«« | »» |
¡Enmienda constitucional ya! |
El gobernador del estado Anzoátegui, Tarek William Saab, asegura que propondrá, para el año 2009, la reelección inmediata del presidente de la República, Hugo Rafael Chávez Frías.
El gobernador dio a conocer que para la oficialización de esta propuesta, impulsada desde el estado Anzoátegui, cuenta con el apoyo de los representantes y alcaldes oficialistas de la entidad.
“Creo que es una batalla que tenemos que dar de manera oportuna, yo no pienso que esto tenga que esperar hasta el 2010 o 2011, creo que debiera, de manera estudiada, hacerse en el 2009, para darle continuidad a nuestro trabajo”, dijo el gobernador.
Tarek Willam Saab señaló también que para esto propondrá, “de manera popular”, una enmienda constitucional que permita que el cargo de jefe de Estado pueda ser sometido a una reelección inmediata.

Etiquetas: conocimiento, inteligencia, memoria, multitud, politica.
¡ Uh, ah, Chávez no se va !
Y es que la campaña del oposicionismo, haciendo ver el resultado de las elecciones como una victoria de la derecha, responde a la necesidad que tienen de desmoralizar a las bases populares para que el proyecto de Enmienda Constitucional no se materialice..
Luego este domingo, el Presidente Chávez dio la “autorización” al PSUV y al pueblo a debatir y activar lo correspondiente a la Enmienda Constitucional.
Pero una cosa debe quedar clara.
Esta es una bandera del Pueblo de Venezuela.
Con todo el respeto que merece el Presidente de la República y demás gobernadores y diputados, el proyecto de enmienda no puede ser una iniciativa del Presidente o de los Gobernadores, mucho menos de la Asamblea Nacional.
La Enmienda Constitucional para eliminar la restricción a la postulación presidencial debe surgir del clamor del Pueblo de Venezuela.
Somos nosotros, el Pueblo de Venezuela, quienes como poder originario, dispone que el Comandante Hugo Chávez Frías, será el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela mas allá del 2013.
Solo son 2 millones y medio de firmas, ir al CNE y presentarlas con la pregunta de rigor, para tener referendo en el 2009, y asegurar la continuidad del proyecto revolucionario bolivariano de la mano del Presidente Chávez, hasta que el pueblo así lo quiera.
Y por favor, que la Asamblea no meta la mano...
¿Por qué se perdió Miranda y la Alcaldía Mayor?
Los más ilustres analistas podrán decir lo que quieran, pero jamás podrán hablar con tanta verdad como los números que arroja el CNE.
Miranda y la Alcaldía Mayor se perdieron porque la oposición logró movilizar los 4 millones de votos que la apoya desde 2004, mientras que las Fuerzas Bolivarianas no han logrado mantener estable el apoyo electoral, aun cuando los votos del 23-N presentan una indiscutible mejoría con respecto al Referendo Aprobatorio Constitucional de 2007.
Pero este fenómeno no se dio solo en Miranda y la Alcaldía Mayor, sino en prácticamente en todo el territorio nacional. Lo que pasa es que la ventaja revolucionaria en 17 estados del país ha sido tan grande, que ni con las variaciones en el apoyo popular, la oposición tiene vida.
Veamos algunos números:
En el Referendo Revocatorio Presidencial de 2004, las Fuerzas Bolivarianas obtuvieron 5 millones 800 mil votos, para luego ascender a 7 millones 300 mil en la Elección Presidencial de 2006, bajar a 4 millones 400 mil en el Referendo Constitucional de 2006 y volver a subir a 5 millones 800 en las Regionales del 23-N.
Por su parte, el número de votos de la oposición ha permanecido prácticamente igual desde 2004, alcanzando 4 millones en el Revocatorio de 2004, 4 millones 200 mil en la Presidencial de 2006, 4 millones 500 mil en el Referendo Constitucional de 2007 y 4 millones 400 mil en las del 23-N.
En los municipios de la Gran Caracas, los números de la oposición son exactamente igual en todos los procesos electorales, pero en el Municipio Libertador, por ejemplo, donde las Fuerzas Bolivarianas se impusieron a la derecha, pasamos de 658 mil votos a 471 mil, mientras que la oposición apenas ganó 10 mil votos en 4 años. Esa diferencia hubiera bastado para dejar al corrupto de Antonio Ledesma en el camino.
Esta variación en el número de votos obtenidos por las Fuerzas Bolivarianas tiene su explicación en la evaluación crítica que ha hecho la población de la Gestión Pública presidida por las autoridades bolivarianas. Otro factor determinante ha sido la dificultad y complejidad que representó para las clases populares que apoyan al presidente el sistema electoral para Elecciones Regionales y Municipales, ya que mientras la clase media votaba cerca de su casa en 20 minutos, en los barrios las colas kilométricas no fueron del todo atractivas para un número significativo de votantes. La campaña mediática de terror contra las Fuerzas Bolivarianas en Venezuela y el exterior, logró esta vez que la clase media olvidara las marramuncias de la cuarta república para llevar a la gobernación a los mismos adecos y copeyanos del pasado: Ledezma (AD), Rosales (AD), Morel (AD), Cesar Pérez Vivas (COPEI), Capriles (COPEI) y Salas Feo (COPEI-PV).
En todo caso, las Fuerzas Bolivarianas requieren una estrategia electoral audaz, comprensiva y sistemática, que logre movilizar el apoyo popular, al tiempo de adecuar el sistema electoral para hacerlo más accesible a las clases populares, mientras se combate con mayor profundidad la campaña mediática reaccionaria dentro y fuera del país.
La falsa percepción de los Medios Golpistas
Mi primera predicción para los nuevos gobernadores de derecha, será su triunfo contra el hampa y la inseguridad.
Esa es la percepción que impondrán los medios golpistas a la población venezolana, y no faltará entre la propia población bolivariana que pensara que efectivamente estas lacras hicieron algo por la inseguridad.
Globovision dejara caer la Santa Maria el tema de la inseguridad, lo mismo harán El Nacional y El Universal, y eso bastará para que la población venezolana duerma tranquila.
Maribel Arias me escribe para analizar como los medios golpistas han irrumpido en nuestra propia conciencia, y no le falta razón.
“Lamentablemente nos dominan con sus televisoras, por eso podemos ver personas que en estos momentos se encuentran desmoralizadas con esas cuentas y cuentos que se encargan de hacerles ver, claro estoy hablando de los que lamentablemente y a pesar de decir que son revolucionarios, se la pasan enfrente del televisor atragantándose de Globovisión.”
“Siempre que escucho al Presidente me entra angustia por él, ya que trata por todas las formas y maneras de hacernos entender esta lucha, y creo que la gran mayoría no le entiende. Nos dedicamos a decir que se encuentra solo en el gobierno, y en parte es así, pero creo que más se encuentra solo si cuenta con nosotros, claro está, salvo en caso de un ataque por la fuerza. Lo digo ya que por ejemplo los Mendoza esconden la Harina Pan un tiempo para crear malestar, y ¿que sucede?... que cuando nuevamente aparece sale todo Dios corriendo a comprar "pacas" por si acaso "por culpa del gobierno" desaparece nuevamente. Es cosa de locos, pero es cierto, lo que nos hacen creer los oposicionistas y lamentablemente caemos en eso.”
Pienso que el gobierno esta haciendo esfuerzos inconmensurables para desarrollar, producir e implementar una política comunicaciones eficaz, de calidad, revolucionaria, pero hace falta mas. Hace falta combatir la hegemonía derechista con una política contra-hegemónica de penetración, que ofrezca resultados tangibles y perdurables, que logre convencer al ciudadano y desnude al contrario.
Ante esto, el portal web de la BBC titula en su pagina principal “Chávez, hasta el 2019”, detallando posteriormente palabras del comandante quien afirmó “ahora sí lo vamos a lograr, vamos a demostrar quién manda en Venezuela”. El medio británico sostiene que el presidente venezolano “ordenó” (sic) a su partido que inicie un debate para lograr su reelección. BBC destaca que el 02 de diciembre del año pasado no se aprobó el proyecto de reforma constitucional que autorizaba la reelección indefinida.
El País de España abre la nota diciendo: “Hugo Chávez -lo dice él mismo- no se irá de la presidencia de Venezuela”. El diario español hace hincapié asegura que lo que planteará la militancia del Psuv es en esencia el mismo proyecto que fuera rechazado en el referendo de diciembre de 2007.
“El presidente Hugo Chávez activó este domingo su segundo intento para lograr la reelección indifinida en Venezuela, denunciando que sus adversarios pretenden atentar contra su Gobierno”, destacó así El Universo de Guayaquil.
“Chávez pretende su reelección para gobernar hasta 2021”, titula AFP, quien reseña las declaraciones del presidente Chávez y nuevamente desarrolla el proyecto de reforma constitucional de 2007.
La agencia francesa parafrasea a analistas políticos que habían afirmado que estas elecciones servirían para medir la oportunidad de volver a proponer la reelección presidencial. AFP también cita declaraciones del primer vicepresidente del Psuv, general Alberto Müller Rojas, quien afirmó que aunque “el presidente Chávez ha entendido que el sistema político venezolano no puede estar condicionado por la presencia de una persona”, también considera que “en las condiciones actuales, aún con el partido, su figura juega un papel simbólico en la unidad y estabilidad del sistema”.
Prensa Latina afirma que los “socialistas venezolanos activan mecanismos en pos de reelección”, destacando que no es el presidente Chávez quien puede proponer una enmienda constitucional, sino por el contrario el pueblo organizado. Detalla que las declaraciones del presidente se dan luego de ataques contra misiones sociales impulsadas por su gobierno desde 2003, en estados ganados por la oposición como Miranda y Táchira.
En las elecciones locales realizadas el 23 de noviembre, el Partido Socialista, al cual Chávez pertenece, triunfó en la mayoría de los estados. Pero, los partidos de oposición también ganaron victoria en dos grandes estados populosos y en Caracas, capital venezolana. Un responsable de una empresa encuestadora dijo que los partidos de oposición han triunfado en la capital y el centro político y económico del país.
Gracias a este resultado, los partidos de oposición lograron controlar el 45% de la población de Venezuela. Aunque el Partido Socialista de Chávez dio a conocer inmediatamente su triunfo, no realizó masivas actividades de celebración como en el pasado. En comparación con sus discursos de celebración del triunfo en el pasado, el tono de Chávez se atenuó un poco y su lenguaje corporal no fue muy notable.
Chávez planteó la modificación de la Constitución el año pasado, cuyo contenido incluía la abolición de la limitación sobre la reelección del presidente. Pero, la propuesta no fue aprobada en el plebiscito realizado.
(Pueblo en Línea)
► miércoles, 03 diciembre, 2008
Lunes, 1 de Dic de 2008.
Noticias sobre
Enmienda-2009
Más sobre este tema
A continuación, el marco legal en la Constitución sobre la enmienda.
Capítulo I
De las Enmiendas
Artículo 340. La enmienda tiene por objeto la adición o modificación de uno o varios artículos de la Constitución, sin alterar su estructura fundamental.
Artículo 341. Las enmiendas a la Constitución se tramitarán en la forma siguiente:
1. La iniciativa podrá partir del quince por ciento de los ciudadanos y ciudadanas inscritas en el Registro Civil y Electoral; o de un treinta por ciento de los integrantes de la Asamblea Nacional o del Presidente o Presidenta de la República en Consejo de Ministros.
2. Cuando la iniciativa parta de la Asamblea Nacional, la enmienda requerirá la aprobación de ésta por la mayoría de sus integrantes y se discutirá, según el procedimiento establecido en esta Constitución para la formación de leyes.
3. El Poder Electoral someterá a referendo las enmiendas a los treinta días siguientes a su recepción formal.
4. Se considerarán aprobadas las enmiendas de acuerdo con lo establecido en esta Constitución y la ley respecto al referendo aprobatorio.
5. Las enmiendas serán numeradas consecutivamente y se publicarán a continuación de la Constitución sin alterar el texto de ésta, pero anotando al pie del artículo o artículos enmendados la referencia de número y fecha de la enmienda que lo modificó.
«« | Inicio | »» |