««   »»
  

FMI prevé mayor contracción PIB español

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado a la baja sus expectativas respecto al Producto Interior Bruto (PIB) de España, que, según las últimas previsiones del organismo, se contraerá un 1,7% en 2009.

La contracción del PIB español contrasta con el repunte del 0,5% que espera el FMI para el conjunto de la economía mundial en el presente ejercicio. SE trata del nivel de crecimiento más bajo desde la II Guerra Mundial. Para 2010 el repunte que esperan los expertos del organismo internacional es del 3%.

La rebaja que ha aplicado el FMI a sus previsiones sobre el PIB español no ha cogido por sorpresa ya que el organismo advirtió el pasado mes de diciembre sobre una reducción de un punto porcentual en sus expectativas sobre España para 2009.

Según ha explicado el organismo que preside Dominique Strauss-Kahn, las economías desarrolladas experimentarán una contracción del 2% en 2009, frente al descenso del 0,3% previsto anteriormente, en su primer retroceso desde la posguerra, mientras que espera un crecimiento del 1,1% en 2010, medio punto por debajo de la anterior estimación. En cuanto a los países emergentes, el crecimiento será del 3,3% este año, mientras que en 2010 el repunte estimado es del 5%.

Palabra de Solbes

El vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, aseguró el pasado 16 de diciembre que 2009 sería un año en el que España se enfrentaría a "los momentos más difíciles de la crisis" y pronosticó una contracción del 1,6%, aunque las previsiones del nuevo cuadro macroeconómico del Gobierno auguran un crecimiento del 1,2% en 2010 y del 2,6% en 2011.

Peor aún fue el escenario dibujado por los expertos del banco estadounidense Citigroup, que la semana pasada apuntaron a una contracción del PIB español del 2,7% este año y del 0,3% en 2010. La recuperación, según esta entidad, no llegarías hasta 2011, año en el que preveía un crecimiento del 1,2%, que podría alcanzar el 1,9% en los dos ejercicios siguientes.

Zona euro

El FMI también revisó a la baja las perspectivas de crecimiento económico de la zona euro, para la que auguró una contracción del 2% en 2009 y un crecimiento del 0,2% el próximo año.

En este sentido, la organización encabezada prevé que Alemania sufra una contracción del 2,5% este año, mientras que Francia podría retroceder un 1,9%, e Italia un 2,1%. Asimismo, la institución prevé que el PIB de Reino Unido se contraerá un 2,8% en 2009.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 4 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

jueves, 29 enero, 2009  

  Anónimo

jueves, 29 enero, 2009  

  Anónimo

jueves, 29 enero, 2009  

  Anónimo

jueves, 29 enero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»