«« | »» |
Israel lanza fósforo blanco sobre Gaza |
Israel desató un un intenso bombardeo sobre Gaza ayer, antes de que las tropas comenzaran la invasión por tierra. La estación de televisión israelí Canal 10 dijo que la longitud total de la Franja de Gaza estaba bajo ataque. Testigos palestinos dijeron que el bombardeo había causado una gran explosión en Gaza y hubo una serie de explosiones cerca de la frontera con Israel.
Uso de armas químicas sobre la población civil
El fósforo blanco se utiliza como agente para pantallas de humo por 2 razones:
1. Absorbe la mayoría del área de apantallamiento de la atmósfera circundante.
2. Las partículas de humo son como un aerosol, una niebla de gotitas líquidas que están cerca del tamaño ideal para la dispersión Mie de la luz visible. Este efecto ha sido comparado con el de un vidrio traslucido: la nube de humo no oculta la imagen sino que la distorsiona. También absorbe la radiación infrarroja.
Efectos a la exposición de armas de fósforo blanco
Las partículas incandescentes del fósforo blanco que se producen en la explosión inicial pueden producir profundas, extensas y dolorosas quemaduras de segundo y tercer grado. Las quemaduras de fósforo conllevan una mortalidad mayor que otros tipos de quemaduras debido a la absorbción del fósforo en el cuerpo a través de las áreas alcanzadas, resultando dañados órganos internos como el corazón, el hígado o el riñón.
Estas armas son particularmente peligrosas debido a que el fósforo blanco arde en contacto con el oxígeno hasta que este se consume totalmente, pudiendo llegar la quemadura hasta el hueso. En algunos casos, las quemaduras pueden ser limitadas a las áreas donde la piel está expuesta porque las partículas del fósforo no arden completamente a través de la ropa. De acuerdo con GlobalSecurity.org, “El fósforo blanco provoca daños por quemadura química dolorosos”.
Exposición e inhalación del humo
La combustión del fósforo blanco crea una nube blanca densa y caliente. La mayoría de las formas de humo no son peligrosas en las concentraciones producidas por algún tipo de estas armas. Sin embargo, la exposición a concentraciones altas de cualquier tipo durante un período largo (especialmente si es cerca de la fuente de emisión) tiene el potencial de causar daño e incluso la muerte.
La Agencia para sustancias tóxicas y registro de enfermedades ha fijado el nivel de riesgo mínimo (MRL) para el humo de fósforo blanco en una concentracion de 0,02 mg/m³.
Mas información del Fósforo Blanco

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, violencia.
La censura fue levantada luego que la Asociación de la Prensa Extranjera (FPA, por sus siglas en inglés) en Israel elevara una petición a la Suprema Corte y que los editores de varios medios enviaran una carta de protesta al gobierno del primer ministro Ehud Olmert.
Ahora, la prensa extranjera nuevamente vuelve a solicitar ante el tribunal israelí permiso para entrar a Gaza y cubrir los bombardeos contra Hamás.
Los medios de comunicación se vieron obligados a depender de activistas por los derechos humanos de distintos países, así como de organizaciones de asistencia y de periodistas palestinos radicados en Gaza, para que los mantuvieran actualizados sobre el desarrollo de los acontecimientos.
Mientras, la cantidad de víctimas civiles continúa en aumento. Los palestinos muertos ahora llegan a 400, mientras que los heridos totalizan 1.700.
Cuatro israelíes han muerto por los cohetes lanzados por Hamás en represalia contra localidades fronterizas con la Franja de Gaza.
El domingo, una familia del campamento de refugiados de Jabaliya, cerca de la ciudad de Gaza (norte de la Franja), perdió a cinco hijas, de entre cuatro y 17 años, cuando bombas israelíes impactaron en una mezquita cerca de su hogar.
El mismo día, siete adolescentes de una escuela de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) murieron cuando los alcanzó un misil mientras esperaban el autobús que los llevara de regreso a sus hogares. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) exigió una investigación sobre sus muertes.
El martes, dos hermanas de cuatro y 11 años perecieron en un ataque aéreo mientras se trasladaban en un carro tirado por un burro en Beit Hanoun, en el norte de Gaza.
El lunes, la ONU presentó un informe según el cuál más de 60 civiles palestinos han muerto.
El miércoles 2, el portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Gaza, Mahmoed Daher, dijo a IPS que "34 niños fueron asesinados y 260 heridos, muchos de ellos de modo crítico".
Un funcionario del Ministerio de Salud palestino, Moaiya Hassanain, fue más allá, calculando que un tercio de los muertos no eran combatientes.
Los niños y niñas constituyen 56 por ciento de los aproximadamente 1,5 millones de habitantes de Gaza.
A comienzos de 2008, una operación israelí en la Franja dejó 120 muertos, en su mayoría civiles. Entre ellos había 33 niños.
Según la filial palestina de Defensa de Niños y Niñas Internacional, desde el inicio del nuevo año fueron asesinados 700 habitantes de Gaza y cuatro israelíes.
"Asistimos a 15 ancianos seriamente heridos y a más de 20 niños en los últimos días", dijo Sammy Hassan, portavoz del hospital de Shifa en Gaza.
"En una etapa, en una sola vez hubo 140 muertos y heridos. Nuestro personal estaba completamente abrumado. Simplemente no teníamos los recursos para hacer frente a la situación. Los heridos y los agonizantes yacían en los corredores y en los pisos", dijo Hassan a IPS.
"No tenemos suficientes medicinas o equipamiento médico que funcione adecuadamente para tratar a los pacientes. La electricidad está cortada durante varias horas y los suministros de combustible para nuestro generador de emergencia son escasos", agregó.
Ann Sophie Bonefeld, portavoz del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC) en Jerusalén, dijo que su organización estaba profundamente preocupada por el deterioro de la situación humanitaria.
"Hay escasez de sangre, de fármacos y de componentes de equipamiento médico esencial. El personal médico está trabajando al máximo y preocupado por su propia seguridad", dijo Bonefeld a IPS.
"Es imperativo que los cruces hacia Gaza sean abiertos en los próximos días, porque son el único vínculo de Gaza con el mundo exterior ahora que se destruyeron los túneles desde Egipto", añadió.
El sitio que Israel impuso a Gaza luego que Hamas asumió el poder en junio de 2007 permite que a la Franja ingrese apenas una ínfima cantidad de asistencia humanitaria.
En un incidente separado, el martes, la armada israelí abrió fuego contra un bote que transportaba suministros humanitarios urgentes desde Chipre mientras se aproximaba a Gaza.
A bordo estaban la ex congresista estadounidense por el Partido Demócrata Cynthia McKinney, un equipo de periodistas de la cadena CNN -que filmaron el incidente- y varios médicos.
El bote, que se encontraba en aguas internacionales, fue seriamente dañado y se vio obligado a dirigirse a Beirut para ser objeto de reparaciones de emergencia, mientras el agua comenzaba a inundarlo.
Y mientras Israel libra una batalla militar en Gaza, simultáneamente libra otra, pero diplomática, en el frente internacional, en un esfuerzo por justificar los ataques en la franja.
Karen Abu-Zayd, comisionada de la UNRWA en Gaza, dijo que Israel puede haber infringido una tregua de 48 horas en la lucha al lanzar su ataque aéreo sobre Gaza el 27 de diciembre.
"Entendimos que se llamó a una tregua de 48 horas, y que quienes la propusieron fueron los israelíes", señaló.
En la mañana del 26 de diciembre, los israelíes habían dicho que esperarían 48 horas y que luego reevaluarían la situación, según Abu Zayd.
"Sólo se disparó un cohete el viernes (26 de diciembre), así que era obvio que Hamas estaba intentando, de nuevo, observar esa tregua para recuperar el control", añadió.
La Misión de la ONU en Israel remitió cualquier comentario sobre la tregua a la oficina del primer ministro Ehud Barak en Jerusalén, que el martes no respondió llamadas telefónicas en busca de declaraciones.
El informe llega después que los tanques y tropas israelíes iniciaran la apertura de una operación en tierra después de ocho días de intensos ataques por aire y las fuerzas navales en la empobrecida región.
El ministro de Defensa israelí Ehud Barak advirtió el domingo que la amplia ofensiva terrestre en la Franja de Gaza estaría "llena de sorpresas".
Una ofensiva terrestre en las densamente pobladas zonas de implica, necesariamente, un aumento en el número de muertos de la población civil. Las últimas agresiones han elevado el número de palestinos muertos a más de 488 con 2.790 heridos. Las Naciones Unidas dice que cerca del 25 por ciento de las víctimas fueron civiles, incluyendo al menos 34 niños.
Según oficiales del ejército israelí, por lo menos 30 de sus soldados han resultado heridos desde el comienzo de la campaña de tierra.
En medio de la condena mundial de la violencia en la región, el Consejo de Seguridad de la onU no llegó a ningún acuerdo sobre un enfoque unificado para resolver la crisis.
"Una vez más, el mundo está viendo la disfuncionalidad en la consternación del Consejo de Seguridad", jefe de la Asamblea General de las Naciones Unidas Miguel D'Escoto dijo el domingo.
Según fuentes diplomáticas, los EE.UU. bloqueó una resolución del Consejo de Seguridad, el Embajador Adjunto de los EE.UU., Alejandro Wolff argumentando que una declaración oficial de que critica a Israel y Hamas no sería útil.
La Casa Blanca ha declinado hasta el momento hacer comentarios sobre si la incursión terrestre israelí en Gaza es una medida justificada.
Un poema... poema... el poema... los niños... las niñas... Palestina
... No tengo carnet de identidad todo lo que sé es que soy palestina.
Escribí esto para todos mis hermanos palestinos
si me preguntas por mi carnet de identidad no lo sé, sólo sé que soy palestina aquí soy la hija de la libertad no me preguntes.
La flor del naranjo, el azahar somos los palestinos.
El olor de la libertad te dice que soy la hija de la Intifada, desde las montañas de las piedras, soy palestina.
Me han quitado el carnet hecho por los israelíes pero no pueden quitarme el amor a mi patria que está en mi corazón.
Soy la hija de la tierra, y del mar y del desierto.
Me quitaron el carnet de identidad los nazis del mundo, los israelíes.
Me llevan al juzgado para condenarme.
La ocupación, la represión no serán para siempre hay que ser fuerte para liberarse de las cadenas.
El pasado 3 de diciembre de 2008, casi 100 gobiernos firmaron el Tratado contra las bombas de racimo, con excepción de Israel, Estados Unidos, China y Rusia, principales fabricantes y usuarios de bombas de racimo, junto a India y Pakistán.
El acuerdo prohíbe el uso, desarrollo, fabricación, adquisición y almacenamiento de las bombas de racimo y obliga la asistencia inmediata a las víctimas, la mayoría civiles.
Estas bombas han sido usadas en más de 20 conflictos y en todos ellos han causado serios problemas a los civiles durante el ataque y después del mismo, desde Vietnam a Kosovo, Afganistán, Irak o Líbano.
El rotativo indicó que el uso de ese material nocivo podría aumentar las críticas que ha recibido Israel por la operación militar. Israel había admitido en 2006 que utilizó esta arma durante su ofensiva en Líbano contra el movimiento chiíta Hezbolá.
Según la Convención de Ginebra de 1980, el fósforo blanco no puede ser utilizado como arma de guerra en zonas civiles, aunque el Derecho Internacional no prohíbe específicamente su uso para crear cortinas de humo o para iluminar a las tropas. En tanto, Charles Heyman, experto militar del Ejército británico, declaró al Times que el lanzamiento de fósforo blanco de forma deliberada contra zonas habitadas puede ser considerado un delito punible por el Tribunal Penal Internacional (TPI).
"El fósforo blanco es un arma de terror. Los gases blancos que caen una vez lanzados queman de inmediato con el contacto de la piel", agregó. Tras las acusaciones, el capitán Ishai David, portavoz del Ejército israelí, negó haberse utilizado esa arma, aunque rechazó definir qué tipo de material fue utilizado en dichas operaciones.
Según David, Israel "usa municiones permitidas por el Derecho Internacional".
"Ahora estamos poniendo en marcha la segunda fase de las operaciones, ingresando las tropas a la Franja de Gaza para tomar áreas desde donde son lanzados misiles a Israel", continuó.
El fósforo blanco puede usarse legalmente sólo como cortina de humo en zonas de combate, pero está prohibido en las zonas habitadas por civiles. Su uso puede verse con claridad en numerosas fotos de agencias e imágenes de televisión desde el pasado sábado.
Las partículas incandescentes de fósforo blanco pueden causar quemaduras muy graves a quienes se encuentren a su alcance, lo que impide que posibles francotiradores y operadores de explosivos a control remoto puedan actuar.
Israel admitió haber utilizado fósforo blanco en la guerra contra Líbano en 2006.
El uso de esta arma en la Franja de Gaza, una de las zonas más densamente pobladas del mundo, puede aumentar la controversia respecto al ataque israelí, durante el cual más de 2.300 palestinos han resultado heridos.
Si bien la Convención de Ginebra de 1980 establece que el fósforo blanco no puede usarse como arma de guerra en contra de poblaciones civiles, el Derecho Internacional no prohíbe de manera expresa su uso como pantalla de humo o para iluminación.
No obstante, Charles Heyman, experto militar y ex mayor del ejército británico, declaró que “quienes hayan lanzado fósforo blanco deliberadamente contra civiles pueden terminar siendo juzgados por el Tribunal de La Haya. El fósforo blanco también es un arma utilizada para infundir terror, pues las partículas de fósforo que caen, arden cuando entran en contacto con la piel”.
Aunque el ejército israelí negó ayer haber utilizado fósforo, también se negó a revelar el tipo de armas que ha utilizado. Según el capitán Ishai David, portavoz del ejército, “Israel usa municiones permitidas por el Derecho Internacional”.
“Seguimos adelante con la segunda etapa de las operaciones, nuestras fuerzas avanzan en la Franja de Gaza para tomar las áreas desde donde se lanzan cohetes a Israel”.
La cantidad de civiles muertos en las primeras 24 horas del ataque terrestre -lanzado después de una semana de bombardeos por aire, mar y tierra- pasa de 64.
Entre los asesinados están los cinco miembros de una familia que murieron cuando el proyectil lanzado por un tanque dio en su automóvil, y un paramédico que murió cuando un tanque hizo volar su ambulancia.
Los médicos del principal hospital la ciudad de Gaza han declarado que entre los muertos y heridos se encuentran muchas mujeres y niños.
El ejército israelí tuvo su primera baja de la ofensiva cuando uno de sus soldados fue muerto por fuego de mortero. Más de 30 soldados han sido heridos por morteros, minas y francotiradores.
Israel ha ignorado las llamadas de cese al fuego para permitir que la ayuda humanitaria entre a Gaza, donde los suministros médicos se están acabando.
En vista de que las protestas en contra de Israel crecen en todo el mundo, Gordon Brown ha descrito la violencia en Gaza como “un momento peligroso”.
Fósforo blanco: productos químico utilizado para crear pantallas de humo que produce una quemadura que puede llegar hasta el hueso.
- Cuando entra en contacto con el oxígeno, el fósforo blanco estalla en una llama amarilla que produce un denso humo blanco.
- Se usa como pantalla de humo y como arma incendiaria, pero también puede utilizarse como componente flamígero antipersonal capaz de producir quemaduras que pueden ser fatales.
- Generalmente, el fósforo blanco produce quemaduras de segundo o de tercer grado, porque las partículas siguen ardiendo al entrar en contacto con la piel hasta que desaparecen por completo y pueden llegar hasta el hueso.
- Las Convenciones de Ginebra prohíben el uso de fósforo como arma ofensiva contra civiles, pero el Derecho Internacional no prohíbe su uso como pantalla de humo.
- Israel usó fósforo blanco en la guerra contra Líbano en 2006.
- Las fuerzas británicas y usamericanas lo han usado en guerras recientes, especialmente durante la invasión a Iraq en 2003. Su uso ha sido ampliamente criticado.
En la jerga militar el fósforo blanco (white phosporus en ingles) recibe el nombre de “Willie Pete”, que data de la Primera Guerra Mundial.
Se usó ampliamente durante la Guerra de Vietnam.
Fuente: Archivos de The Times
(mas...)
Chelo Ramos es miembro de Cubadebate, Rebelión y Tlaxcala, la red de traductores por la diversidad lingüística.
Esta traducción se puede reproducir libremente a condición de respetar su integridad y mencionar a los autores, la traductora y la fuente.
Galenos del hospital Al-Shifa, el principal de Gaza, declararon al canal qatarí Al Jazeera que varios de los heridos internados sufren quemaduras muy profundas nunca antes observadas, que se cree fueron causadas por químicos controversiales como el fósforo blanco.
Llagas que avanzan rápido de la carne a los huesos se detectaron en pacientes remitidos desde varias zonas de la urbe y desde Jebaliyah (norte), confirmaron los médicos palestinos que han contado casi 900 muertos y cuatro mil 100 heridos en 17 días de guerra.
Residentes allí dijeron ver lanzar sobre áreas civiles un tipo de arma “sin precedentes”, mientras niños en las calles de esa barriada jugaban con fragmentos de un material sólido del que emanaban pequeñas llamas y mucho humo blanco asfixiante y tóxico, según lo describieron.
Médicos aseguran que una sustancia identificada con las siglas DIME y el fósforo blanco producen daños irreversibles que muchas veces obligan a amputaciones debido a la severidad de las úlceras.
Tanto el vocero del gobierno israelí, Mark Regev, como la portavoz del ejército Avital Leibovich evadieron responder a insistentes preguntas sobre si se está utilizando fósforo blanco con el repetido “Israel no usa armas prohibidas por el derecho internacional”.
“La política del ejército es no especificar los tipos de municiones que usa, no lo hemos hecho antes y no lo haremos ahora”, declaró Leibovich a Al Jazeera, mientras Regev fue incapaz de negar o confirmar claramente el empleo de químicos.
Acorralado por un periodista, el portavoz gubernamental dijo desconocer detalles del tipo de munición lanzada sobre Gaza, pero insistió en que “sólo sé que Israel no usa municiones que las fuerzas de la OTAN no usarían en una situación de combate similar”.
Expertos de grupos de derechos humanos dijeron haber corroborado en el terreno que las tropas terrestres judías tiraron fósforo blanco, a partir de las explosiones, el fuego que provocó y otros indicadores propios de esa sustancia lanzada masivamente sobre Jebaliyah.
La legislación internacional permite en conflictos armados el uso del referido químico para dar cobertura a movimientos de tropas e impedir que el enemigo recurra a ciertas armas teledirigidas.
Sin embargo, esa munición está tajantemente prohibida en áreas densamente pobladas, como es el caso de Gaza, y su lanzamiento viola el derecho internacional humanitario en lo relativo a las precauciones posibles a tener en cuenta para evitar heridas y muertes a civiles.
Que benefactores como Washington, Londres o la OTAN en pleno, lo utilicen, no exime de responsabilidad al régimen sionista en la brutal agresión contra la población palestina, máxime cuando fue probado que lo aplicó en su fracasada guerra contra el Líbano, en 2006.
En los 34 días de enfrentamiento al grupo chiita libanés Hizbulah descargó fósforo blanco en zonas civiles, al igual que hizo en 2004 Estados Unidos durante el polémico sitio a la ciudad iraquí de Faluja.
«« | Inicio | »» |