtió a China en la tercera mayor economía mundial en términos de PIB.
La revisión regular sobre las cifras del PIB, basada en el mejoramiento gradual de recolección de datos, es una escena común entre otros países, explicó Ma Jiantang, director del BNE.
Por jemplo, Estados Unidos ordena que sus cifras del PIB anual sean revisadas en cinco ocasiones, dijo hoy aquí en una conferencia de prensa.
El cálculo del PIB es complicado debido a que la recaudación de todos los informes anuales y datos financieros sólo se pueden obtener gradualmente, dijo Ma.
"Con base en datos más precisos y amplios, la verificación final del PIB 2007 es precisa y basada en mecanismos científicos", indicó.
El BNE anunció la más reciente cifra del PIB de China del 2008 en la misma conferencia, señalando un índice de crecimiento anual de nueve por ciento, siendo la primera ocasión desde el 2003 que el índice está por debajo del doble dígito.
El índice de crecimiento anual del cuarto trimestre del 2008 descendió a 6,8 por ciento, comparado con el 9 por ciento del tercer trimestre y el 9,9 por ciento en los primeros tres trimestres del año, señalan los datos estadísticos.
(Xinhua)
La revisión regular sobre las cifras del PIB, basada en el mejoramiento gradual de recolección de datos, es una escena común entre otros países, explicó Ma Jiantang, director del BNE.
Por jemplo, Estados Unidos ordena que sus cifras del PIB anual sean revisadas en cinco ocasiones, dijo hoy aquí en una conferencia de prensa.
El cálculo del PIB es complicado debido a que la recaudación de todos los informes anuales y datos financieros sólo se pueden obtener gradualmente, dijo Ma.
"Con base en datos más precisos y amplios, la verificación final del PIB 2007 es precisa y basada en mecanismos científicos", indicó.
El BNE anunció la más reciente cifra del PIB de China del 2008 en la misma conferencia, señalando un índice de crecimiento anual de nueve por ciento, siendo la primera ocasión desde el 2003 que el índice está por debajo del doble dígito.
El índice de crecimiento anual del cuarto trimestre del 2008 descendió a 6,8 por ciento, comparado con el 9 por ciento del tercer trimestre y el 9,9 por ciento en los primeros tres trimestres del año, señalan los datos estadísticos.
(Xinhua)
Anónimo
Esta cifra representa un impresionante aumento del 13,4 por ciento frente al periodo correspondiente del año pasado, señaló el centro de información comercial de Beijing.
Los almacenes Caishikou ocuparon el primer puesto con transacciones por valor de 30 millones de yuanes, un incremento del 74,7 por ciento en comparación con el mismo día de 2008.
Los restaurantes de la capital china también experimentaron una considerable mejora del negocio este año y muchos de ellos incluso estaban completos días antes del inicio del festival.
Los almacenes Caishikou ocuparon el primer puesto con transacciones por valor de 30 millones de yuanes, un incremento del 74,7 por ciento en comparación con el mismo día de 2008.
Los restaurantes de la capital china también experimentaron una considerable mejora del negocio este año y muchos de ellos incluso estaban completos días antes del inicio del festival.
Anónimo
Durante una visita del primer ministro chino Wen Jiabao a Bruselas, las dos potencias acordaron además organizar una reunión de alto nivel sobre temas comerciales -muchas veces objeto de disputa por las acusaciones de dumping de los europeos contra Pekín-, y firmaron convenios en educación, explotación forestal y propiedad intelectual.
La visita de Wen supone el final de un periodo de tensión entre la UE y China, que tuvo su punto álgido con la anulación por parte de Pekín de una cumbre bilateral prevista el pasado 1 de diciembre en Lyon (Francia) a raíz de la decisión del jefe de Estado francés Nicolas Sarkozy, por entonces presidente del bloque europeo, de reunirse con el Dalai Lama.
"Hemos acordado celebrar una nueva cumbre muy pronto", aunque la fecha precisa aún no fue establecida, declaró el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, durante una conferencia de prensa conjunta con Wen, quien confirmó el compromiso.
Para Durao Barroso, la visita del viernes y los acuerdos alcanzados "confirman que la UE y China desarrollan una asociación estratégica cada vez más profunda, estrecha y completa".
De su lado, Wen Jiabao estimó que las relaciones entre ambas partes "avanzaban con algunos corchetes" y que su desarrollo constituía "una tendencia a largo plazo que no puede ser invertida".
Wen recordó que la Comisión Europea había efectuado una importante visita a Pekín en abril de 2008, justo después de la represión de las manifestaciones en el Tíbet que le habían costado a China críticas de la comunidad internacional.
En ese sentido, Durao Barroso dijo haber "tocado" las cuestiones de los derechos humanos y el Tíbet en sus discusiones con Wen Jiabao, como lo permite "una relación madura y profunda", sin dar más detalles.
El primer ministro chino evitó hablar del Tíbet y prefirió insistir en la necesidad de una cooperación reforzada con Europa frente a la crisis económica mundial.
"Creo que mientras China y la UE marchen de la mano, podremos superar la crisis financiera y atravesar este periodo difícil", aseguró.
Este espíritu de cooperación ante la crisis económica mundial fue confirmado por la comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, que también se reunió con Wen.
"También ellos enfrentan grandes desafíos como el desempleo, la pérdida de puestos de trabajo. Y quieren trabajar en forma concertada con nosotros", declaró Ferrero Waldner a la AFP.
"Hemos discutido de la situación económica y la importancia que tendrá en nuestras próximas reuniones", por ejemplo en el cumbre del G20 en Londres en abril, agregó de su lado el Alto Representante de la UE para la Política Exterior, Javier Solana, otro de los responsables europeos que se entrevistó con el líder chino.
La gira de Wen Jiabao por Europa ya lo llevó a Suiza -donde participó en el Foro Económico Mundial de Davos- y Alemania, además de Bruselas, e incluye a España y Gran Bretaña.
La visita de Wen supone el final de un periodo de tensión entre la UE y China, que tuvo su punto álgido con la anulación por parte de Pekín de una cumbre bilateral prevista el pasado 1 de diciembre en Lyon (Francia) a raíz de la decisión del jefe de Estado francés Nicolas Sarkozy, por entonces presidente del bloque europeo, de reunirse con el Dalai Lama.
"Hemos acordado celebrar una nueva cumbre muy pronto", aunque la fecha precisa aún no fue establecida, declaró el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, durante una conferencia de prensa conjunta con Wen, quien confirmó el compromiso.
Para Durao Barroso, la visita del viernes y los acuerdos alcanzados "confirman que la UE y China desarrollan una asociación estratégica cada vez más profunda, estrecha y completa".
De su lado, Wen Jiabao estimó que las relaciones entre ambas partes "avanzaban con algunos corchetes" y que su desarrollo constituía "una tendencia a largo plazo que no puede ser invertida".
Wen recordó que la Comisión Europea había efectuado una importante visita a Pekín en abril de 2008, justo después de la represión de las manifestaciones en el Tíbet que le habían costado a China críticas de la comunidad internacional.
En ese sentido, Durao Barroso dijo haber "tocado" las cuestiones de los derechos humanos y el Tíbet en sus discusiones con Wen Jiabao, como lo permite "una relación madura y profunda", sin dar más detalles.
El primer ministro chino evitó hablar del Tíbet y prefirió insistir en la necesidad de una cooperación reforzada con Europa frente a la crisis económica mundial.
"Creo que mientras China y la UE marchen de la mano, podremos superar la crisis financiera y atravesar este periodo difícil", aseguró.
Este espíritu de cooperación ante la crisis económica mundial fue confirmado por la comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, que también se reunió con Wen.
"También ellos enfrentan grandes desafíos como el desempleo, la pérdida de puestos de trabajo. Y quieren trabajar en forma concertada con nosotros", declaró Ferrero Waldner a la AFP.
"Hemos discutido de la situación económica y la importancia que tendrá en nuestras próximas reuniones", por ejemplo en el cumbre del G20 en Londres en abril, agregó de su lado el Alto Representante de la UE para la Política Exterior, Javier Solana, otro de los responsables europeos que se entrevistó con el líder chino.
La gira de Wen Jiabao por Europa ya lo llevó a Suiza -donde participó en el Foro Económico Mundial de Davos- y Alemania, además de Bruselas, e incluye a España y Gran Bretaña.
Anónimo
En una rueda de prensa en Bruselas en el marco de su gira europea, Wen respondió así al ser preguntado por la última petición del Fondo Monetario Internacional a las autoridades chinas para que dejen flotar libremente al yuan.
Pekín ha sido acusado en numerosas ocasiones, sobre todo por Estados Unidos y la UE, de mantener su moneda artificialmente baja para favorecer sus exportaciones.
El primer ministro recordó hoy que China reformó su régimen de tipos de cambio en 2005 y, desde entonces, el yuan tiene como referencia una cesta de monedas.
"Creemos que esta política está en línea con las condiciones de la economía china", señaló Wen, que apuntó que desde 2005 la divisa china se apreciado en torno al 20 por ciento en relación al dólar.
A juicio del mandatario chino, este sistema de cambios "tiene un papel positivo en el contexto actual", marcado por la grave crisis económica global, y consideró que puede ayudar a "estabilizar la economía y las finanzas internacionales".
Pekín ha sido acusado en numerosas ocasiones, sobre todo por Estados Unidos y la UE, de mantener su moneda artificialmente baja para favorecer sus exportaciones.
El primer ministro recordó hoy que China reformó su régimen de tipos de cambio en 2005 y, desde entonces, el yuan tiene como referencia una cesta de monedas.
"Creemos que esta política está en línea con las condiciones de la economía china", señaló Wen, que apuntó que desde 2005 la divisa china se apreciado en torno al 20 por ciento en relación al dólar.
A juicio del mandatario chino, este sistema de cambios "tiene un papel positivo en el contexto actual", marcado por la grave crisis económica global, y consideró que puede ayudar a "estabilizar la economía y las finanzas internacionales".
Anónimo
El presidente estadounidense sostuvo una "sustanciosa y amplia" conversación con el primer ministro japonés, Taro Aso, el jueves luego de hablar durante toda la semana con los líderes mundiales sobre la política exterior estadounidense.
Gibbs no dio más detalles sobre el tenor de la conversación.
Hu era el último gobernante de un país miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU con el que le faltaba hablar a Obama desde su investidura el 20 de enero.
Después de su investidura, Obama habló con los líderes de Gran Bretaña, Francia y Rusia. También habló con otros gobiernos aliados, como Canadá, Alemania y líderes del Medio Oriente.
Gibbs no dio más detalles sobre el tenor de la conversación.
Hu era el último gobernante de un país miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU con el que le faltaba hablar a Obama desde su investidura el 20 de enero.
Después de su investidura, Obama habló con los líderes de Gran Bretaña, Francia y Rusia. También habló con otros gobiernos aliados, como Canadá, Alemania y líderes del Medio Oriente.
Anónimo
El Ministerio ha ordenado añadir una mayor capacidad de transporte en las provincias y municipalidades como Sichuan, Chongqing y Jiangxi, para responder al aumento de la demanda luego de las fiestas. Las regiones son hogar de un gran número de trabajadores migrantes rurales.
Cientos de millones de chinos regresan a sus hogares para reunirse con la familia en el Año Nuevo Lunar, la fiesta tradicional más importante en China, creando la mayor movilización de gente del mundo.
Además, 114,7 millones de pasajeros han viajado por carretera entre el 25 y el 28 de enero, lo que representa un aumento de 5,4 por ciento respecto al mismo período del año pasado. Los viajes cortos representaron 80 por ciento del total en los primeros cuatro días de las vacaciones de siete días en el Festival.
China intensificará control de gastos administrativos en 2009
Debido a la creciente presión fiscal que ejerce la crisis financiera global sobre el país, los gobiernos central y locales de China deberán mantener algunos de sus gastos administrativos por lo menos en el mismo nivel en el que estuvieron el año pasado.
El crecimiento en gastos como adquisición de vehículos, reuniones, recepciones y viajes al exterior en este año deberá ser de cero, dijeron hoy jueves a Xinhua fuentes del Ministerio de Hacienda.
Las fuentes agregaron que la cartera intensificará la inspección a los fondos e inversiones gubernamentales, y que además luchará más decididamente contra conductas ilegales como la malversación, entre otras.
El ministro de Hacienda, Xie Xuren, dijo a comienzos de este mes que los gobiernos locales han de controlar estrictamente la construcción de edificios de oficinas y promover las prácticas administrativas austeras.
Xie explicó que el incremento de los ingresos fiscales del país empezó a ralentizarse en la segunda mitad de 2008, debido a la desaceleración económica, el declive de las ganancias corporativas, y los recortes hechos a diferentes clases de impuestos con el objeto de impulsar el crecimiento.
En noviembre del año pasado, China dio a conocer un paquete fiscal de cuatro billones de yuanes (586.000 millones de dólares), con el que espera estimular la demanda interna.
Los ingresos fiscales de 2008 habrían aumentado alrededor de un 19 por ciento para superar los seis billones de yuanes (857.000 millones de dólares), muy por debajo del 32,4 por ciento registrado en 2007, dijo el ministro.
China no entrará en deflación, dice Merrill Lynch
Los precios al consumidor en China bajarán en febrero respecto al año anterior, pero la reducción en la inflación anual no significa una deflación, indicó Merrill Lynch en un reciente informe.
"Esperamos que la inflación del Indice de Precios al Consumidor (IPC) sea negativo en febrero de 2009", mencionó el banco de inversión. Pero señaló que una caída en la inflación no significa que China entrará en un período deflacionario, dijo.
"Tanto la inflación del IPC como del Indice de Precios al Productor (IPP) pueden descender más en bases superiores debido a las nevadas y al aumento en los precios de energía", dijo el banco.
Pero los precios de alimentos, que representan un tercio del IPC de China, aumentan cada mes y el nivel de precios de materias primas es estable, añadió.
El IPC de China, la principal medida de inflación, aumentó 1,2 por ciento anual en diciembre, el octavo mes consecutivo de desaceleración y el del más lento aumento desde julio de 2006.
El IPC fue de 2,4 por ciento en noviembre, y llegó al nivel más alto en 12 años de 8,7 por ciento en febrero.
El IPP, una medida de la inflación a nivel de ventas al mayoreo, bajó 1,1 por ciento en diciembre después de aumentar dos por ciento en noviembre, alcanzando un récord en 12 años de 10,1 por ciento en agosto.
La reducción en la inflación ha llevado a algunos economistas a pedir más medidas gubernamentales para evitar una deflación, ya que eso puede elevar las tasas reales de interés y desalentar la inversión de negocios empeorando la situación económica.
Pero hay diversas opiniones. China enfrenta una presión deflacionaria pero no por mucho, dijo a Xinhua el economista del gobierno, Wang Xiaoguang.
La deflación "no es un problema, sino algo bueno este año. El descenso de precios puede impulsar la demanda", mencionó.
Venta de electrodomésticos en zonas rurales de China crece gracias a programa nacional de subsidios
La venta de electrodomésticos en las áreas rurales de China se ha visto estimulada gracias a la política gubernamental de ofrecer subsidios a los campesinos para promover el consumo a nivel nacional, informó hoy jueves la prensa local.
En los primeros 20 días de enero, los agricultores chinos adquirieron más de 160.000 aparatos con la ayuda de los citados subsidios, es decir, el 90 por ciento del total de diciembre, indica hoy el Diario del Pueblo, citando fuentes del Ministerio de Comercio.
"La expansión del programa de subsidios a la adquisición de aparatos electrodomésticos en las zonas rurales ha multiplicado por siete el poder adquisitivo de los habitantes rurales, y ha venido acelerando gradualmente las ventas de la industria desde el inicio de este año", precisaron las mismas fuentes.
En diciembre de 2007, China lanzó un programa experimental para conceder subsidios de un 13 por ciento a los campesinos que quisieran comprar televisores en color, neveras, teléfonos celulares, lavadoras y congeladores.
Desde entonces, de acuerdo con el reportaje, las ventas de televisores, refrigeradores y teléfonos móviles en tres de las provincias piloto, a saber, Shandong, Henan y Sichuan, han crecido a un ritmo anual de más de 30 puntos porcentuales por encima del promedio nacional.
La cartera no ofreció cifras más precisas, y llamadas telefónicas hechas a la misma por Xinhua hoy jueves, día que hace parte de la semana de vacaciones con motivo de la Fiesta de Primavera, o Año Nuevo Chino, no fueron respondidas.
En un intento por impulsar el consumo en las zonas rurales, China decidió ampliar, a partir del 1 de febrero, el programa de subsidios de las actuales 12 provincias a todo el territorio nacional.
Además, los campesinos que adquieran motocicletas, computadores, calentadores de agua y acondicionadores de aire, también recibirán subsidios.
Ingresos por turismo en Shaanxi crecieron 20% en 2008
La noroccidental provincia china de Shaanxi, una de las más seriamente afectadas por el terremoto del pasado 12 de mayo, registró en 2008 ingresos de 60.700 millones de yuanes (8.900 millones de dólares) por concepto de turismo, un aumento anual del 20 por ciento, a pesar de los efectos del crudo invierno, el citado temblor, y la crisis financiera global.
Más de 90 millones de turistas nacionales visitaron Shaanxi el año pasado, un aumento anual del 13 por ciento. Los ingresos por ese concepto se situaron en 56.100 millones de yuanes, un incremento del 22,5 por ciento frente al año anterior, según fuentes del buró provincial de turismo.
Asimismo, el año pasado visitaron la provincia más de 1,25 millones de turistas extranjeros, cifra que supuso un aumento del 2,1 por ciento frente a la de 2007, y los ingresos fueron de 660 millones de dólares, un alza del ocho.
En 2008, Shaanxi, uno de cuyos principales atractivos es la tumba del primer emperador Qin, donde están los Guerreros de Terracota, llevó a cabo promociones para atraer viajeros en 15 países, entre ellos Australia, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Japón.
Cientos de millones de chinos regresan a sus hogares para reunirse con la familia en el Año Nuevo Lunar, la fiesta tradicional más importante en China, creando la mayor movilización de gente del mundo.
Además, 114,7 millones de pasajeros han viajado por carretera entre el 25 y el 28 de enero, lo que representa un aumento de 5,4 por ciento respecto al mismo período del año pasado. Los viajes cortos representaron 80 por ciento del total en los primeros cuatro días de las vacaciones de siete días en el Festival.
China intensificará control de gastos administrativos en 2009
Debido a la creciente presión fiscal que ejerce la crisis financiera global sobre el país, los gobiernos central y locales de China deberán mantener algunos de sus gastos administrativos por lo menos en el mismo nivel en el que estuvieron el año pasado.
El crecimiento en gastos como adquisición de vehículos, reuniones, recepciones y viajes al exterior en este año deberá ser de cero, dijeron hoy jueves a Xinhua fuentes del Ministerio de Hacienda.
Las fuentes agregaron que la cartera intensificará la inspección a los fondos e inversiones gubernamentales, y que además luchará más decididamente contra conductas ilegales como la malversación, entre otras.
El ministro de Hacienda, Xie Xuren, dijo a comienzos de este mes que los gobiernos locales han de controlar estrictamente la construcción de edificios de oficinas y promover las prácticas administrativas austeras.
Xie explicó que el incremento de los ingresos fiscales del país empezó a ralentizarse en la segunda mitad de 2008, debido a la desaceleración económica, el declive de las ganancias corporativas, y los recortes hechos a diferentes clases de impuestos con el objeto de impulsar el crecimiento.
En noviembre del año pasado, China dio a conocer un paquete fiscal de cuatro billones de yuanes (586.000 millones de dólares), con el que espera estimular la demanda interna.
Los ingresos fiscales de 2008 habrían aumentado alrededor de un 19 por ciento para superar los seis billones de yuanes (857.000 millones de dólares), muy por debajo del 32,4 por ciento registrado en 2007, dijo el ministro.
China no entrará en deflación, dice Merrill Lynch
Los precios al consumidor en China bajarán en febrero respecto al año anterior, pero la reducción en la inflación anual no significa una deflación, indicó Merrill Lynch en un reciente informe.
"Esperamos que la inflación del Indice de Precios al Consumidor (IPC) sea negativo en febrero de 2009", mencionó el banco de inversión. Pero señaló que una caída en la inflación no significa que China entrará en un período deflacionario, dijo.
"Tanto la inflación del IPC como del Indice de Precios al Productor (IPP) pueden descender más en bases superiores debido a las nevadas y al aumento en los precios de energía", dijo el banco.
Pero los precios de alimentos, que representan un tercio del IPC de China, aumentan cada mes y el nivel de precios de materias primas es estable, añadió.
El IPC de China, la principal medida de inflación, aumentó 1,2 por ciento anual en diciembre, el octavo mes consecutivo de desaceleración y el del más lento aumento desde julio de 2006.
El IPC fue de 2,4 por ciento en noviembre, y llegó al nivel más alto en 12 años de 8,7 por ciento en febrero.
El IPP, una medida de la inflación a nivel de ventas al mayoreo, bajó 1,1 por ciento en diciembre después de aumentar dos por ciento en noviembre, alcanzando un récord en 12 años de 10,1 por ciento en agosto.
La reducción en la inflación ha llevado a algunos economistas a pedir más medidas gubernamentales para evitar una deflación, ya que eso puede elevar las tasas reales de interés y desalentar la inversión de negocios empeorando la situación económica.
Pero hay diversas opiniones. China enfrenta una presión deflacionaria pero no por mucho, dijo a Xinhua el economista del gobierno, Wang Xiaoguang.
La deflación "no es un problema, sino algo bueno este año. El descenso de precios puede impulsar la demanda", mencionó.
Venta de electrodomésticos en zonas rurales de China crece gracias a programa nacional de subsidios
La venta de electrodomésticos en las áreas rurales de China se ha visto estimulada gracias a la política gubernamental de ofrecer subsidios a los campesinos para promover el consumo a nivel nacional, informó hoy jueves la prensa local.
En los primeros 20 días de enero, los agricultores chinos adquirieron más de 160.000 aparatos con la ayuda de los citados subsidios, es decir, el 90 por ciento del total de diciembre, indica hoy el Diario del Pueblo, citando fuentes del Ministerio de Comercio.
"La expansión del programa de subsidios a la adquisición de aparatos electrodomésticos en las zonas rurales ha multiplicado por siete el poder adquisitivo de los habitantes rurales, y ha venido acelerando gradualmente las ventas de la industria desde el inicio de este año", precisaron las mismas fuentes.
En diciembre de 2007, China lanzó un programa experimental para conceder subsidios de un 13 por ciento a los campesinos que quisieran comprar televisores en color, neveras, teléfonos celulares, lavadoras y congeladores.
Desde entonces, de acuerdo con el reportaje, las ventas de televisores, refrigeradores y teléfonos móviles en tres de las provincias piloto, a saber, Shandong, Henan y Sichuan, han crecido a un ritmo anual de más de 30 puntos porcentuales por encima del promedio nacional.
La cartera no ofreció cifras más precisas, y llamadas telefónicas hechas a la misma por Xinhua hoy jueves, día que hace parte de la semana de vacaciones con motivo de la Fiesta de Primavera, o Año Nuevo Chino, no fueron respondidas.
En un intento por impulsar el consumo en las zonas rurales, China decidió ampliar, a partir del 1 de febrero, el programa de subsidios de las actuales 12 provincias a todo el territorio nacional.
Además, los campesinos que adquieran motocicletas, computadores, calentadores de agua y acondicionadores de aire, también recibirán subsidios.
Ingresos por turismo en Shaanxi crecieron 20% en 2008
La noroccidental provincia china de Shaanxi, una de las más seriamente afectadas por el terremoto del pasado 12 de mayo, registró en 2008 ingresos de 60.700 millones de yuanes (8.900 millones de dólares) por concepto de turismo, un aumento anual del 20 por ciento, a pesar de los efectos del crudo invierno, el citado temblor, y la crisis financiera global.
Más de 90 millones de turistas nacionales visitaron Shaanxi el año pasado, un aumento anual del 13 por ciento. Los ingresos por ese concepto se situaron en 56.100 millones de yuanes, un incremento del 22,5 por ciento frente al año anterior, según fuentes del buró provincial de turismo.
Asimismo, el año pasado visitaron la provincia más de 1,25 millones de turistas extranjeros, cifra que supuso un aumento del 2,1 por ciento frente a la de 2007, y los ingresos fueron de 660 millones de dólares, un alza del ocho.
En 2008, Shaanxi, uno de cuyos principales atractivos es la tumba del primer emperador Qin, donde están los Guerreros de Terracota, llevó a cabo promociones para atraer viajeros en 15 países, entre ellos Australia, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Japón.
Anónimo
El presidente chino dijo que su país está dispuesto a fortalecer el diálogo, promover la confianza mutua y ampliar la cooperación con Estados Unidos para enfrentar juntos varios desafíos mundiales e impulsar el desarrollo estable de la relación chino-estadounidense.
Hu dijo que cada país debe respetar y tomar en consideración los intereses fundamentales del otro.
Como la contagiosa crisis financiera sigue teniendo un impacto severo en las economías nacionales y en las vidas de la población, la comunidad internacional debe fortalecer la coordinación y promover una cooperación más estrecha para enfrentar el desafío, dijo Hu.
Por su parte, Obama describió a las relaciones chino-estadounidenses como las relaciones bilaterales más importantes para ambos países y dijo que promover el diálogo constructivo y la cooperación bilaterales es benéfico para los intereses no sólo de los dos países sino del mundo entero.
La parte estadounidense está esperando una cooperación más estrecha con China sobre importantes asuntos internacionales y regionales, dijo, y agregó que el gobierno estadounidense desea colaborar con China para desarrollar una relación bilateral más activa y constructiva.
Hu Jintao dijo que China reconoce los esfuerzos estadounidenses para estabilizar el mercado financiero y para estimular la economía, y agregó que China desea fortalecer más la comunicación y coordinación con la parte estadounidense en políticas macroeconómicas y se opone firmemente al proteccionismo al comercio y a la inversión.
Hu dijo que China colaborará con Estados Unidos para trabajar por logros fructíferos en la cumbre de abril del Grupo de los 20 (G20) en Londres y para promover el desarrollo sano y estable de la economía y finanzas mundiales.
Obama dijo que es crucial que Estados Unidos y China, las dos economías más importantes, eleven la cooperación.
Ambos mandatarios intercambiaron invitaciones a sus países. Los dos líderes acordaron reunirse en la cumbre del G20.
(Xinhua)
Hu dijo que cada país debe respetar y tomar en consideración los intereses fundamentales del otro.
Como la contagiosa crisis financiera sigue teniendo un impacto severo en las economías nacionales y en las vidas de la población, la comunidad internacional debe fortalecer la coordinación y promover una cooperación más estrecha para enfrentar el desafío, dijo Hu.
Por su parte, Obama describió a las relaciones chino-estadounidenses como las relaciones bilaterales más importantes para ambos países y dijo que promover el diálogo constructivo y la cooperación bilaterales es benéfico para los intereses no sólo de los dos países sino del mundo entero.
La parte estadounidense está esperando una cooperación más estrecha con China sobre importantes asuntos internacionales y regionales, dijo, y agregó que el gobierno estadounidense desea colaborar con China para desarrollar una relación bilateral más activa y constructiva.
Hu Jintao dijo que China reconoce los esfuerzos estadounidenses para estabilizar el mercado financiero y para estimular la economía, y agregó que China desea fortalecer más la comunicación y coordinación con la parte estadounidense en políticas macroeconómicas y se opone firmemente al proteccionismo al comercio y a la inversión.
Hu dijo que China colaborará con Estados Unidos para trabajar por logros fructíferos en la cumbre de abril del Grupo de los 20 (G20) en Londres y para promover el desarrollo sano y estable de la economía y finanzas mundiales.
Obama dijo que es crucial que Estados Unidos y China, las dos economías más importantes, eleven la cooperación.
Ambos mandatarios intercambiaron invitaciones a sus países. Los dos líderes acordaron reunirse en la cumbre del G20.
(Xinhua)
Anónimo
Destacó que las dos partes deben explorar más allá el potencial para la cooperación y defenderse contra el proteccionismo comercial, en particular.
El primer ministro, quien llegó a Londres el sábado para una visita oficial de tres días, dio la bienvenida a los negocios británicos para que inviertan en China, al tiempo que expresó sus deseos para que Reino Unido aumente sus exportaciones de artículos, tecnología y equipo a China.
En cuanto a la próxima cumbre del G-20 en abril, Wen prometió que China trabajará junto con Reino Unido para alcanzar un logro activo.
Blair dijo que la comunidad internacional aprecia en gran medida el papel y los puntos de vista de China para enfrentar la actual crisis financiera. El discurso de Wen en la junta anual del Foro Económico Mundial en Davos envió un mensaje de confianza en el fortalecimiento de la cooperación y la superación de las dificultades.
El ex primer ministro británico destacó que Reino Unido apoya el libre comercio y se opone al proteccionismo en el comercio. Los negocios del país también desean impulsar sus vínculos con China.
Wen se reunió hoy también con David Cameron, líder del Partido Conservador de Reino Unido, el principal partido de oposición.
Wen dijo a Cameron que China otorga gran importancia al desarrollo de las relaciones con el Partido Conservador y que está dispuesta a impulsar los intercambios entre partidos y a mejorar el entendimiento y cooperación mutuos.
Cameron dijo que el partido y él mismo se adhieren a la política de Una China y al desarrollo de las relaciones con China y que continuarán fortaleciendo los intercambios y las relaciones.
Según el premier, la cooperación chino-británica es beneficiosa para ambos países.
Cameron destacó que China ha sido un país responsable en el enfrentamiento con la crisis financiera y que las políticas de China de estimular las demandas internas al tiempo que mantiene su mercado abierto ha sido beneficiosa para Reino Unido y el mundo en general.
Durante su visita de tres días, Wen se reunirá con personajes de los círculos político, de negocios y finanzas. También pronunciará un discurso en la Universidad de Cambridge.
Su viaje es una visita de correspondencia a la gira por China del primer ministro británico, Gordon Brown, a principios del año pasado, según un mecanismo de juntas regulares de alto nivel establecido entre los dos países.
Reino Unido es la última escala de la gira europea de Wen de una semana de duración, que comenzó el martes y lo llevó ya a Suiza, Alemania, la sede de la Unión Europea (UE) en Bruselas y España.
(Xinhua)
El primer ministro, quien llegó a Londres el sábado para una visita oficial de tres días, dio la bienvenida a los negocios británicos para que inviertan en China, al tiempo que expresó sus deseos para que Reino Unido aumente sus exportaciones de artículos, tecnología y equipo a China.
En cuanto a la próxima cumbre del G-20 en abril, Wen prometió que China trabajará junto con Reino Unido para alcanzar un logro activo.
Blair dijo que la comunidad internacional aprecia en gran medida el papel y los puntos de vista de China para enfrentar la actual crisis financiera. El discurso de Wen en la junta anual del Foro Económico Mundial en Davos envió un mensaje de confianza en el fortalecimiento de la cooperación y la superación de las dificultades.
El ex primer ministro británico destacó que Reino Unido apoya el libre comercio y se opone al proteccionismo en el comercio. Los negocios del país también desean impulsar sus vínculos con China.
Wen se reunió hoy también con David Cameron, líder del Partido Conservador de Reino Unido, el principal partido de oposición.
Wen dijo a Cameron que China otorga gran importancia al desarrollo de las relaciones con el Partido Conservador y que está dispuesta a impulsar los intercambios entre partidos y a mejorar el entendimiento y cooperación mutuos.
Cameron dijo que el partido y él mismo se adhieren a la política de Una China y al desarrollo de las relaciones con China y que continuarán fortaleciendo los intercambios y las relaciones.
Según el premier, la cooperación chino-británica es beneficiosa para ambos países.
Cameron destacó que China ha sido un país responsable en el enfrentamiento con la crisis financiera y que las políticas de China de estimular las demandas internas al tiempo que mantiene su mercado abierto ha sido beneficiosa para Reino Unido y el mundo en general.
Durante su visita de tres días, Wen se reunirá con personajes de los círculos político, de negocios y finanzas. También pronunciará un discurso en la Universidad de Cambridge.
Su viaje es una visita de correspondencia a la gira por China del primer ministro británico, Gordon Brown, a principios del año pasado, según un mecanismo de juntas regulares de alto nivel establecido entre los dos países.
Reino Unido es la última escala de la gira europea de Wen de una semana de duración, que comenzó el martes y lo llevó ya a Suiza, Alemania, la sede de la Unión Europea (UE) en Bruselas y España.
(Xinhua)
Anónimo
El gasto real fue 22,6 por ciento superior al planeado en el presupuesto a principios de 2008, y el Ministerio atribuyó el incremento a los fondos destinados para la ayuda por el sismo.
Tan sólo en diciembre, los ingresos fiscales fueron de 324.900 millones de yuanes, un aumento de 3,3 por ciento sobre el mismo mes de 2007, mientras el gasto fiscal se elevó 30,8 por ciento para llegar a 1,66 billones de yuanes.
El informe del Ministerio de Hacienda señaló que esas son estadísticas preliminares y podrían ajustarse después.
El economista en jefe de Morgan Stanley Asia, Wang Qing, señaló que el déficit fiscal de 111.000 millones de yuanes no es una cifra muy elevada para China e indicó que el país tiene un gran potencial para impulsar más la economía.
El déficit fiscal del país llegó a un récord de 320.000 millones de yuanes en 2003. La cifra fue de 200.000 millones de yuanes en 2007.
(Xinhua)
Tan sólo en diciembre, los ingresos fiscales fueron de 324.900 millones de yuanes, un aumento de 3,3 por ciento sobre el mismo mes de 2007, mientras el gasto fiscal se elevó 30,8 por ciento para llegar a 1,66 billones de yuanes.
El informe del Ministerio de Hacienda señaló que esas son estadísticas preliminares y podrían ajustarse después.
El economista en jefe de Morgan Stanley Asia, Wang Qing, señaló que el déficit fiscal de 111.000 millones de yuanes no es una cifra muy elevada para China e indicó que el país tiene un gran potencial para impulsar más la economía.
El déficit fiscal del país llegó a un récord de 320.000 millones de yuanes en 2003. La cifra fue de 200.000 millones de yuanes en 2007.
(Xinhua)
Anónimo
"El producto interno bruto (PIB) de China fue de 9 por ciento el año pasado, pero en el cuarto trimestre de 2008 también tuvimos un gran descenso y cayó a 6,8 por ciento", dijo Wen en una entrevista con el diario británico Financial Times. "Nuestra economía está bajo crecientes presiones a la baja y todo esto significa que ahora estamos enfrentando grandes dificultades".
Sin embargo, el primer ministro dijo sentirse confiado bajo tales circunstancias, y agregó que la confianza en el crecimiento de "cerca de 8 por ciento" depende de cuatro factores, incluidas medidas políticas correctas y efectivas.
Todas las medidas que ha adoptado el gobierno están destinadas a impulsar el gasto de los consumidores y a estimular la economía real sobre la cual ha tenido un gran impacto, dijo.
La inversión del gobierno central de 100.000 millones de yuanes (cerca de 14.600 millones de dólares USA) anunciada en diciembre y otra inversión de 130.000 millones de yuanes (cerca de 19.000 millones de dólares USA) anunciada en enero han sido puestas en marcha en términos de fondos reales y en qué proyectos será gastado el dinero, dijo Wen, quien se refirió a la acción rápida tomada para responder a la crisis.
"Debemos tomar medidas vigorosas. Bajo circunstancias especiales, se requieren medidas necesarias y extraordinarias", dijo. "No debemos ser limitados por las convenciones. El éxito o fracaso depende del ritmo e intensidad de esas medidas".
Desde principios de este año, el gobierno empezó a transformar el impuesto al valor agregado, que se espera ahorre a las empresas chinas 120.000 millones de yuanes (cerca de 17.000 millones de dólares USA), agregó.
"La clave para estimular el gasto de los consumidores no es recurrir a lemas publicitarios, sino poner realmente el dinero en los bolsillos de la gente", dijo Wen. "Estamos convencido de que el gasto de los consumidores es vital para impulsar el desarrollo económico".
Para ilustrar sus palabras, el primer ministro dijo que el impuesto a las ventas de vehículos con motores pequeños se ha reducido a la mitad.
Asimismo, 74 millones de personas con bajos ingresos han recibido subsidios al gasto total. Los ex empleados de empresas estatales recibieron complementos a la pensión y se han destinado subvenciones de subsistencia para los grupos vulnerables. Beijing también ha incrementado significativamente los salarios de 12 millones de maestros de primaria y secundaria del sistema estatal.
Wen llegó a Londres el sábado para una visita oficial de tres días. Reino Unido es la última etapa de su gira de una semana por Europa, que empezó el martes y que incluyó a Suiza, Alemania, la sede de la Unión Europea en Bruselas y España.
(Xinhua)
Sin embargo, el primer ministro dijo sentirse confiado bajo tales circunstancias, y agregó que la confianza en el crecimiento de "cerca de 8 por ciento" depende de cuatro factores, incluidas medidas políticas correctas y efectivas.
Todas las medidas que ha adoptado el gobierno están destinadas a impulsar el gasto de los consumidores y a estimular la economía real sobre la cual ha tenido un gran impacto, dijo.
La inversión del gobierno central de 100.000 millones de yuanes (cerca de 14.600 millones de dólares USA) anunciada en diciembre y otra inversión de 130.000 millones de yuanes (cerca de 19.000 millones de dólares USA) anunciada en enero han sido puestas en marcha en términos de fondos reales y en qué proyectos será gastado el dinero, dijo Wen, quien se refirió a la acción rápida tomada para responder a la crisis.
"Debemos tomar medidas vigorosas. Bajo circunstancias especiales, se requieren medidas necesarias y extraordinarias", dijo. "No debemos ser limitados por las convenciones. El éxito o fracaso depende del ritmo e intensidad de esas medidas".
Desde principios de este año, el gobierno empezó a transformar el impuesto al valor agregado, que se espera ahorre a las empresas chinas 120.000 millones de yuanes (cerca de 17.000 millones de dólares USA), agregó.
"La clave para estimular el gasto de los consumidores no es recurrir a lemas publicitarios, sino poner realmente el dinero en los bolsillos de la gente", dijo Wen. "Estamos convencido de que el gasto de los consumidores es vital para impulsar el desarrollo económico".
Para ilustrar sus palabras, el primer ministro dijo que el impuesto a las ventas de vehículos con motores pequeños se ha reducido a la mitad.
Asimismo, 74 millones de personas con bajos ingresos han recibido subsidios al gasto total. Los ex empleados de empresas estatales recibieron complementos a la pensión y se han destinado subvenciones de subsistencia para los grupos vulnerables. Beijing también ha incrementado significativamente los salarios de 12 millones de maestros de primaria y secundaria del sistema estatal.
Wen llegó a Londres el sábado para una visita oficial de tres días. Reino Unido es la última etapa de su gira de una semana por Europa, que empezó el martes y que incluyó a Suiza, Alemania, la sede de la Unión Europea en Bruselas y España.
(Xinhua)
«« | Inicio | »» |