«« | »» |
Extrema derecha vuelve al gobierno en Suiza |
La extrema derecha regresó al gobierno suizo este miércoles, con la elección por el Parlamento para entrar en el gabinete de Ueli Maurer, ex presidente de la Unión Democrática de Centro (UDC), un partido abiertamente xenófobo y antieuropeo.
Maurer apenas logró la mayoría necesaria (122 votos de 243), tras tres votaciones en el Parlamento.
Con su incorporación al Consejo Federal (gobierno), el ala dura de la UDC vuelve al gabinete casi un año después de la salida de su líder Christoph Blocher, el 12 de diciembre de 2007.
Maurer ocupará el lugar del consejero federal Samuel Schmid, que dimitió, y seguramente será ministro de Defensa.
El nuevo gobierno suizo tomará posesión en enero.

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, politica.
Anónimo
Los suizos tiene una larga historia de euroescepticismo y nunca han querido incorporarse a la Unión Europea.
Pero después de negociaciones muy largas, acordaron unirse a la Zona Schengen como parte de una serie de tratados bilaterales con el gobierno comunitario.
La medida implica que, a partir de ahora, Europa ya no tiene fronteras desde su extremo norte hasta su extremo sur.
"Se puede manejar desde Finlandia hasta Portugal sin mostrar el pasaporte ni una sola vez", dice la corresponsal de la BBC en Ginebra, Imogen Faulkes.
Suiza no forma parte aún de la Unión Europea, pero al abrir sus fronteras ha avanzado más en la integración que algunos de los estados miembros, por ejemplo, Gran Bretaña.
Pero para los Suizos se trataba de un paso necesario para continuar sus relaciones bilaterales con la UE.
Urs Bucher, del Departamento de Integración Europea de Suiza, le dijo a la BBC que las dudas de sus compatriotas con la Zona Schengen fueron ampliamente superadas por su deseo de no quedar aislados en el centro de Europa.
Puestos fronterizos
Las fronteras abiertas implican un alivio enorme para la gente que vive en Alemania o Francia, pero trabaja en Suiza. También hace más fluido el gran volumen de tráfico que atraviesa Suiza desde y hacia distintos lugares de Europa.
Pero la apertura no llega para todos: el vecino principado de Lichtenstein quedó fuera de la integración.
Lichtenstein, con sus 160 kilómetros cuadrados, nunca delimitó sus fronteras con Suiza, pero tampoco ha querido ingresar nunca a la Zona Schengen.
Como las normas de la Zona establecen que las fronteras con los países ajenas al acuerdo deben vigilarse, Suiza está instalando puntos de control fronterizo con el principado por primera vez en casi 100 años.
Pero después de negociaciones muy largas, acordaron unirse a la Zona Schengen como parte de una serie de tratados bilaterales con el gobierno comunitario.
La medida implica que, a partir de ahora, Europa ya no tiene fronteras desde su extremo norte hasta su extremo sur.
"Se puede manejar desde Finlandia hasta Portugal sin mostrar el pasaporte ni una sola vez", dice la corresponsal de la BBC en Ginebra, Imogen Faulkes.
Suiza no forma parte aún de la Unión Europea, pero al abrir sus fronteras ha avanzado más en la integración que algunos de los estados miembros, por ejemplo, Gran Bretaña.
Pero para los Suizos se trataba de un paso necesario para continuar sus relaciones bilaterales con la UE.
Urs Bucher, del Departamento de Integración Europea de Suiza, le dijo a la BBC que las dudas de sus compatriotas con la Zona Schengen fueron ampliamente superadas por su deseo de no quedar aislados en el centro de Europa.
Puestos fronterizos
Las fronteras abiertas implican un alivio enorme para la gente que vive en Alemania o Francia, pero trabaja en Suiza. También hace más fluido el gran volumen de tráfico que atraviesa Suiza desde y hacia distintos lugares de Europa.
Pero la apertura no llega para todos: el vecino principado de Lichtenstein quedó fuera de la integración.
Lichtenstein, con sus 160 kilómetros cuadrados, nunca delimitó sus fronteras con Suiza, pero tampoco ha querido ingresar nunca a la Zona Schengen.
Como las normas de la Zona establecen que las fronteras con los países ajenas al acuerdo deben vigilarse, Suiza está instalando puntos de control fronterizo con el principado por primera vez en casi 100 años.
«« | Inicio | »» |