«« | »» |
Israel y Palestina combaten en internet |
En YouTube, el ejército israelí muestra su lucha contra los "terroristas" de Hamas, que replican en el portal PalTube denunciado las masacres cometidas por las tropas del Estado hebreo en Gaza.
En un conflicto sobre el que los periodistas extranjeros no pueden informar desde la franja de Gaza por la negativa de Israel de dejarles entrar a ese territorio, el control de las imágenes y de los mensajes es tan importante como las mismas operaciones militares.
Por parte israelí, la cadena del ejército martillea en YouTube (www.youtube.com/user/idfnadesk), a través de las voces de portavoces y de imágenes aéreas, que Hamas es una "organización terrorista" que usa a los civiles como "escudos humanos" y se sirve de las mezquitas para esconder armas.
PalTube (www.palutube.com), cuyo servidor está en Moscú, le sirve a Palestina para denunciar el holocausto sionista en Gaza, haciendo apología de su brazo armado, las Brigadas Exxedin al-Qassam, y del martirio.
Su página de entrada no deja lugar a dudas: fotografías de una anciana que llora y de cadáveres ensangrentados de niños.
También se puede ver en directo la cadena Al-Quds, relacionada con Hamas y basada en Beirut.
"El enemigo será derrotado y se retirará", dice uno de los lemas del sitio que funciona igual que YouTube, por lo que los usuarios pueden visionar los materiales o mostrar sus propios vídeos.
Uno de ellos, por ejemplo, muestra a un miembro de Hamas mientras lee su testamento antes de ir a luchar a Gaza, donde la ofensiva israelí se ha cobrado más de 900 muertos desde que empezó, el 27 de diciembre.
"Soy, si Dios quiere, el mártir Abdel Karim Said Wahba, de la ciudad de Lod, habitante del campo de refugiados de Nusseirat" (centro de Gaza), dice el hombre mientras exhibe un lanzador de cohetes antitanque y un fusil de asalto con la bandera verde de Hamás a su espalda.
"Padre mío, no esté triste por mí porque me envía como embajador al paraíso. (...) Mi corazón está lleno de amor hacia la Yihad (guerra santa) y el martirio", añade.
Otro vídeo, difundido por un navegante apodado "Al-Qanas" (el francotirador) muestra los disparos de cohetes contra Israel en imágenes sacadas del canal oficial de Hamas, Al-Aqsa.
La cadena del ejército israelí en YouTube, además de los portavoces que justifican los ataques contra Palestina, se ve un vídeo que muestra documentos del grupo islamista palestino hallados por los soldados en una misión en el norte de Gaza.
"Utilizamos una plataforma muy popular para explicar las posiciones del ejército al mundo (...) e ilustrar las prácticas de los terroristas de Hamas que usan a los civiles como escudos humanos", afirma el capitán Ishai David, uno de los portavoces del ejército.
Según Jerome Bourdon, sociólogo y responsable del departamento de comunicación de la universidad de Tel Aviv, Israel y Palestina usan "un medio muy moderno para, en fin de cuentas, una estrategia muy clásica: la propaganda".
"Es un fenómeno en auge. (...) Todo el mundo, incluidas las instituciones más conservadoras, piensan en YouTube", añade al señalar que su uso "permite, por ambas parte, además movilizar a las tropas y aumentarles la moral".

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, mentiras, multitud, politica.
El atacante, que se identificó como Agd_Scorp, ha colocado mensajes amenazantes en inglés.
“¡Detened ataques, Israel y EE.UU.! ¡Naciones malditas! ¡Un día los musulmanes limpiarán el mundo de vosotros!” decían las páginas.
El sitio en Internet, del Cuartel de la Fuerza Conjunta, Región de la Capital Nacional (JFH-NCR, actualmente desconectado) del Comando Norte, ha sido también modificado por Agd Scorp, con el mismo mensaje colocado junto a la imagen de un palestino arrojando una piedra a un tanque. Además, el mismo atacante ha hackeado los sitios en Internet de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN (PA) y de UNICEF Italia, a fin de expresar su apoyo a Palestina.
Gary Warner, director de investigación en informática forense en la Universidad de Alabama en Birmingham, informa que “Peace Crew” se han estado llamado “Terrorist Crew” hasta hace poco.
Son responsables por la modificación de numerosos sitios prestigios en Internet como Harvard University, Microsoft, ESET, la NBA, y otras compañías de reputación mundial incluidas, pero sin limitarse a Shell, Mercedes Benz, Subaru, Fiat, Pirelli, Goodyear, Chevrolet, Alfa Romeo, Mitsubishi, y Peugeot.
A pesar de que las violaciones de la seguridad resultaron sólo en la difusión de propaganda, el hecho de que sitios en Internet de organizaciones tan influyentes e importantes, en los que tiende a confiar la gente, sean vulnerables es causa de mucha preocupación.
Por ejemplo, la actividad de JFHQ-NCR es monitorear “requerimientos de seguridad, coordinando con los servicios militares, el Departamento de Seguridad Interior, y socorristas locales en la identificación de capacidades que las fuerzas armadas pueden suministrar, en caso de una emergencia o un Evento Especial de Seguridad Nacional,” según su sitio en Internet, previo a la desfiguración.
“Sigue existiendo el hecho de que, como los hackers pudieron interferir con las páginas en Internet de esos sitios, pudieron haber plantado fácilmente códigos maliciosos en las páginas hechas para infectar a visitantes desprevenidos”, advierte Graham Cluley, consultor sénior de tecnología para Sophos.
Expertos en seguridad también notifican que, mientras continúa el conflicto en Gaza, la frecuencia de semejantes incidentes aumentará, y que se atacarán más sitios en Internet de alto perfil.
(mas...)
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
«« | Inicio | »» |