«« | »» |
Raúl Castro visita Venezuela |
El presidente de Cuba, Raúl Castro, llegó hoy a Venezuela en visita oficial invitado por su homólogo de este país Hugo Chávez.
El mandatario venezolano acudió al aeropuerto internacional de Maiquetía “Simón Bolívar” para dar la bienvenida personalmente al gobernante cubano y su comitiva.
Raúl Castro llegó al aeropuerto aproximadamente a las 11:00 hora local para iniciar de inmediato una agenda que incluye conversaciones con Chávez.
El programa oficial comienza hoy con una ofrenda floral ante los restos de El Libertador Simón Bolívar y el inicio de pláticas con Chávez en el Palacio Presidencial de Miraflores.
Fuentes de ambos países adelantaron que la visita, primera al exterior de Raúl Castro como jefe de Estado, servirá para profundizar las relaciones entre ambos pueblos y gobiernos, que califican de excelentes.
Según fuentes oficiales, el presidente cubano continuará luego hacia Brasil para participar en Salvador de Bahía en la Cumbre de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo, los días 16 y 17 de diciembre.

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, politica.
En esta oportunidad se sellaron acuerdos binacionales, convirtiéndose Cuba y Venezuela en los primeros aliados post revoluciones.
Actualmente ambos países viven momentos renovadores e integracionistas.
Intercambios en materia energética, de salud y educación, entre otros, forman parte del pilar principal de la relación entre Estados, durante la presidencia de Fidel Castro y Hugo Chávez. Estos continúan vigentes, y con gran solidez, luego de que el comandante Raúl Castro toma la presidencia de Cuba.
Hoy cobran mayor fuerza las palabras dichas por el presidente Fidel Castro desde la plaza del Silencio en enero de 1959: “Ojalá que el destino de nuestros pueblos sea un solo destino. Hasta cuándo vamos a estar en el letargo, hasta cuándo divididos, víctimas de intereses poderosos”.
Raúl Castro fue condecorado con el gran collar de la Orden del Libertador y recibió de manos de Chávez una réplica de la espada de Simón Bolívar, al que el líder cubano realizó dos ofrendas florales a lo largo de la jornada. "Te entrego esta espada en reconocimiento a lo que eres y significas para los hijos de Bolívar. Y también (es) para Cuba, como símbolo de unidad, hermandad y la batalla por la independencia que tú sabes muy bien está en plena marcha y desarrollo", declaró Chávez.
Más allá de la unión política mostrada por los dos líderes, la visita de Castro a Caracas sirvió para dar un paso adelante en su cooperación económica. En 2009, Cuba y Venezuela desarrollarán un total de 173 proyectos en ámbitos diversos por un valor de 2.001 millones de dólares. A título de comparación y según cifras oficiales, los proyectos entre Cuba y Venezuela en 2008 llegaron a 1.355 millones de dólares.
Además, los representantes de Venezuela y Caracas firmaron el sábado dos memorandos. Uno de ellos para la creación del 'holding' Cuvepetrol S.A, que tendrá como misión el "desarrollo de empresas mixtas para la refinación de petróleo y gas natural licuado en Cuba". Concretamente, se pretende expandir la capacidad de las refinerías de Cienfuegos de 65.000 a 150.000 barriles diarios y la de Hermanos Díaz, de 22.000 a 50.000 barriles diarios.
El segundo memorándum creará una "empresa socialista de capital mixto" llamada Guardián del Alba, S.A, con sede en Venezuela para el desarrollo de soluciones tecnológicas integradas para las áreas de automatización, informática y telecomunicaciones.
Hoy en día, Venezuela es el principal socio comercial de Cuba.
La cooperación bilateral se traduce en proyectos diversos: 1.400 técnicos agrícolas cubanos apoyan a los campesinos venezolanos, 6.000 entrenadores asesoran a deportistas de alto nivel o centenares de técnicos de la isla instalan en Venezuela millones de bombillas de bajo consumo. Por su parte, Venezuela suministra a Cuba diariamente 100.000 barriles de petróleo en condiciones de pago muy favorables.
Castro agradeció a Hugo Chávez el apoyo y solidaridad recibidos en los últimos años y sus esfuerzos para que países como Cuba y Venezuela "transiten hacia sociedades más justas". "Agradecemos en nombre de Cuba la solidaridad generosa tuya con la revolución. Si hemos podido dejar atrás los años más duros (...) no sólo se debe a nuestro espíritu de resistencia sino también al decisivo apoyo de la Venezuela bolivariana", declaró.
"Cuente Cuba con Venezuela, hoy, mañana y siempre (...) Hay razones para ser optimistas, para que cada día estemos más unidos construyendo la nueva América, la tarea que nos ha encomendado la historia y los próceres que nos dieron patria", respondió Chávez.
Castro permanecerá en la capital venezolana hasta el lunes por la mañana, cuando viajará rumbo a Brasil a participar en una cumbre de dirigentes de América Latina. Según informaron a la AFP fuentes oficiales, Castro ha previsto actos y reuniones de carácter privado este domingo cuando prevé reunirse con diplomáticos, responsables militares y personal cubano que participa en las misiones sociales que desarrolla el gobierno de Chávez
"Venezuela comienza hoy a celebrar los 50 años de la revolución cubana", se congratuló Chávez al final del día. Por su parte, Castro agradeció a Chávez el "cariño y respeto por Fidel", alejado del poder por razones de salud, al que el mandatario venezolano, elegido en 1998, considera su "padre" ideológico. "Fidel eres el padre de nosotros, de todos los revolucionarios de esta tierra", concluyó Chávez.
La refinería de "Camilo Cienfuegos", ubicada a unos 250 kilómetros de La Habana, fue recuperada por las empresas estatales CUPET, de Cuba, y PDVSA, de Venezuela, y reinaugurada en diciembre de 2007 con una inversión de 166 millones de dólares (120 millones de euros).
Venezuela y Cuba suscribieron también un acuerdo para la "creación de la empresa socialista mixta Guardián del Alba", con sede en Venezuela, para "regular la cooperación en materia de fabricación de soluciones tecnológicas integrales" en las áreas de telecomunicaciones e informática. El acta final de la reunión incluyó además el "programa de colaboración general" para el 2009, que continuará "137 proyectos en desarrollo y otros 36 proyectos nuevos", con una inversión de 2.001 millones de dólares (unos 1.500 millones de euros).
Este año Venezuela y Cuba han ejecutado juntos 76 proyectos por valor de 1.355 millones de dólares (unos 1.000 millones de euros), según datos de la Comisión Mixta cubano-venezolana. "Debemos trabajar ahora con celeridad para concluir los proyectos en ejecución (...) identificar, como lo estamos haciendo, los obstáculos que pueden demorar la consecución de los objetivos planteados", afirmó Castro. Chávez agregó que el éxito de la cooperación entre "dos revoluciones" puede servir de "modesto ejemplo al mundo" de que es posible un mundo diferente.
Petróleo por servicios
Caracas y La Habana suscribieron en octubre de 2000 un Convenio Integral de Cooperación que abarca acuerdos de toda índole, entre ellos uno energético que permite a Cuba pagar parte de los 100.000 barriles diarios de crudo que le provee Venezuela con servicios médicos, educativos y deportivos.En el marco de este tratado, se encuentran en Venezuela unos "1.400 técnicos agrícolas y unos 6.000 entrenadores deportivos", según datos oficiales venezolanos.
Fuentes del palacio presidencial informaron de que tras el acto oficial ambos gobernantes y sus comitivas asistirían a una cena privada. Según La Habana, el general Castro tiene previsto participar en la Cumbre de América Latina y el Caribe sobre integración y desarrollo, los días 16 y 17 de este mes en la ciudad brasileña de Salvador de Bahía, y que el 18 iniciará una visita oficial a Brasil.
“Ese es un discurso desgastado, Cuba es Cuba y Venezuela es Venezuela, pero tenemos complementariedades en lo político, económico y social. Los dos gobiernos trabajamos en base a esas potencialidades, fíjate en la IX Comisión Mixta donde se aprobaron más de 300 proyectos”, explicó el Jefe de Estado.
En ese sentido, destacó los proyectos van desde investigaciones en la ciencia médica para producir medicamentos, investigación de enfermedades tropicales, biomedicina y biotecnología, hasta proyectos agrícolas de desarrollo en ambos países.
“Potenciamos un conjunto de fábricas que yo llamo las morochas o las gemelas, porque están naciendo en los dos países. Igualmente, tenemos proyectos conjuntos de refinería, petroquímica, minería, deporte salud y educación”, detalló el Presidente.
De igual manera, señaló que no existe una mejor fórmula que la integración para resistir la crisis que se ha desatado en el corazón del capitalismo mundial y que impacta al mundo entero.
“La integración nos permite impulsarnos sobre nuevos esquemas de desarrollo (...) pero no sólo la integración de papeles, sino procesos como el de Venezuela y Cuba, que comenzó hace 10 años, pero que primero se produjo un acercamiento y un estudio mutuo del modelo de cada país”, consideró.
Como parte de la estancia del presidente cubano en Caracas, ambos países rubricaron el programa de cooperación para 2009 que comprende 173 proyectos, 36 de ellos nuevos, por un monto de dos mil un millones 771 mil dólares.
Entre los memorandos de entendimiento rubricados destacan la ampliación de dos refinerías y la construcción de otra en la isla caribeña, además de la creación de empresas para la producción de software en materia de informática y telecomunicaciones.
► miércoles, 17 diciembre, 2008
El anfitrión, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tiene prevista una reunión con su sucesor en la presidencia de Mercosur, su colega paraguayo, Fernando Lugo, y fuentes diplomáticas no descartan algún contacto personal con el Jefe de Estado ecuatoriano, Rafael Correa, de quien se ha distanciado en los últimos meses.Las diferencias entre Lula y Correa surgieron a raíz de la decisión del mandatario ecuatoriano de expulsar a la constructora brasileña Odebrecht de su país y de cuestionar del pago de un crédito concedido por el banco brasileño BNDES.
El presidente cubano, Raúl Castro, neófito en este tipo de citas multilaterales fuera de la isla, se reunió hoy con el presidente mexicano, Felipe Calderón, y tiene en la agenda encuentros bilaterales con Correa y con el vicepresidente de Colombia, Francisco Santos.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, mantendrá en las próximas horas una reunión trilateral con Lugo y con su colega chilena, Michelle Bachelet, quien, además, se reunió hoy Lula y con el presidente boliviano, Evo Morales.
No obstante, según las fuentes diplomáticas consultadas por Efe, la agenda de reuniones bilaterales está sometida a las variaciones del programa oficial de las cuatro cumbres convocadas en Costa do Sauípe: Mercosur, Unasur, Grupo de Río y la primera reunión de América Latina y el Caribe.
El único que hasta ahora no ha cerrado encuentros bilaterales es el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, según apuntaron a Efe fuentes de la delegación uruguaya.
«« | Inicio | »» |