«« | »» |
Israel lleva a cabo masacre en Gaza |
Al menos 120 palestinos murieron y 200 resultaron heridos hoy a causa de varios ataques aéreos de Israel contra zonas densamente pobladas de la Franja de Gaza, donde se ubica un complejo habitacional de la policía.
La aviación israelí disparó de forma escalonada misiles contra áreas de la ciudad de Gaza y provocó serios destrozos de inmuebles, dentro de los cuales había civiles y agentes de seguridad, según pudo constatar Prensa Latina.
Una verdadera carnicería humana produjeron las agresiones judías ejecutadas de modo sorpresivo mientras se realizaba una ceremonia de graduación de policías, en tanto mujeres con niños en brazos corrían de un lugar a otro entre escombros y cadáveres.
Imágenes en vivo del canal qatarí Al Jazeera mostraron el humo dejado por las explosiones de las bombas israelíes entre los edificios, mientras en las calles yacían decenas de cadáveres de hombres uniformados de negro, muchos mutilados o bañados en sangre.
Informaciones aún contradictorias indican que los hospitales recibieron un promedio de 120 cuerpos sin vida, entre los que se presume está el del jefe de la policía en este enclave costero, así como los de otros 200 con lesiones de diversa gravedad.
Las ambulancias no daban abasto para trasladar a las víctimas y varios automóviles y camionetas civiles cargaban indistintamente a heridos y muertos, algunos con extremidades desprendidas, el rostro irreconocible o las ropas raídas a causa de la metralla.
Israel amenazó este mismo sábado que una operación, presumiblemente de gran escala, seguirá a la serie de ataques aéreos, justo una semana después de que el Movimiento de la Resistencia Islámica (Hamas), que controla Gaza, declinó renovar la tregua pactada en junio pasado.
Los islamistas acusaron a Tel Aviv de haber incumplido el pacto conseguido con mediación de Egipto, pues mantuvieron el bloqueo a la franja costera y causaron la muerte de una veintena de palestinos en el último semestre, a lo que se sumaron otros 25 de noviembre a hoy.
De hecho, la precaria situación humanitaria en este territorio como consecuencia del asedio israelí hizo más difícil para médicos y personal sanitario la atención de los heridos en los hospitales por la falta de medicinas, accesorios y material curativo.

Etiquetas: conocimiento, memoria, multitud, politica, violencia.
Entre los fallecidos se encuentra precisamente el jefe de Policía, Tawfiq Haber, según informó el encargado del departamento de Al Fatá para América Latina, Mohamed Odeh, a Europa Press, al tiempo que anticipaba un aumento del número de fallecidos.
"De momento, estas cifras se corresponden con los fallecidos confirmados en unos pocos puntos de los afectados por los bombardeos", indicó. "Los cadáveres se están recontando a través de nuestras estimaciones sobre el número de residentes que habitaban los edificios destruidos", añadió Odeh.
El ataque ha proseguido con el lanzamiento de proyectiles por parte de tanques israelíes apostados en el este y el sur de la Franja, cuyas comunicaciones se encuentran completamente cortadas. En otros puntos de la Franja, milicias palestinas están lanzando varios cohetes contra localidades del sur de Israel, y que se han cobrado la videa de al menos un civil israelí, según fuentes médicas israelíes.
Éste se trata del ataque más importante tras el fin de la tregua entre Hamás e Israel, anunciado la semana pasada. A lo largo de esta semana se han difundido varias informaciones procedentes de diversos medios israelíes que apuntaban a los preparativos para una "operación militar de alcance limitado" sobre la Franja, a través de ataques por aire y tierra.
En este sentido, la ministra de Exteriores de Israel, Tzipi Livni, prometió que las fuerzas israelíes actuarán para detener el lanzamiento de cohetes desde la Franja, justo después de que el Gobierno hebreo aprobara la respuesta militar a estos ataques. Mientras, el presidente egipcio, Hosni Mubarak, mediador en el acuerdo de cese de hostilidades, le pidió que se comprometa a volver al alto el fuego con las facciones palestinas.
"Hamás necesita entender que nuestro deseo de vivir en paz no significa que vayamos a permitir que continúe el ataque. Israel hará todo lo necesario para proteger a sus ciudadanos", explicó Livni en El Cairo, donde se reunió con las autoridades egipcias.
COMUNICADO MILITAR ISRAELÍ
El Ejército israelí ha confirmado la cadena de bombardeos contra "los blancos de Hamás y sus infraestructuras en la Franja de Gaza", anunciando nuevas ofensivas en las próximas horas.
"Las Fuerzas Aéreas israelíes proseguirán sus operaciones contra el terror de acuerdo con el constante seguimiento de las mismas desde el Estado Mayor israelí", indicó el comunicado del Ejército. "Esta operación será continuada, expandida e intensificada tanto como se necesite".
El ataque, según el Ejército israelí, llega en respuesta a la "reanudación de la actividad terrorista de Hamás en la Franja de Gaza, así como a la reanudación del lanzamiento de cohetes contra blancos civiles".
El Ejército señaló que el bombardeo se ha centrado en "operativos terroristas de Hamás, localizados a través de la información reunida por los operativos de inteligencia durante los últimos meses, y que operaban desde los cuarteles de la organización, campos de entrenamiento y arsenales", según el mensaje recibido por Reuters. De igual modo, fuentes militares israelíes indican que esta campaña podría proseguir con una ronda de asesinatos selectivos sobre los líderes del grupo islamista, entre ellos el primer ministro de Hamás en Gaza, Ismail Haniyeh.
La estrategia del Ejército israelí, que anticipa una ampliación de la ofensiva, ha sido calificada por Al Fatá como una operación "rodante, como una bola de nieve" que se inicia en un punto concreto y que después termina expandiéndose a otros lugares."Se trata de lo que los israelíes consideran una operación 'bola de nieve', que podría expandirse con el paso del tiempo", indicó Odeh.
MILICIAS
La respuesta de las milicias palestinas no se ha hecho esperar. De momento se tiene constancia de varios lanzamientos de cohetes contra diversas poblaciones del sur de Israel, causando la muerte a un residente israelí y heridas de carácter grave a otros dos, según informaron fuentes médicas.
Esta contraofensiva llega justo después de un mensaje emitido por el grupo miliciano Yihad Islámica, por el que se insta a todas los operativos disponibles a "vengar la carnicería" causada por el bombardeo israelí.
"Se ha ordenado a todos los combatientes que respondan a la carnicería israelí", indicó el grupo en su comunicado.
AL FATÁ
En el momento del ataque, el presidente de la Autoridad Palestina y líder de Al Fatá, Mahmud Abbas, se encontraba en Egipto para intentar reimpulsar un nuevo alto el fuego entre Israel y Hamás. Por ahora, se ha dado orden a las autoridades médicas de Al Fatá de iniciar una campaña de donación de sangre para atender a los heridos, a los que se les ha garantizado el acceso a los hospitales de Cisjordania, dado que los de la capital de la Franja se encuentran completamente colapsados.
En este sentido, fuentes del Ministerio de Sanidad de Al Fatá confirmaron a Europa Press bajo el anonimato que esta decisión tiene como objetivo limar las asperezas producidas tras una serie de acusaciones emitidas por Hamás, que ha responsabilizado al Gobierno moderado de Abbas de aceptar el ataque israelí.
Asmismo, Erekat emplazó a la comunidad internacional a que exija a Israel el cese inmediato de las masacres en la Franja de Gaza así como su bloqueo ilegal. También pidió la intervención de las potencias mundiales para cooperar con Egipto con el fin de lograr un alto el fuego.
"Egipto continuará con sus contactos para propiciar una atmósfera favorable al restablecimiento del periodo de calma y para lograr la reconciliación entre las facciones palestinas", prosigue el texto.
Asimismo Egipto advierte a Israel en el comunicado de las graves consecuencias que tendrá el ataque sobre Gaza y emplaza a los grupos palestinos a ampliar la tregua que concluyó oficialmente hace una semana.
El Cairo ya emplazó a ambas partes a actuar con contención el pasado jueves, cuando la ministra de Exteriores israelí, Tzipi Livni, viajó a la capital egipcia para entrevistarse con el presidente del país, Hosni Mubarak.
El comunicado de hoy asegura que Mubarak ha dado orden de abrir el paso de Rafá, que separa la Franja de Gaza de Egipto para permitir el paso de los heridos a causa de los ataques israelíes para que sean atendidos en las instalaciones médicas egipcias.
Por su parte, el ayudante del secretario general de la Liga Árabe para asuntos palestinos, Mohamad Subeih, pidió a los palestinos que dejen de lado sus disputas y permanezcan unidos, y solicitó a los Estados árabes una postura unificada frente a los "crímenes" de Israel.
Los Gobiernos de Jordania y de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) ya han condenado el ataque, mientras que Egipto ha decidido abrir el paso de Rafah, en la frontera con Gaza, para evacuar a los heridos, y ha mandado treinta ambulancias a la franja para trasladar a las víctimas a hospitales egipcios.
Cientos de sindicalistas jordanos han salido a las calles para protestar contra el bombardeo, y han coreado lemas contra el papel mediador de Egipto en el conflicto entre palestino-israelí, y contra el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás.
Al menos 160 personas han muerto y varios centenares han resultado heridas por el bombardeo efectuado el sábado por el Ejército israelí en Gaza, donde los equipos de socorro trabajan para rescatar a las numerosas víctimas atrapadas bajo los escombros.
Al menos 160 personas han muerto y varios centenares han resultado heridas por el bombardeo efectuado hoy por el Ejército israelí en Gaza, donde los equipos de socorro trabajan para rescatar a las numerosas víctimas atrapadas bajo los escombros.
Tras ese ataque, una mujer murió en la ciudad israelí de Netivot, cercana a Gaza, por el impacto de un cohete lanzado desde la franja.
"Es una población civil a la que se le impone un castigo colectivo", agregó Shahid en referencia al bombardeo, que se produce dos días después de que el Gobierno israelí decidiera emprender una operación militar a gran escala en Gaza, si los grupos armados palestinos proseguían con el lanzamiento de cohetes contra su territorio.
Señaló que "nada justifica el bombardeo de una población civil de un millón y medio de habitantes que viven en 356 kilómetros cuadrados" y acusó al Consejo de Seguridad de la onU, a la UE y a los Estados Árabes, que tienen "la responsabilidad de aplicar el derecho" de haber "abandonado a los palestinos".
Durante los enfrentamientos, que duraron alrededor de una hora, los soldados israelíes respondieron con gases lacrimógenos, bombas de estruendo y balas de goma, según Fayez A. Saqqa, diputado por Belén del Parlamento de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Algunos de los manifestantes resultaron intoxicados por los gases pero no hubo heridos.
Las autoridades de Belén condenaron las incursiones sobre Gaza, que calificaron del 'ataque más grave' la Guerra de los Seis Días, de 1967.
Saqqa manifestó que 'esta acción dificulta las negociaciones de paz; es difícil que con hechos así las autoridades palestinas puedan sentarse a negociar. Ataques como éste sólo demuestran que Israel no quiere la paz'.
El diputado palestino añadió que una 'paz justa sólo será posible si media un negociador ajeno a las dos partes'.
La pasividad internacional, especialmente la de Estados Unidos y la Unión Europea, 'ha permitido esta masacre sobre Gaza', añadió el diputado.
Consideramos el cese inmediato del fuego un deber inexcusable de todas las partes implicadas en el conflicto y el único camino posible hacia la consecución de un proceso de paz.
Nos sumamos a las manifestaciones de protesta y condena por los acontecimientos provocados por el ejército israelí, mientras asistimos con perplejidad a las declaraciones de distintos dirigentes políticos israelíes y altos mandos del ejército, quienes hacen oídos sordos a la protesta generalizada por los actos perpetrados, entre la que se cuentan importantes organismos internacionales, partidos políticos y movimientos sociales distribuidos por los cinco continentes.
Dichas declaraciones no hacen más que corroborar la intransigencia y la indiferencia del Estado de Israel, que con el pretexto de la seguridad de sus ciudadanos y las denominadas provocaciones de Hamas, siguen justificando la matanza indiscriminada de seres humanos.
En ese sentido, expresamos nuestra tristeza por las vidas perdidas y trasladamos nuestras condolencias a las familias y amigos de las víctimas. El dolor y el sufrimiento es un elemento más de la crisis humanitaria que vive la sociedad palestina, especialmente aguda en la Franja de Gaza.
El Corán nos recuerda (a.7-8/99):
Y, entonces, quien haya hecho el peso de un átomo de bien, lo verá; y quien haya hecho el peso de un átomo de mal, lo verá.
En Córdoba, a 29 de diciembre de 2008
Este crimen representa el aumento de la peligrosa agresión que se comete contra el pueblo palestino, con la luz verde de Estados Unidos y a la sombra de un silencio árabe e internacional. Pero no afectará la voluntad de nuestro pueblo y su decisión de continuar la resistencia hasta eliminar la ocupación.
Hacemos un llamado a la unidad frente a la embestida y a la inmediata formación de un frente de resistencia unido con una referencia política única para hacer fracasar los objetivos de la sangrienta agresión sionista.
La gran masacre no pasará sin castigo, llamamos a todas las fuerzas de la Resistencia para responder a estos crímenes.
Llamamos al dialogo nacional global para poner fin a la división y recuperar la unidad que constituye la fuerza principal de nuestro pueblo frente al terrorismo israelí.
Llamamos a la comunidad internacional a ejercer su presión sobre el gobierno sionista para detener los crímenes contra nuestro pueblo.
Frente Democrático para la Liberación de Palestina
Franja de Gaza
27 de diciembre del 2008
(Sitio del FDLP)
«« | Inicio | »» |