««   »»
  

Industria española sufre mayor caída

La facturación de la industria española cayó un 21,5 por ciento en noviembre en relación al mismo mes del año anterior, el mayor descenso desde 2003, mientras que la entrada de pedidos sufrió un retroceso del 28,1 por ciento, también el mayor en seis años, anunció el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los malos datos de la industria se suman a los difundidos por el sector de Servicio que también sufrió en noviembre pasado registros históricos negativos tanto en la facturación como en la creación de empleo.

Entre enero y noviembre de 2008, la facturación de la industria bajó un 1,2 por ciento sobre igual periodo de 2007 y con variaciones del -0,4 por ciento para los bienes de consumo, del -4,1 por ciento para los bienes de equipo, del -5,4 por ciento para los bienes intermedios y del -32,6 por ciento para la energía, precisó el INE.

(Xinhua)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 42 comentarios.
Etiquetas: , , , , .
  Anónimo

viernes, 23 enero, 2009  

  Anónimo

martes, 03 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 05 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 06 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 11 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 11 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 12 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 12 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 12 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 12 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 13 febrero, 2009  

  Anónimo

sábado, 14 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 febrero, 2009  

  Anónimo

lunes, 02 marzo, 2009  

  Anónimo

lunes, 02 marzo, 2009  

  Anónimo

domingo, 15 marzo, 2009  

  Anónimo

domingo, 15 marzo, 2009  

  Anónimo

domingo, 15 marzo, 2009  

  Anónimo

martes, 17 marzo, 2009  

  Anónimo

jueves, 19 marzo, 2009  

  Anónimo

jueves, 19 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 20 marzo, 2009  

  Anónimo

domingo, 22 marzo, 2009  

  Anónimo

martes, 24 marzo, 2009  

  La caída de ventas en marzo reaviva el clamor sectorial por las ayudas directas. La caída en un 38,7 por ciento de las matriculaciones de turismos y todoterrenos en marzo ha reavivado el clamor de todas las asociaciones del sector del automóvil en España en pro de las ayudas directas arbitradas por las administraciones para reactivar la demanda.

jueves, 02 abril, 2009  

  España: El mercado de turismos ha sufrido un gran descenso en ventas en el mes de marzo. La crisis se ha dejado notar y se han matriculado un 38,7% menos de vehículos de este tipo que en el mismo mes del pasado año. Esto supone que se han matriculado 76.503 unidades, según datos de la patronal de fabricantes, Anfac, y la de vendedores, Ganvam. Una vez finalizado el primer trimestre del 2009, los datos no son nada esperanzadores.

jueves, 02 abril, 2009  

  España: El mercado de automóviles de turismo en el mes de Marzo, continuando con la tónica de los últimos meses, ha vuelto a registrar una fuerte caída del 38,7%, con 76.503 unidades matriculadas, a pesar de contar con dos días hábiles más que en marzo del año pasado. Los datos correspondientes al primer trimestre del año, muestran un importante descenso del 43,1%, con un volumen de 197.995 turismos, lo que significa casi 150.000 unidades menos que en el mismo periodo del pasado año, duplicando, al menos, la caída de los principales mercados europeos.

jueves, 02 abril, 2009  

  ¿Tiene futuro la industria española?

domingo, 05 abril, 2009  

  Opel sopesa trasladar a Zaragoza producción total del Corsa. Opel está elaborando planes de reestructuración en las nueve plantas que opera en Europa y sopesa la posibilidad de concentrar en Figueruelas (Zaragoza) la producción total del modelo compacto Corsa, según informa la prensa alemana.

martes, 07 abril, 2009  

  Emiratos muestra interés por Opel. El Sheikh Hamdan Zayed Al Nahyan, viceprimer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, ha mostrado su interés por invertir en la empresa automotriz Opel, subsidiaria alemana de la estadounidense General Motors.

miércoles, 08 abril, 2009  

  La facturación y los pedidos de la industria siguen en caída libre, con bajadas de más del 30% en febrero. La cifra de negocios de la industria y las entradas de pedidos volvieron a experimentar en febrero caídas históricas, superiores al 30% en ambos casos, reflejando los efectos de la crisis sobre un sector que se pretendía que fuera el relevo de la construcción como motor económico.

viernes, 17 abril, 2009  

  El Gobierno concede ayudas de 100 millones a Seat pese a no tener asegurada la fabricación del Audi Q3. El Gobierno ha decidido conceder a Seat cien millones de euros en ayudas, con cargo a los 800 millones de euros del Plan de Competitividad de Automoción, pese a que la planta de la marca en Martorell (Barcelona) no tiene aún asegurada la producción del nuevo Audi Q3.

viernes, 17 abril, 2009  

  Audi adjudica la producción del Q3 a Martorell. Balón de oxígeno para la fábrica de coches de Seat en Martorell. El fabricante automovilístico alemán Audi ha adjudicado a la fábrica barcelonesa de Martorell la producción de su modelo todoterreno compacto Q3, según ha podido saber Expansión.com

martes, 21 abril, 2009  

  La Generalitat dará 40 millones a Seat en créditos convertibles en acciones. El conseller de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat, Josep Huguet, ha anunciado hoy que los 40 millones de euros de créditos que otorgará el Gobierno catalán a Seat para la fabricación del Audi Q3 podrán convertirse en acciones de la sociedad mixta de innovación.

jueves, 23 abril, 2009  

  Seat fabricará en Martorell el nuevo Audi 'Q3' y esquiva 1.500 despidos. El grupo iniciará la producción en exclusiva del todoterreno urbano en Barcelona en 2011. Inicialmente se producirán 20.000 unidades, pero se alcanzarán las 80.000 en función de la demanda.

jueves, 23 abril, 2009  

  Ya es oficial: Martorell fabricará el Audi Q3, lo que supone una inversión de 300 millones. La producción comenzará en 2011 con una capacidad de hasta 80.000 unidades anuales. El fabricante automovilístico Volkswagen ha adjudicado la producción del nuevo todocamino compacto Audi Q3 a la planta de la marca española Seat en Martorell (Barcelona) a partir de 2011.

jueves, 23 abril, 2009  

  Seat exige "medidas adicionales" a la plantilla pese a la asignación del Q3. El presidente de Seat, Erich Schmitt, ha afirmado hoy que la producción del Audi Q3 en Martorell (Barcelona) permitirá crear nuevos empleos a partir de 2011, aunque ha advertido que hasta entonces será necesario aplicar "medidas adicionales" que hagan más competitiva la factoría catalana.

jueves, 23 abril, 2009  

  Las ventas de vehículos de ocasión resisten la crisis, mientras los nuevos se desploman. Las ventas de coches usados se situaron en 296.000 unidades durante el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 11% respecto al mismo período de 2008, según un informe de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).

jueves, 23 abril, 2009  

  Los precios industriales bajaron un 0,4% en marzo respecto al mes de febrero, si bien en términos interanuales experimentaron una disminución del 2,4%, su mayor caída en toda la serie histórica, iniciada hace 33 años, en concreto en enero de 1976, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las actividades que más influyeron en esta variación interanual de los precios industriales fueron las de coquerías y refino de petróleo (-40,1%), metalurgia (-17,2%) e industria de la alimentación (-4,9%).

jueves, 23 abril, 2009  

  Seat entra en pérdidas por la drástica caída de sus ventas. La crisis del sector ha conducido a números rojos los resultados de Seat. La marca española del grupo Volkswagen cerró el primer trimestre del año con unas pérdidas operativas de 145 millones de euros, frente a los 12 millones de beneficio del año anterior. El desplome en la demanda redujo un 36% sus ingresos.

miércoles, 29 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»