«« | »» |
"USA-terrorismo" en Asia y Europa |
En el escenario mundial hay cuatro hechos de inevitable desenlace a corto plazo: La resolución de la crisis recesiva mundial, el ataque militar a las usinas iraníes, Afganistán y la ocupación militar de Pakistán, otro conflicto armado en el Cáucaso o en Eurasia (como parte del teatro de la guerra fría EEUU-Rusia) y un ataque "terrorista" (o varios) similar al 11-S en Europa o EEUU. En todos los casos, el "terrorismo" (un arma estratégica de la guerra de Cuarta Generación) va actuar como elemento desencadenante y fusionante de los acontecimientos que se avecinan en el teatro de los conflictos internacionales por la preservación del orden imperial regente.
El orden de esos acontecimientos a suceder será determinado por las necesidades coyunturales que tenga el Imperio USA-UE en el marco de sus relaciones globales económicas, geopolíticas y militares estratégicas.
Los movimientos traumáticos (sean económicos, militares o "terroristas") en el tablero mundial no están marcados por caprichos personales de eventuales gobernantes sino por necesidades estratégicas de supervivencia inmediata que tienen los Estados imperiales y el sistema capitalista.
En ese sentido, Bin Laden (que no se sabe exactamente si está vivo o muerto) y Al Qaeda son una valiosa carta que la CIA y los servicios estadounidenses y europeos siempre se reservan para resolver cualquier "salida" imperial (económica o militar) que requiera consenso internacional.
Bien empleada, la herramienta "terrorismo" (un arma que combina la violencia militar con la Guerra de Cuarta Generación) tiene como objetivo central: Generar una conflicto (o una crisis) para luego aportar la solución más favorable a los intereses del que la emplea.
Por ejemplo: El 11-S (activado por la CIA infiltrada en los grupos islámicos) en EEUU fue el detonante del conflicto, y la "guerra contraterrorista" posterior, y las invasiones a Afaganistán e Irak, fueron parte de la alternativa de solución.
Entre los varios objetivos encubiertos del reciente atentado "terrorista" serial de tres días en la India, sobresale nítidamente el de preparar el "clima" y las condiciones para un desembarco militar de EEUU en Pakistán, un aliado caótico y desbocado que Washington necesita controlar en función de sus estrategia en Afganistán y en el resto de la región.
El "terrorismo islámico", convertido desde el 11-S en única hipótesis válida de conflicto internacional (y como justificativo de base para intervenciones militares), es multifuncional en sus búsqueda de objetivos: Un atentado "terrorista" detonado a distancia (y por control remoto) multiplica planetariamente sus efectos de "miedo mundial" por medio de la manipulación mediática de las imágenes de destrucción que realizan las grandes mediáticas del Imperio.
Y la interpretación del hecho "terrorista" por los grandes medios del sistema y sus analistas no es racional sino emocional: Al "terrorismo" no se lo analiza como un arma político-militar (con objetivos y beneficiarios políticos-económicos) sino que se lo presenta como un hecho "monstruoso y criminal" con un fin demencial y una resolución irracional en sí mismo.
En este escenario de ocultamiento de las causas y los fines inteligentes y planificados del "acto terrorista" (un arma de guerra para conseguir objetivos, tan efectiva y mortal como cualquier otra), quien avance hacia la búsqueda de explicaciones y de posibles beneficiarios es tildado inmediatamente de "conspirativo".
Así la CIA y los servicios estadounidenses y europeos consiguieron (además de entronizar la ignorancia) "nivelar el miedo" y utilizar indiscriminadamente al "terrorismo" (como arma de manipulación política) con la complicidad manifiesta de los grandes medios y comunicadores masivos que sólo se limitan a contar el "terrorismo" de acuerdo con las "fuentes oficiales".
Los testeos con las "amenazas"
Como cualquier experto en inteligencia sabe, hay un primer movimiento en las técnicas "terroristas" que se denomina "testeo". Está técnica consiste en generar "efectos colaterales" de miedo sin llegar al atentado "terrorista" real, y su principal campo de acción son las "amenazas" y el "descubrimiento" (antes de que sucedan) de supuestos planes de ataques y atentados que son presentados a la prensa.
En ese sentido, son ejemplos paradigmáticos los "comunicados" de Al Qaeda y las apariciones constantes de Bin Laden en los clásicos videos y grabaciones, así como las también constantes revelaciones y denuncias de "planes terroristas" por parte de EEUU, Gran Bretaña y los gobiernos de las principales potencias europeas.
Tanto Washington como las potencias de la Unión Europea han mantenido históricamente denuncias constantes de "ataques terroristas islámicos" en planes de ejecución, pero que efectivamente no han sucedido, desde el 7 de julio de 2005, fecha del atentado terrorista al metro de Londres.
Mediante estas operaciones de "testeo" (y de mantenimiento de la psicosis del miedo) los planificadores del USA-terrorismo de Estado imperial (disfrazado de "terrorismo islámico") mensuran el impacto emocional y seleccionan los posibles "blancos" de los ataques terroristas reales, principalmente en EEUU y Europa.
Mediante estas operaciones, los estrategas y planificadores "testean" en diferentes escenarios (Europa, Asia o EEUU) el clima de "miedo" existente, o lo reactualizan para mantener activas las condiciones de manipulación con el "terrorismo".
Decenas de operaciones de "testeo" con amenazas y descubrimiento de "planes terroristas" son realizadas anualmente tanto en Europa (principalmente Francia y Gran Bretaña) y EEUU, donde los "blancos" se sitúan (últimamente) preferentemente en el sistema de transporte de Nueva York.
Esos ensayos les permite a los planificadores evaluar posibles reacciones sociales y políticas frente a un atentado real.
En este terreno, la policía francesa "encontró" el martes una cantidad explosivos "listos para ser detonados" en los grandes almacenes Printemps de París, después de que se recibiera una carta de aviso de un grupo hasta ahora desconocido que se presentaba como el "Frente Afgano Revolucionario" y reclamaba la retirada de las tropas francesas de Afganistán.
El eje Irán-Afganistán-Pakistán-Europa
Evidentemente, las operaciones de testeo con las amenazas y planes "terroristas" siguen concentradas en el eje Afganistán-Pakistán y en el escenario de las potencias europeas que tienen tropas en Afganistán, donde los talibanes están exterminando a los soldados de EEUU y la OTAN y ya controlan más del 70% del territorio afgano.
Como se sabe, los gobiernos europeos, ante el enorme costo político y social que les acarrea, son cada vez más renuentes a mantener su alianza militar con EEUU en Afganistán (hasta ahora la guerra de ocupación más costosa y problemática para el Imperio) y algunos de ellos ya están pensando en retirarse de sus acuerdos militares con Washington.
Las mismas potencias europeas, a su vez, tienen en su manos la "resolución final" sobre el programa nuclear iraní en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde el fin de la "opción diplomática" podría desencadenar a corto plazo acciones de endurecimiento económico y hasta sanciones militares contra Teherán.
Las seis potencias del grupo "5+1" (EEUU, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania) acordaron el martes con varios países árabes celebrar consultas periódicas sobre las "acciones" contra el programa nuclear de Irán.
Israel y EEUU, por su parte, esgrimiendo informes (de la AIEA) donde se consigna que Irán ya está en condiciones de fabricar ojivas nucleares, presionan para embarcar a la OTAN y a las potencias europeas en acciones militares inmediatas contra Irán.
Estos dos conflictos estratégicos centrales (Irán y Afganistán-Pakistán) son los que básicamente alimentan las operaciones con el "terrorismo", tanto en Asia como en las metrópolis europeas.
Las "amenazas" (con las posibilidades siempre latentes de un "atentado real"), se orientan a dos objetivos principales:
A) Ablandar la masa de resistencia de los socios europeos nucleados en la OTAN para que continúen su alianza militar en Afganistán y legitimen posibles operaciones militares ya planificadas de ocupación en Pakistán, sobre todo en la frontera con Afganistán.
B) Preparar y crear las condiciones para acciones militares y de bloqueo económico contra Irán, antes de que este país alcance a desarrollar ojivas nucleares que pongan en peligro la supervivencia del Estado de Israel (la madre patria del sionismo capitalista que controla el mundo desde Washington y Nueva York).
Para ello es imprescindible generar un contexto asiático y europeo amenazado no solamente por el "terrorismo islámico" de Bin Laden y Al Qaeda, sino también por el "peligro nuclear iraní" que puede expandirse por Europa y EEUU.
Esto explica sucintamente el eje Asia-Europa de las actuales operaciones con el "terrorismo" que -por ahora- ya se concretaron con un atentado real en la India, y siguen extendiendo su estela de nuevas amenazas tanto en la región como en las metrópolis de EEUU y Europa.
Resumiendo:
El "terrorismo" no es un objeto diabólico del fundamentalismo islámico, sino una herramienta de la Guerra de Cuarta Generación que la inteligencia estadounidense y europea están utilizando (en Asia y Europa) para mantener y consolidar la alianza USA-UE en el campo de las operaciones para derrotar a los talibanes en Afganistán, justificar acciones militares contra Irán antes de que convierta en potencia nuclear, y generar un posible 11-S para distraer la atención de la crisis recesiva mundial.
Dentro de esta línea directriz, se van enmarcar los distintos acontecimientos de "amenazas" y "descubrimientos de complot terroristas" que se irán desarrollando en los próximos días tanto en Europa y EEUU como en la región asiática.
El punto "nebuloso" de estas operaciones reside en precisar en que momento los estrategas del USA-terrorismo van a implementar el escenario de otro atentado real (inevitable) en Europa, Asia o EEUU.
El "blanco", como ya se precisó más arriba, va estar determinado por el resultado y la evaluación de los "testeos" con las "amenazas" y los "complots terroristas".
En el momento que EEUU decida atacar a las usinas nucleares de Teherán, o lance operaciones militares en Pakistán o en el Cáucaso, va a necesitar imperiosamente de un atentado terrorista real para ablandar la resistencia de los aliados y conseguir consenso internacional.
Precisamente, esas son las funciones claves que viene cumpliendo el "terrorismo" (como arma de guerra imperial) desde el 11-S hasta aquí.
(continue)
Manuel Freytas

Etiquetas: conocimiento, inteligencia, multitud, politica, sabiduria, violencia.
► miércoles, 17 diciembre, 2008
Los grandes almacenes Printemps Haussman de París han sido escenario este martes de una alerta terrorista reivindicada por un grupo afgano desconocido hasta ahora. Tras recibirse un aviso en la agencia France Presse, la policía ha encontrado cinco cartuchos de dinamita en los lavabos del centro comercial, que ha tenido que ser evacuado. El grupo, denominado Frente Revolucionario Afgano, amenaza con otras acciones si Francia no retira sus soldados de Afganistán. Tras las pesquisas policiales, el centro comercial atestado de compradores por las próximas fechas navideñas, ya ha reabierto sus puertas."Los tres edificios han sido revisados y hemos recibido la autorización necesaria para reabrirlos", ha señalado Pierre Pelarey, el encargado de las tiendas. Las autoridades han garantizado "condiciones de óptima seguridad" tras registrar el edificio, situado en pleno centro de París, a dos pasos de la plaza de la Ópera. Durante el registro los agentes de la policía han hallado cinco cartuchos de 100 gramos de dinamita. Rápidamente, los agentes de la policía francesa han establecido un perímetro de seguridad en torno al lugar y han evacuado el edificio, cuya cúpula está considerada un monumento histórico francés. Durante estas fechas, los almacenes Printemps son uno de los más concurridos por los parisinos para las compras de Navidad.
Según la ministra del Interior, Michèle Alliot-Marie, no se ha tratado tanto de una acción terrorista como de una "amenaza", puesto que los terroristas han colocado los cartuchos sin más, sin ningún dispositivo detonador que permitiera su explosión. Además, resalta que han avisado previamente.
El aviso ha llegado a la agencia de noticias France Presse por la mañana. Era una carta en la los terroristas exigen la retirada de los cerca de 3.000 soldados que Francia tiene desplegados en Afganistán. Anunciaban la colocación de "varias bombas" en los almacenes Printemps, señalando con precisión los lugares en que habían dejado los cartuchos. Dicen que estallarían "antes del 17 de diciembre" si no se hacía intervenir a alguien. Además, ordenan hacer llegar el mensaje al presidente de la República, Nicolas Sarkozy, para que retire las tropas de Afganistán "antes de febrero de 2009" bajo la amenaza de que pasarían "a la acción en vuestros grandes almacenes capitalistas y esta vez sin advertencia". Finalizaban diciendo: "Esto no es una broma, así que avisen a las autoridades competentes o tendrán sangre en las manos. Frente Revolucionario Afgano. Viva Afganistán libre".
Aviso
Por el modo de actuar, la policía francesa considera que los autores han querido mandar un aviso antes que ejecutar un atentado. En palabras de la responsable de Interior: "Los artefactos hallados son relativamente antiguos, contienen dinamita y no cuentan con los detonadores necesarios para explotar".
El suceso coincide con la rueda de prensa que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha dado en Estrasburgo para repasar su presidencia de turno en la Unión Europea (UE). Sarkozy se ha referido a lo sucedido: "Todo lo que podemos hacer es ser prudentes y moderados", ha dicho el líder francés en el Parlamento europeo. "La policía está analizando los explosivos. La única cosa que sabemos es que no había detonador", ha añadido.
Siete islamistas detenidos en París
Apenas horas después de la alerta terrorista en los almacenes Printemps, la policía ha anunciado la detención de siete personas, sospechosas de estar ligadas al terrorismo islamista, en París y sus aledaños. Al parecer, no tienen relación con la colocación de los explosivos en el centro comercial. Por el momento, sólo se ha informado de que los detenidos son cercanos al "movimiento yihadista" y que la Dirección Central de Inteligencia Interior y la Sección Antiterrorista de la Brigada Criminal de Paris han participado en las detenciones.
Al parecer, primero se ha detenido a "un joven francés convertido al islam" y después a seis personas de su entorno. Fuentes de la investigación han calificado de "importante" la operación. A todos se les achacan vínculos más o menos intensos con el "movimiento islamista radical". También les atribuyen lazos con otros individuos que han estado en países como Irak, así como con otros que ya han "proferido amenazas".
Esta seudo-noticia difundida por REUTERS y ELPAÍS.com es el ejemplo claro de la burda manipulacion mediatica que se le ofrece a la ciudadania.
► miércoles, 17 diciembre, 2008
Cinco barras de dinamita fueron halladas por la mañana en el Printemps del bulevar Haussmann, repleta de gente en esta época del año, en plena época navideña. Los explosivos "no tenían detonadores", afirmó el ministerio del Interior.Este es la carta de reivindicación, reproducida y traducida del francés respetando su puntuación y sus mayúsculas y minúsculas: "Somos el Frente Revolucionario Afgano. Hemos colocado varias bombas en la tienda printemps masculina haussmann, una de ellas en el tercer piso en los baños detrás del depósito de agua la encontrarán (en el primer piso entrando), si no hacen intervenir a alguien antes del miércoles 17 de diciembre estallarán. Hagan llegar este mensaje a su presidente de la república que retire sus tropas de nuestro país (afganistán) antes de febrero de 2009 si no pasaremos a la acción en sus grandes tiendas de capitalista y esta vez sin avisar, 2 otras bombas serán colocadas en los baños de mujer en el segundo piso. les aseguro que esto no e suna broma entonces avisen muy rápido a las autoridades competentes o tendrán sangre en las manos.
F.R.A Viva Afganistán libre".
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, instó este martes a la "vigilancia" y la "firmeza" frente al terrorismo y subrayó la necesidad de mantener la prudencia. "Es necesario que cada uno de nosotros sea extremadamente prudente en sus reacciones", dijo Sarkozy al ser interrogado sobre el tema en una conferencia de presan en el Europarlamento en Estrasburgo (este de Francia). "La vigilancia frente al terrorismo es la única línea posible. Vigilancia, porque lamentablemente todo puede pasar, y firmeza, porque no se transige con el terrorismo", agregó.
En esta seudo-noticia difundia por AFP se ven claramente las intenciones de falsimedia como van apuntando la manipulacion mediatica a la ciudadania hacia el objetivo perseguido.
► miércoles, 17 diciembre, 2008
La policía localizó y retiró cinco cartuchos de dinamita, sin detonadores, colocados en un lavabo de la tercera planta de este enorme comercio del bulevar Haussman, uno de los tres con los que cuenta Printemps en la capital.El bulevar Haussman, una de las mayores arterias comerciales de Europa, a dos pasos de la Opera, tuvo que ser acordonado durante varias horas mientras miles de clientes y turistas eran evacuados.
La colocación de los explosivos fue reivindicada por un denominado Frente Revolucionario Afgano (FRA), que exigía la retirada de las tropas francesas de Afganistán antes de febrero de 2009, en un comunicado enviado a la AFP que la agencia transmitió a la policía.
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, hizo de inmediato un llamamiento a la "vigilancia" y la "firmeza" frente al terrorismo y subrayó la necesidad de mantener la prudencia. "La vigilancia del terrorismo es la única política posible; vigilancia, porque desgraciadamente puede ocurrir cualquier cosa, y firmeza porque no se puede pactar con el terrorismo", dijo a la prensa en Estrasburgo.
"Según lo que sabemos, no era un dispositivo destinado a estallar. Vamos a iniciar una investigación para llegar hasta los autores", declaró a la AFP la ministra del Interior, Michele Alliot-Marie.
"He decidido reforzar el dispositivo de seguridad de París y las grandes ciudades de Francia", dijo Alliot-Marie horas más tarde en una comparecencia en el Senado, anunciando además que el miércoles a mediodía se celebrará una reunión de dirigentes policiales, de los servicios de inteligencia y de los transportes públicos.
Los directivos de Printemps Haussman, donde 2.000 empleados atienden cada día a 100.000 clientes, participarán en el encuentro junto a los responsables de otros grandes comercios de París.
El matasellos de la carta recibida por la AFP muestra que fue enviada el lunes desde el noreste de París y recibida en la agencia el martes antes de las 09H00 (08H00 GMT).
El ministerio francés del Interior precisó que la dinamita fue descubierta en el lugar señalado por la carta del FRA.
El grupo, que según una fuente policial "es aún desconocido para los servicios de inteligencia franceses", indicó haber colocado "varias bombas" en esa tienda, abarrotada de clientes en vísperas de las fiestas navideñas.
"Hagan llegar este mensaje a su presidente de la república, que retire sus tropas de nuestro país (Afganistán) antes de febrero de 2009", pues de otro modo "pasaremos a la acción en sus grandes tiendas capitalistas y esta vez sin avisar", dice textualmente el comunicado de reivindicación.
Un antiguo juez antiterrorista francés que leyó el texto dijo a la AFP, bajo anonimato, que el lenguaje no era el habitual de los militantes islamistas,
en particular porque no contenía referencias religiosas y por la alusión inédita, en los mensajes de estos grupos, a las "tiendas capitalistas".
Horas después del incidente, la policía francesa detuvo a siete presuntos islamistas pero negó que tuvieran relación alguna.
Actualmente hay unos 2.800 soldados franceses desplegados en Afganistán, en el marco de una fuerza internacional que depende de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que combate a las milicias islamistas talibanes.
El miércoles pasado, un interlocutor anónimo llamó a la AFP para avisar de que una bomba estallaría en la tienda Printemps, sin dar otras precisiones.
Las tres tiendas Printemps de París fueron evacuadas por la policía como medida de precaución.
La sección antiterrorista de la policía parisina fue encargada de las investigaciones y fue hasta la sede de la AFP para tomar posesión de la carta de reivindicación.
En un vídeo, que al parecer databa del mes de agosto, pero difundido en noviembre, un jefe militar de los talibanes había amenazado con llevar a cabo acciones en París si los franceses no se retiran de Afganistán.
El vídeo contenía una reivindicación de una emboscada que el 18 de agosto costó la vida a 10 soldados franceses en Afganistán.
"Esta vez sólo hemos matado a diez franceses, lo que envía un mensaje a los franceses: si no corrigen su error y no se retiran de Afganistán, nuestra reacción se hará oír en París", manifestaba en el vídeo un jefe militar de los talibanes, Faruk Ajún Zadeh, cuya voz aparecía doblada en árabe.
El 22 de septiembre, el Parlamento francés aprobó la permanencia de tropas francesas en Afganistán.
En esta ultima seudo-noticia ya se ofrece la solucion buscada por falsimedia y como la manipulacion mediatica ha difundido y conseguido el objetivo buscado.
► miércoles, 17 diciembre, 2008
"La pista islamista no es la principal" declaró el ministro francés de Defensa, Hervé Morin, al comentar la carta de reividicación del "Frente Revolucionario Afgano (FRA)" que exigió la retirada de las tropas francesas de Afganistán antes de finales de febrero de 2009. "Es evidente que la fraseología, la dialéctica, no es la dialéctica de los movimientos terroristas islamistas", declaró Morin a la radio francesa RTL, al referirse a esa misiva enviada a la AFP en la que el denominado FRA advertía de la colocación de los explosivos."La palabra 'revolucionario' que figura en el nombre del grupo, la palabra capitalista para calificar a las tiendas (Pringtemps), la ausencia de referencias al islam, a la yihad (guerra santa), hacen pensar que la pista islamista no es la principal", explicó el titular de Defensa. "Pero no hay que descartar nada. Tenemos que estar atentos, determinados, prudentes, pero también tener la firmeza necesaria", dijo.
Cinco cartuchos de dinamita sin detonadores fueron descubiertos el martes por la mañana en la gran tienda Printemps-Haussmann, en el corazón de París, en plena época de compras navideñas, cuando las tiendas están abarrotadas, en el lugar que precisaba la carta de reivindicación.
La ministra francesa del Interior, Michele Alliot-Marie, indicó horas después de que las investigaciones avanzan "bastante rápido" e insistió en que no se está privilegiando "ninguna hipótesis" en particular. "Se está investigando. Hay que ser prudentes con respecto a las hipótesis", dijo Alliot Marie en rueda de prensa, durante la cual anunció que se limitará el aparcamiento de coches cerca de las entradas a estaciones de trenes y a grandes tiendas en París y en las grandes ciudades de Francia.
La tienda blanco del atentado fallido del martes, Printemps, reforzó sus efectivos de seguridad y organizó un sistema de control sistemático de bolsos y paquetes de los clientes.
Los expertos subrayaban este miércoles que el modus operandi y la reivindicación también parecían atípicas. "Es muy complicado determinar si es la historia de un estrafalario, de un loco, o si hay un grupo real, con una intención real y proyectos reales", explicó un ex director de los servicios secretos, Jean-Pierre Pochon.
La prensa también manifestó sus dudas. El diario francés de centroizquierda Liberation se refería a "Los misterios del Printemps", mientras que el diario popular Le Parisien evoca "una extraña amenaza terrorista en pleno París".
No obstante, el episodio ha sido tomado en serio, pues se produce en un contexto en que Francia está directamente amenazada por su presencia militar en Afganistán. Unos 2.800 soldados franceses están desplegados en ese país en el marco de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). "La amenaza terrorista (...) no se limita a Francia o a las grandes potencias occidentales", dijo Morin este miércoles. En Afganistán "estamos (...) en virtud de la resolución de las Naciones Unidas" y "estamos no para hacer la guerra contra Afganistán sino para reconstruir la paz y la estabilidad de un país que era la retaguardia del terrorismo internacional", destacó.
Tras el hallazgo de los explosivos, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, lanzó un llamamiento a la "vigilancia" y la "firmeza" y el primer ministro francés, François Fillon, calificó de "fuerte" la amenaza terrorista en Francia.
En un vídeo, hecho al parecer en agosto, pero difundido en noviembre, un jefe talibán amenazó con acciones en París si los franceses no se retiraban de Afganistán. El vídeo contenía una reivindicación de una emboscada que el 18 de agosto costó la vida a 10 soldados franceses en Afganistán.
En septiembre, el Parlamento francés aprobó reforzar el dispositivo militar en Afganistán.
Por ultimo esta otra seudo-noticia de falsimedia de limita a borrar las huellas del montage una vez conseguido el objetivo en previcion de futuras investigaciones.
► miércoles, 17 diciembre, 2008
"Era una falsa alarma, el sobre no tenía nada", dijo el portavoz, quien poco antes había confirmado la presencia de un sobre sospechoso en la legación diplomática.El descubrimiento del sobre había supuesto la activación de un importante dispositivo de seguridad en torno a la legación diplomática, situada en el corazón de Madrid. Entre los servicios movilizados se incluyeron efectivos de lucha contra contaminación nuclear, química y bacteriológica, así como varias ambulancias.
Según los medios españoles, un polvo blanco descubierto en el sobre había hecho temer que se pudiera tratar de un atentado químico o bacteriológico.
Al igual que en francia la manipulacion mediatica opera en Madrid aplicando los mismos burdos parametros ya que la audiencia esta muy sometida y apenas critica nada.
► miércoles, 17 diciembre, 2008
Fuentes de la fiscalía indicaron que la cumbre catalizó la actuación policial en previsión de que el objetivo del hipotético atentado fueran los líderes de los Veintisiete.La noticia fue recibida sin mayor alarma en la sede del Consejo por los portavoces de la presidencia francesa y del propio Consejo. Incluso la policía que vigila los alrededores del edificio parecía ajena al golpe asestado por sus colegas en Bruselas y en Lieja.
"No sabemos dónde se iba a realizar este atentado suicida", declaró en conferencia de prensa el fiscal general, Johan Delmulle. "Podría tratarse de una operación en Pakistán o en Afganistán, pero no hay que excluir que el objetivo estuviera en Bélgica o en cualquier otro lugar de Europa".
Las detenciones estuvieron precedidas de largos meses de investigaciones, según responsables policiales, en las que se detectaron movimientos, desde y hacia Afganistán y Pakistán, y el momento de la despedida de sus allegados de uno de los detenidos, el presunto terrorista suicida. "Estas informaciones unidas al hecho de que hubiera una cumbre en Bruselas no nos dejaban otra salida que intervenir", explicó Delmulle.
Según las fuentes oficiales belgas, la operación arranca en una alerta lanzada ahora hace un año sobre un posible atentado terrorista en Bruselas. Durante las pasadas fiestas de Navidad, la ciudad fue colocada en estado de máxima vigilancia, con suspensión de vacaciones de la policía incluida, sin que entonces los responsables llegaran a justificar de forma creíble la alarma.
Bélgica tiene una nutrida población musulmana en la que resultaría fácil camuflarse a potenciales terroristas.
La lista de montages es tan larga y estos son tan burdos que existen medios especializados en este tipo de seudo-noticias, como en este caso ElPais.com donde la manipulacion mediatica alcanza cotas grotescas solo aptas para verdaderos descerebarados, tal como los propios redactores presumiblemente son, se prodia decir que escriben este tipo de seudo-noticias para consumo interno y solo ellos se engañas a si mismos como muestra del nivel alcanzado.
Fuentes de la Jefatura Superior de Policía han explicado que a las 13.29 horas, la Embajada de EE.UU. ha llamado al 091 para advertir de la presencia de unos sobres con sustancias sospechosas. Agentes de los equipos NBQ y de los TEDAX, especializados en desactivación de explosivos, han accedido a la Embajada y se han llevado los sobres y muestras de la sustancia sospechosa para su análisis.
En ese momento, hacia las tres de la tarde, se ha levantado parte del amplio cordón policial que afectaba a las calles adyacentes. La Jefatura ha detallado que, como parte del protocolo habitual que se activa en casos en los que existe una amenaza por sustancias radiactivas, químicas, nucleares o biológicas, las personas que han estado en contacto con los sobres sospechosos han sido trasladadas a un centro sanitario para comprobar si han sufrido algún daño.
En concreto, los servicios de emergencia han trasladado a seis personas al hospital Gómez Ulla, sin que haya habido heridos.
La Casa Blanca ha confirmado que 15 embajadas de EE.UU. en Europa han recibido sobres con polvo blanco, y explicó que las pruebas iniciales confirmaron que no era peligroso, según el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Robert Wood. "Ha habido unos análisis iniciales y todos han dado un resultado negativo", declaró Wood en su rueda de prensa diaria.
EE.UU. dispone de 14 resultados hasta el momento, ya que está todavía a la espera de conocer el del sobre recibido en la embajada de La Haya. "No estamos muy seguros sobre los resultados de los análisis del polvo en La Haya. Todavía los estamos esperando. Pero de todas las otras (embajadas), todas las pruebas efectuadas hasta ahora han arrojado un resultado negativo", el de no ser tóxico, insistió.
Wood no pudo confirmar si se trata de harina, como informaron algunos medios en España. "No puedo confirmar que fue harina. Por ahora lo que puedo decir es que es un polvo fino", explicó el portavoz.
Las embajadas estadounidenses que recibieron sobres sospechosos son las de Berlín, Berna, Bruselas, Bucarest, Copenhague, Dublín, Luxemburgo, Madrid, Oslo, París, Riga, Roma, Estocolmo, Tallin y La Haya, de acuerdo con el Departamento de Estado.
Wood no pudo indicar qué tipo de análisis se ha efectuado al polvo blanco, si bien recalcó que las pruebas incluyen "un amplio rango" de técnicas y posibles sustancias.
Los empleados de las embajadas de EE.UU. "han recibido una buena formación para este tipo de incidentes con polvos blancos, y así llevan a cabo diversos test", explicó. El portavoz tampoco explicó los posibles motivos de los remitentes de los sobres sospechosos.
"No tengo ni idea de cuál ha sido el móvil", dijo Wood al ser preguntado si cabía la posibilidad de que los autores hayan usado el abecedario para enviar los sobres a las embajadas europeas. Los remitentes de los sobres son en todos los casos los mismos y los sellos proceden de Texas (EE.UU.), según la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), que indaga el envío del polvo blanco a las legaciones diplomáticas.
Las embajadas no son las únicas que han recibido sobres sospechosos en los últimos días. Según un comunicado del FBI, desde el 8 de diciembre se han recibido cartas con una nota y polvo blanco en oficinas de más de 40 gobernadores en todo Estados Unidos.
Los test de la sustancia han arrojado el mismo resultado que los de las embajadas, y todas las cartas llevaban sellos de Texas. De acuerdo con medios estadounidenses, también han sido enviados esta semana sobres con el mismo patrón a oficinas de la Guardia Nacional y de la Reserva militar en 36 estados de EE.UU.
Según un informe del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), un total de 51 paquetes contenían discos con información contraria a la guerra y uno incluía polvo sospechoso.
"Se han realizado algunas pruebas iniciales y todas ellas han resultado negativas", dijo el vocero adjunto del departamento Robert Wood, quien agregó que dos embajadas, las de Roma, Italia, y Bucarest, Rumania, fueron cerradas por causa del incidente.
En Madrid, España, las autoridades locales tomaron medidas precautorias, entre ellas el despliegue de ambulancias fuera de la embajada estadounidense y el cierre de una avenida cercana, después de recibir el informe de los sobres con polvo blanco.
En una declaración emitida por el FBI se indicó que las oficinas de más de 40 gobernadores de todo el país también recibieron sobres similares y que el polvo analizado resultó negativo.
Sin embargo, el FBI advirtió que "enviar cartas de broma es algo serio y puede tener consecuencias severas".
De acuerdo con el buró, entre quienes recibieron los sobres se encuentran la gobernadora de Alaska y ex candidata a la vicepresidencia Sarah Palin y los gobernadores de Rhode Island, Michigan, Mississippi, Alabama, Minnesota, Montana y Missouri.
Los incidentes traen a la memoria las cartas con ántrax que causaron la muerte de cinco personas y que generaron pánico en Estados Unidos inmediatamente después de los ataques terroristas del 11 de septiembre.
(Xinhua)
De momento, se desconocen más datos sobre el hecho, que se ha producido tres días después de que se recibiera en la Embajada de Estados Unidos en Italia, también en Roma, un paquete sospechoso con una sustancia, también polvo blanco, que resultó inocua, según informaron fuentes de la Legación diplomática.
Sello de Texas
Al igual que en Roma, sobres remitidos con sellos del estado de Texas con polvo blanco en su interior, fueron enviados los pasados días a otras representaciones diplomáticas de EE UU en Europa, entre ellas las de Madrid, Berlín, Berna, Bruselas, Bucarest, Copenhague, Dublín, Luxemburgo, Oslo, París, Reikiavik, Riga, Estocolmo, Tallin y La Haya.
En todos los casos se constató que se trataba de una sustancia inocua.
«« | Inicio | »» |