«« | »» |
Se generalizan los disturbios en Europa |
El malestar y los disturbios que han conmovido Grecia durante los últimos seis días han dado muestras inquietantes de estar propagándose por toda Europa y ya se han producido hechos de violencia en varias ciudades.
Jóvenes indignados destrozaron vitrinas de comercios, atacaron bancos y arrojaron botellas contra la policía en pequeñas pero violentas protestas el jueves en España y Dinamarca, mientras incendiaron bancos frente a un consulado en Francia. Grupos de manifestantes se reunieron el miércoles frente a la embajada griega en Roma y algunos dañaron vehículos policiales, volcaron un automóvil y prendieron fuego a un cesto de desperdicios.
Las autoridades dicen que los incidentes han sido aislados hasta ahora, pero admiten estar preocupadas de que los motines griegos _que comenzaron por la muerte el sábado de un muchacho de 15 años a manos de la policía_ pueda ser un desencadenante para grupos antiglobalización y otros indignados por la depresión económica y la falta de empleos.
A medida que Europa se sume en una recesión, aumenta el desempleo, particularmente entre los jóvenes. Aun antes de la crisis, los jóvenes europeos se quejaban por la dificultad de conseguir empleos bien pagos, aun con un título universitario, y muchos dijeron sentirse frustrados.
"Lo que está ocurriendo en Grecia tiende a demostrar que la extrema izquierda existe, contrariamente a las dudas que tenían algunos en estas últimas semanas", dijo el vocero del ministerio del interior francés Gerard Gachet a la Associated Press. "Por el momento, no podemos ir más adelante con nuestras condiciones y decir que hay un peligro de que la situación griega se contagie a Francia".
Sin embargo en Francia, los manifestantes incendiaron dos automóviles y un cesto de desperdicios frente al consulado griego en Burdeos el jueves por la mañana, dijo el cónsul griego Michel Corfias a la AP.
Por lo menos parte de las protestas parecen haber sido organizadas por medio de la Internet, en una demostración de la rapidez con que pueden transmitirse los mensajes, particularmente entre los jóvenes familiarizados con la tecnología. Un cibersitio que los manifestantes griegos han usado dice que se han producido protestas solidarias en una veintena de países.
"Nosotros promovemos la acción no violenta aquí y en el exterior", afirmó Konstantinos Sakkas, un manifestante de 23 años en el Politécnico de Atenas, donde tienen su base muchos de los manifestantes. "Estas manifestaciones en el exterior son muestras espontáneas de solidaridad con lo que ocurre aquí".
En Dinamarca, los manifestantes atacaron a la policía antimotines con botellas y pintura en el centro de Copenhague el miércoles. Hubo 63 detenidos.
Bancos, tiendas y una estación de policía fueron atacados por manifestantes en dos ciudades de España en una aparente expresión de apoyo a las protestas en Grecia por la muerte de joven a manos de policías, informaron el jueves las autoridades y dijeron que hubo 11 detenidos.
En la capital española, unas 200 personas agredieron una estación de policía, tiendas y bancos. La policía arrestó a nueve sospechosos, dijo un agente.
Un policía en Barcelona dijo que una joven griega y otro extranjero no identificado fueron detenidos durante una manifestación similar en esa ciudad. Dos agentes fueron atendidos por lesiones menores, añadió.
De acuerdo con medios de comunicación, que citaron testigos, los manifestantes gritaban "policías asesinos" y otros lemas en apoyo al joven cuya muerte desencadenó los disturbios en varias ciudades griegas desde que ocurrió el sábado.

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, politica, violencia.
“La sentencia es totalmente injustificada ya que no hay esa alarma social sino que se trata de una sentencia ejemplarizante que se recurrirá. Hemos intentado que la sentencia fuera otra, como la de ir a firmar cada 15 días, pero la jueza se ha negado".
Según este magistrado, el argumento de alarma social no se puede esgrimir, mientras que el de reiteración delictiva no es fehaciente, "porque algunos de ellos no tienen antecedentes". "Mi defendido, muy joven, no tiró ni una sola piedra a la comisaría porque estaba en la mitad de la manifestación", alegó.
Los arrestados, que serán enviados a la cárcel de Alcalá Meco o Soto del Real, están acusados de desórdenes públicos y lesiones, delitos que conllevan una pena de entre seis meses y tres años de cárcel, y atentado contra la autoridad, con penas de entre uno y tres años. Puede añadirse más adelante otro más por daños.
Los abogados de los detenidos insisten en que para este caso no se cumplen lo dispuesto en la Ley de Enjuiciamiento Criminal para pedir la prisión preventiva y creen que se trata de una sentencia "ejemplarizante" y que no existe alarma social. "Hemos intentado que la sentencia fuera otra, como la de ir a firmar cada 15 días, pero la jueza se ha negado", señalaron.
Los siete jóvenes antisistema mayores de edad detenidos el miércoles tras atacar la Unidad Integral de la Policía Municipal de la calle Montera pasaron ayer a disposición judicial, tras negarse a prestar declaración en las dependencias de la Brigada Provincial de Información, en el madrileño distrito de Moratalaz.
Los siete detenidos declararon durante toda la mañana de ayer y se espera la jueza sustituta del Juzgado número 31 de Plaza de Castilla, Valvánuz Peña, determine esta tarde si se mantienen los cargos y procede o no la prisión provisional.
Los dos menores de edad detenidos también tras los altercados, de nacionalidad española, fueron derivados, como corresponde en estos casos, al Grupos especializados en el tratamiento policial de menores (GRUME). Posteriormente, fueron puestos en libertad.
Durante todo el día de ayer, una treintena de amigos, familiares y compañeros de los detenidos se han concentrado enfrente de los juzgados de Plaza de Castilla y se han reunido permanentemente con los abogados de los apresados. Cuando conocieron los cargos y la posibilidad de prisión, algunos de ellos se derrumbaron y lloraron.
CRISTALERAS Y CABINAS ROTAS
Los siete jóvenes están acusados de desórdenes públicos y atentado a agentes de la autoridad. Precisamente, tres agentes de la Policía Municipal y seis manifestantes resultaron heridos leves en los altercados del jueves, que terminaron con la cristalera de las dependencia policial destrozada.
Durante una aparente manifestación en solidaridad y apoyo con el joven de 15 años muerto presuntamente a manos de un policía en Grecia, un centenar de jóvenes empezó coreando y pintando 'Policía Asesina' y terminó cortando la circulación, alterando el orden público, rompiendo cristaleras, cabinas telefónicas, sucursales de banco, cabinas de la ONCE y quemando y destrozando contenedores de vidrio y de basura en la zona de Gran Vía, Sol y Tirso de Molina.
En el transcurso de la manifestación, que comenzó sobre las 20.30 horas del jueves y terminó unas dos horas después, resultó igualmente atacada la Unidad de Vigilancia de la Policía Municipal ubicada en la calle Montera, a la que apedrearon y pintaron. La Policía Municipal detuvo a seis personas en la calle Montera y la Policía Nacional a otros tres en la calle Ribera de Curtidores.
El portavoz de CPPM, Fernando Agüero, afirmó que, durante los hechos, fueron avisados los agentes el Grupo Rápido de Intervención (GRI) de la Policía Municipal, que estaban en Sol, y de las Unidades Centrales de Seguridad (UCS), pero los mandos policiales "decidieron que interviniera sólo la Policía Nacional".
Concretamente, según reveló el portavoz de la UPM, Demetrio Pérez, los agentes de Montera, al verse rodeados, lanzaron la clave 100, que significa auxilio urgente, a las dos furgonetas del GRI de Sol, "pero el coordinador de seguridad o una alta instancia dio la orden de no actuar".
"Se avisó también a la Policía Nacional, pero tampoco actuaron en ese momento de asedio, sino después. Impotentes, los agentes de Montera tuvieron que salir protegidos con los cascos de sus motos cuando acabó la lluvia de piedras", precisó.
Los GRI fueron creados tras los altercados acaecidos el 1 de mayo de 2007 en Malasaña, un auténtica batalla campal en la que resultaron heridos 10 jóvenes y otros 10 agentes. Este grupo, que se asemeja a los conocidos como 'antidisturbios' de la Policía Nacional, sólo se pusieron en marcha para actuar cuando se les ataca, como sería el caso de ayer, pero no para disolver manifestaciones.
"No podemos depender siempre de la Policía Nacional. Si crean un nuevo Cuerpo es para que actúen", dijo Agüero. Por su parte, el portavoz de la UPM, Demetrio Pérez, señaló que la mitad de estos 80 'antidisturbios' "no tiene cascos".
Ambos sindicalistas criticaron que los 18 policías que ayer estaban en la Unidad Integral de Montera se vieron "desamparados" y destacaron que existe un "gran malestar" entre el Cuerpo de Policía Municipal por este suceso. Otras agentes fueron más allá y criticaron que mientras los del GRI "estaban en Sol pintando la mona y los mandos no les dejaban hacer nada, una veintena de compañeros pudieron ser linchados".
El edificio de Montera, una ratonera
Por otro lado, Pérez señaló que la ubicación es una "ratonera" y no es "inadecuada" para albergar dependencias policiales porque se trata de un edificio de viviendas "habilitado como comisaría". Asimismo, denunció que no tienen párking y los agentes deben ir salir a la calle, concretamente a la plaza del Carmen, para coger el vehículo policía.
"Este lugar es un disparate. No es normal que los agentes tengan que ir andando a por sus coches, porque en caso de emergencia como éste, no pueden reaccionar. Además, la salida de emergencias de la parte de atrás está en obras y el edificio tiene muchas escaleras y poco espacio", agregó Pérez.
El sindicalista denunció también las "escasas" medidas de protección de la Unidad Integral. Así, indicó que la cristalera destrozada ayer por los radicales "cayó con sólo una pedrada".
"No puede ser que el único elemento de protección sean unos cristales, que además no están ni blindados, y las tiendas de alrededor tengan más seguridad que nosotros. Además, se gastaron mucho dinero en un escáner situado a la entrada a la derecha, y que, en cambio, no se ha usado mucho, molesta y quita un gran espacio", detalló.
Por todo ello, solicitaron al delegado de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo, que se "tome en serio" la seguridad y provea de medios a los agentes. "Seguimos con las defensas rígidas, cuando las hay extensibles y más operativos. Somos la única Policía que seguimos con revólver, con la inseguridad que eso ocasiona", dijo.
ello, encontrándose en estos momentos en situación de prisión provisional.
Consideramos que lo sucedido es injusto, sumamente arbitrario y escandaloso. Queremos a nuestros hijos y amigos en la calle, con nosotros.
¿Consideras que estos hechos merecen ser perseguidos por los jueces? ¿Crees que tales agresiones por parte de agentes de policía generan alarma social? ¿Consideras que todo ello se encuadra dentro de la versión que, hasta el momento, han estado ofreciendo los medios de comunicacion y la propia policía?
Es tu decisión personal que, tras meditarlo, acudas o no al acto de denuncia colectiva que tendrá lugar en los Juzgados de Plaza de Castilla el próximo lunes 15 de diciembre a las 12 horas de la mañana.
Para ello, deberás firmar esta denuncia, así como llevar una copia de la misma para su presentación en el registro del juzgado.
Para presentar la denuncia copia el texto que viene a continuación, pégalo en un Word, rellénalo e imprímelo:
AL JUZGADO QUE POR TURNO CORRESPONDA
D…………………………………………………, mayor de edad, con D.N.I.…………………………… y domicilio sito en ………………………………, ante V.E. comparezco y como mejor proceda en Derecho
EXPONE:
Que he tenido conocimiento, por medio de distintas grabaciones de video y fotografías obrantes en la web maltratopolicialmadrid.blogspot.com, de la supuesta comisión de un delito penalmente reprochable cometido por funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones, en este caso los agentes de policía actuantes durante los incidentes producidos con motivo de una manifestación que protestaba contra el asesinato de un jóven griego. Dicha manifestación se produjo el miércoles 10 de diciembre de 2008 en la Calle Montera y aledaños de Madrid. En concreto, y tal y como muestran sin ningún género de dudas dichas imágenes, se observa como los agentes de policía agreden con extrema dureza a varias personas, las cuales son, precisamente, aquellos que luego fueron detenidos y que se encuentran actualmente procesados.
Las referidas agresiones en modo alguno se encuadran en la detención y/o represión de ningún delito y carecen de cobertura legal. Por tanto, entiendo y pongo a V.E. en conocimiento de la existencia de tales hechos a fin de que, en su caso, inste las acciones penales de investigación que estime convenientes.
El artículo 259 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal advierte que “El que presenciare la perpetración de cualquier delito público está obligado a ponerlo inmediatamente en conocimiento del Juez de Instrucción, de paz, comarcal o municipal, o funcionario fiscal más próximo al sitio en que se hallare, bajo la multa de 25 a 250 pesetas”. Considero que como ciudadano es ésta mi obligación bajo mandato legal, así como estimo que en un Estado de derecho tales conductas generan una gran alarma social al tratarse de agentes de policía sujetos a la legislación de una forma exquisita.
En virtud de lo expuesto,
SOLICITO AL JUZGADO que tenga por presentado este escrito, lo admita y tras los trámites legales pertinentes, proceda a investigar tales hechos que entiendo pudieran ser constitutivos de una infracción penal y perseguible de oficio.
Es justicia que pido en Madrid a 15 de diciembre de 2008.
FDO: D.
(ver fotos y videos en la web)
En este sentido, apuntaron que los policías municipales utilizaron armas no reglamentarias como porras extensibles. "Existen indicios objetivos para que dentro de cuatro o cinco meses, además de nuestros defendidos, estén imputados los policías", señalaron.
Los abogados Servando Rocha, Erlantz Ibarrondo y Miguel Casado realizaron estas declaraciones tras interponer en el juzgado de Plaza Castilla el recurso a la medida de prisión provisional sin fianza adoptada por la jueza en la tarde del pasado viernes.
Libres antes de Navidad
Los letrados afirmaron que los siete chavales estarán fuera de prisión antes de Navidad porque el auto de prisión "no se sostiene ni técnica ni jurídicamente, sino que es una medida ejemplarizante".
En su opinión, el auto está "falto de motivación", ya que se establecen unos requisitos en base a la Ley de Enjuiciamiento Criminal que "en absoluto" se cumplen en este caso porque "no existe riesgo de fuga y está basado en una alarma social inexistente".
Rocha consideró el ingreso en prisión provisional una medida muy gravosa teniendo en cuenta que los chavales "carecen de antecedentes penales, tienen domicilio conocido, no hay posibilidad de reiteración delictiva, y sobre todo porque existen otro tipo de medidas menos gravosas".
Así, los abogados han pedido en el recurso presentado este lunes la libertad de los imputados o, en su defecto, que comparezcan el 1 y 15 de cada mes para firmar en los juzgados de Plaza de Castilla. Los tres tienen absoluta confianza en que su petición va a prosperar y que puede que salgan de prisión en 10 o 15 días, incluso antes de que se resuelva el recurso.
"El auto de prisión preventiva no puede basarse en sanciones a golpe de teléfono y medidas ejemplarizantes porque eso es más propio de otro tipo de Estados", opinó Rocha.
Los arrestados, que permanecen ingresados en las prisiones de Soto del Real y Alcalá Meco.
Concentración
Una veintena de amigos y familiares de los siete imputados se acercaron este lunes hasta los juzgados de Plaza Castilla para mostrar su apoyo con motivo de la presentación del recurso. Desde las 12.00 horas, agentes de la Policía Nacional estuvieron identificando y registrando a todos los jóvenes con indumentaria antisistema que merodeaban por la zona.
Estas siete personas permanecían en prisión desde el pasado 10 de Diciembre, después de que fueran detenidas violentamente por la policía en el transcurso de una manifestación en solidaridad con la revuelta popular en Grecia.
Durante estos últimos días, familiares, amigos y compañeros de los detenidos se han agrupado en la Asamblea de Solidarixs con Grecia, desde la cual se interpusieron más de 150 demandas por los malos tratos que recibieron en comisaria. Igualmente han impulsado una manifestación para éste próximo sábado 27 en Madrid.
www.solidariosgrecia.org
«« | Inicio | »» |