«« | »» |
No podran tres balas matar millones de voces |
Los trabajadores de Alimentos Polar salsas y untables, repudiamos con firmeza, el vil y cobarde atentado contra nuestros compañeros de clase, dirigentes sindicales miembros de la corriente clasista C-Cura de la UNT Richard Gallardo, Luis Hernández y Carlos Requena.
Pretenden silenciar las voces de miles y millones de trabajadores que estos luchadores con su moral, su constancia y lucha lograron concientizar para emancipar al trabajador.
Sus asesinos no pudieron con tanta honradez con tanto amor y dedicación que estos tres valientes tenían hacia la clase, por ello los matan.
Pero se equivocan, Richar Gallardo, Luis Hernández y Carlos Requena no le temían a la muerte, eso también lo demostraron. Eran valientes y luchadores y no se amilanaban, ni se vendían ante los patronos y corruptos.
Estos camaradas dieron sus vidas por la lucha a favor de los trabajadores y hasta el último momento se dedicaron a esta labor. Sus asesinos los emboscaron cuando venían de una actividad de solidaridad con los trabajadores de la empresa Alpina, donde lograron controlar la situación y la represión con que la policía de Aragua intento acabar el conflicto en la empresa de lácteos, donde contaron el apoyo inmediato de cientos de trabajadores de otras empresas del estado Aragua y de la comunidad los cuales se apersonaron en la empresa y restituyeron la protesta. Logrando más tarde la firma y acuerdo de las reivindicaciones laborales de los trabajadores de Alpina.
Hoy compañeros trabajadores, estemos en alerta donde arremetan con los intereses de la clase trabajadora hay que estar presentes y solidarios. Hay que pronunciarse, lo que hacen con esto compañeros hoy, mañana lo harán con muchos de nosotros.
Repudiamos contundentemente el asesinato de estos compañeros y exigimos una investigación profunda de los hechos hasta dar con los culpables.
Exigimos al gobierno nacional y al presidente Chávez un pronunciamiento de inmediato ante tan vil asesinato.

Etiquetas: conocimiento, memoria, multitud, politica, violencia.
Con mucho dolor registramos el asesinato de los compañeros Richard Gallardo, Luis Hernández y Carlos Requena, dirigentes de nuestra organización Unidad Socialista de Izquierda, de la Unión Nacional de Trabajadores en el Estado Aragua y de la corriente CCURA.
Luis Hernández y Richard Gallardo participaron como candidatos a las elecciones del 23 de noviembre, postulados por nuestro partido para la Alcaldía del municipio Zamora y la Asamblea de Diputados de Aragua, respectivamente. Por su parte Carlos Requena, directivo sindical de la empresa PRODUVISA, había ganado un amplio reconocimiento a nivel nacional por ser defensor de la salud de los trabajadores y de la LOPCYMAT.
Los camaradas se distinguieron durante su vida como inquebrantables luchadores obreros y socialistas, anti-patronales, anti-imperialistas y jamás se doblegaron ante las constantes amenazas proferidas por patronos, sindicaleros y elementos de la fuerza pública enemigos de los trabajadores.
Nuestra organización exige al gobierno nacional y regional la inmediata apertura de una investigación que de con el paradero de los asesinos materiales e intelectuales de este pavoroso crimen. Al mismo tiempo llama a todos los trabajadores del país a movilizarse para impedir que estos crímenes queden impunes y a luchar para evitar que el Estado Aragua y el resto del país sean escenario de crímenes atroces como el ocurrido en la noche de este doloroso 25 de noviembre.
Rendimos tributo a nuestros camaradas asesinados quienes nos enseñaron con su ejemplo y comportamiento que los derechos de los trabajadores se hacen respetar. Los compañeros ofrendaron con su vida el principio de la defensa de los intereses de la clase obrera y del socialismo. En su nombre y con su ejemplo seguiremos la batalla por la revolución socialista, expropiando a los patronos, rompiendo definitivamente con el imperialismo y construyendo un gobierno de los trabajadores y el pueblo.
Camaradas Richard Gallardo, Luis Hernández y Carlos Requena
Hasta el Socialismo... Siempre
"La liberación de los trabajadores, sera obra de los trabajadores mismos"
Orlando Chirino reclama al gobierno nacional una inmediata investigación para identificar a los asesinos de sus camaradas de USI y CCURA
Prensa USI
Desde la capital del Estado Lara donde llegó a altas horas de la noche de este jueves, Orlando Chirino, coordinador de la Unión Nacional de Trabajadores y dirigente de Unidad Socialista de Izquierda, se dirigió a primera hora a los medios de comunicación para denunciar el acto criminal de bandas armadas que acabaron con la vida de Richard Gallardo, Luis Hernández y Carlos Requena, dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores en el Estado Aragua.
En sus declaraciones, Chirino reclamó al Gobierno Nacional y al nuevo gobernador del Estado de Aragua, Rafael Isea, un pronunciamiento y el inicio de investigaciones que permita detener y castigar a los homicidas e identificar a los autores intelectuales de este crimen que enluta al movimiento sindical venezolano.
Orlando Chirino informó que estuvo en Aragua en la tarde de este jueves "mediando para la solución del conflicto que se presentó desde tempranas horas en la empresa Alpina" y al finalizar la tarde, luego de reunirse y hacer una evaluación con los compañeros de la UNT Aragua, se trasladó hasta Barquisimeto para cumplir con responsabilidades sindicales este viernes 28 de noviembre.
Chirino presentó disculpas a los dirigentes sindicales del Estado Lara por no poder atenderlos como era su intención, ya que las circunstancias lo obligan a retornar de inmediato a Maracay para ponerse al frente de los funerales de sus camaradas de lucha y programar con el resto de dirigentes sindicales y trabajadores de la región las actividades de de protesta contra este crimen.
"Espero que este crimen no quede impune como tantos otros. En Aragua ya van 7 los compañeros de nuestra corriente sindical y nuestra organización sindical que han sido asesinados en los dos últimos años y hasta las investigaciones no arrojan ningún resultado."
Expresó también su solidaridad moral con las familias de los dirigentes asesinados y dijo reforzar el compromiso de "seguir batallando por la defensa de los derechos de los trabajadores como ha diario lo hacían Richard, Luis y Carlos."
Para finalizar, informó que se está coordinando una Campaña Internacional para lograr pronunciamientos de dirigentes sindicales y políticos de todo el mundo exigiendo la investigación y el castigo a los criminales. "No nos vamos a dejar doblegar ni atemorizar por las bandas armadas. Ya las hemos enfrentando durante más de 30 años y seguiremos firmes en nuestro propósito de luchar por una sociedad socialista sin asesinos a sueldo, gobernada por los trabajadores".
La vida dedicada a la defensa de los derechos de los trabajadores y el combate por el socialismo
Unidad Socialista de Izquierda (USI)
Aunque demasiado jóvenes, ninguno sobrepasaba los 40 años, los camaradas Richard, Luis y Carlos dedicaron sus mejores años a la defensa de los derechos de los trabajadores.
Richard Gallardo, obrero textil en Maracay se hizo dirigente sindical en la empresa Flexilon. Allí, junto con Tito Vitoria y otros valiosos trabajadores, colocó su empeño en desterrar a la burocracia sindical adeco-copeyana y sus bandas armadas. Con la misma pasión que defendió los derechos de los trabajadores también se distinguió por promover la organización política de los trabajadores. Primero con el PST-la Chispa, posteriormente con el Partido Revolución y Socialismo y a mediados de este año, junto con Luis Hernández y Carlos Requena se pusieron al frente de la construcción del partido Unidad Socialista de Izquierda, logrando más de 8.000 firmas en todo el Estado Aragua para alcanzar su legalidad.
Estuvo en primera fila en la lucha contra el golpe fascista del 11 de abril de 2002 y todos los obreros lo recuerdan por la batalla incesante que desarrolló contra el nefasto paro-saboteo patronal de finales de ese mismo año. Combativo y radical, organizó una corriente sindical clasista en el Estado Aragua y fue de los mejores militantes por la construcción de la Unión Nacional de Trabajadores.
En el congreso constitutivo de la nueva central el 5 de abril de 2003, fue designado Coordinador Nacional. Luego se dio a la tarea de estructurar la federación regional, logrando ser la única de las federaciones regionales de la central que realizó dos congresos y un proceso electoral democrático, en el que fue elegido como Presidente de la federación por el voto de más de 10.000 trabajadores.
No existió conflicto sindical alguno en el Estado Aragua que no contara con la presencia solidaria y revolucionaria de Richard.
Valiente y aguerrido como los mejores combatientes de la clase obrera, no se doblegó ante las constantes amenazas. Enfrentó a los patronos explotadores de las empresas existentes en el Estado y en muchas oportunidades se vio obligado a defenderse de los actos represivos desarrollados por la fuerza pública.
Richard estuvo el frente de los preparativos y realización del Paro Regional realizado en mayo de 2007 en el Estado Aragua, que reclamaba a los patronos y al gobierno el respeto a los derechos de los trabajadores y en especial en apoyo a los obreros de la empresa Sanitarios Maracay quienes habían tomado la empresa y la habían puesto a producir bajo su propio control, en la más desarrollada experiencia revolucionaria de los trabajadores venezolanos.
Luis Hernández, nacido en Villa de Cura, obrero de la multinacional Pepsi-Cola, fue artífice junto a Richard Gallardo de la construcción de la UNT en el Estado Aragua.
Todos lo recordamos por la pasión solidaria con las luchas de los trabajadores. Siempre que hubo un conflicto, Luis Hernández llegaba encabezando una fuerte delegación de obreros de la Pepsi-Cola a expresar el apoyo a los trabajadores en lucha.
Durante el año 2003 dirigió junto con su camarada sindical Víctor Armas, la toma de la empresa Pepsi-Cola durante más de una semana, cuando los patronos de esta multinacional pretendía despedir a un grueso número de trabajadores. Las fotos de aquella heroica lucha recorrieron el mundo y son el mejor testimonio de la combatividad de Luis Hernández.
También se destacó como dirigente comunitario, tarea a la cual le dedicó sus mejores tiempos en el último periodo. Fue candidato a la alcaldía del municipio Zamora en el año 2004 obteniendo 1.500 votos. Nuevamente se postuló como candidato en las elecciones del pasado 23 de noviembre, obteniendo más de 4.000 votos, lo que refleja a las claras la enorme simpatía que el compañero tenía en este municipio.
Luis Hernández hacía parte del equipo fundador del partido Unidad Socialista de Izquierda y por su actividad había recibido muchas amenazas. En menos de dos años, Luis tuvo que asistir a los funerales de varios de sus más entrañables camaradas, entre ellos Luis Delgado, que fueron asesinados por sicarios al servicio de la burocracia sindical y los patronos.
Carlos Requena, el más joven de los tres, obrero de la empresa Produvisa, se proyectó como un dirigente nacional defensor del derecho a la salud de los trabajadores. A pesar de su corta experiencia, aprovechó todas las tribunas para expresar los atentados contra el medio ambiente laboral que desarrollan los capitalistas en su afán por sobre-explotar la fuerza de trabajo.
Impulsor de las coordinadoras regionales de salud y permanente promotor de la LOPCYMAT, que se había convertido en el eje de su trabajo sindical y político durante los dos últimos años. Su alegría era contagiosa. Recorrió todo el país asistiendo a los encuentros relacionados con la difusión de la lopcymat y en varias oportunidades encabezó luchas de protesta en empresas y oficinas de las Inspectoría del Trabajo reclamando respeto y cumplimiento de la normativa.
A pesar de su juventud, Carlos tenía un ferviente compromiso por la organización política de los trabajadores. Fue un elemento de vanguardia en la recolección de firmas para la legalización de la Unidad Socialista de Izquierda y con el orgullo que caracteriza a los obreros que se han liberado de la dominación ideológica de los patronos y los reformistas, siempre invitaba en cuanto evento participaba, a los trabajadores a que se unieran a la causa de la construcción del partido revolucionario de los trabajadores.
La muerte de nuestros camaradas, ordenada por patronos, sindicaleros, corruptos y mafias policiales, les sobrevino justamente en la noche de este jueves 27 de noviembre, horas después de que estuvieran al frente de la lucha de los trabajadores de la multinacional Alpina, ubicada en Villa de Cura. Allí, la patronal presionaba a los trabajadores para que renunciaran a la organización sindical y desconocieran a sus dirigentes legítimos. Al no lograr sus objetivos, se apoyó en la fuerza pública para desalojar a los trabajadores.
Luis, Carlos y Richard movilizaron a los trabajadores e impidieron que la policía se inmiscuyera en un conflicto laboral cuya única competencia que le corresponde a los trabajadores, los patronos y el Ministerio del Trabajo.
El asesinato de nuestros tres camaradas deja un vacío imposible de llenar. Los tres eran parte de un equipo de luchadores construidos al fragor del combate anti-patronal, anti-imperialista y anti-burocrático. Esto lo sabían los autores intelectuales de este abominable criminen y por eso no dudaron en dar la orden para asesinarlos en forma cobarde.
A pesar del enorme vacío que dejan los camaradas, les decimos a sus asesinos que en el Estado Aragua quedan cientos, miles de trabajadores que fueron educados por la política y los métodos revolucionarios y socialistas de Richard, Luis y Carlos. Anunciamos que su muerte no ha sido en vano, porque en las empresas aragueñas y muchas de otros Estados que conocieron la mano solidaria de estos camaradas, existen obreros y obreras revolucionarias dispuestas a seguir jugándose la vida por la defensa de los trabajadores, la construcción del partido revolucionario y la lucha por alcanzar una sociedad socialista gobernada por los propios trabajadores y el pueblo.
A sus padres, esposas, hijos e hijas y demás familiares, la Unidad Socialista de Izquierda les extiende sus más sentidas condolencias. Los rodeamos de solidaridad y les acompañamos en estos difíciles momentos de intenso dolor. Sabemos que no hay consuelo posible, pero sepan que Luis, Richard y Carlos murieron por una causa digna. Pueden estar orgullosos de ellos, como lo estamos todos nosotros, porque tuvieron una vida ejemplar dedicada a erradicar esta maldita sociedad capitalista que nos oprime, nos explota y nos asesina.
Camaradas, hasta el socialismo siempre
2. En muchas partes, especialmente en donde la derecha ganó las Gobernaciones, se están destruyendo centros populares.
3. Ningún asesinato de lideres populares están siendo investigado a fondo pues algunos mandos de la Policía incluso de la Guardia Nacional están implicados en los crímenes.
4. Las denuncias caen en un vacío político para agitar la autodefensa armada de las organizaciones populares.
5. Las comisiones de investigación de los trabajadores son necesarias pero insuficientes yya que la derecha esta entrando en una nueva fase preparando un nuevo golpe de estado, mientras que el Gobierno confía en la popularidad del presidente Chávez mientras que el presidente, a su vez, confía en unas Fuerzas de Seguridad absolutamente comprometidas con la derecha.
¿Cuantos líderes populares tienen que caer para que las organizaciones sindicales y barriales convoquen una manifestación con un solo eslogan “Milicias populares armadas para expropiar a los autores intelectuales de los asesinatos: banqueros y magnates de los medios?
En solidaridad.
James Petras
Hay que recordar que tal posibilidad es absolutamente legal en la inmensa mayoría de los países del mundo, en los que al contrario de lo que ocurre en Venezuela es imposible revocar por referéndum al presidente o a cualquier cargo electo.
En este país nuestro de democracia mucho más que moribunda, en dónde el Borbón jamás elegido sino designado por Franco se caerá de puro viejo sin someter a elección y mucho menos a revocación popular su Jefatura del Estado -si antes no le pasa el cetro al “principito” heredero(*) o lo echa el pueblo como a dos de sus antecesores-; los profesionales de Falsimedia se han rasgado las vestiduras con la noticia.
En la radio televisión pública “un tal Lucas” reactivaba sus énfasis cínicos y sus ironías cargadas de odio muy bien pagado. La crisis convierte la obediencia servil de los “grandes profesionales de los medios” en pura canallada.
Las emociones se pagan muy bien porque arrastran cóleras sin contenido real de un público absolutamente desinformado y condicionado en “sus” odios, “sus” esperanzas, “sus” ilusiones y “sus” opiniones.
Una campaña contra Chávez y contra Venezuela -aparte de satisfacer a las transnacionales medio o cuarto “españolas”, que pululan por allí fomentando golpes y guarimbas nada democráticos-; desvía la atención ciudadana de la crisis catastrófica que estamos empezando a sentir, y de sus enormes responsabilidades criminales (ocultamiento, engaño, además de la propia gestión económica o el “abandono de la misma” a favor de una oligarquía ferozmente ávida de ganancias y totalmente indiferente al sufrimiento humano; sin hablar de los enormes beneficios compartidos por los sectores en el poder político y económico).
¡Matemos a Cháves antes de que nos maten a nosotros!, parecen decir unos políticos aterrorizados ante las consecuencias de su irresponsabilidad y su entrega del país y de su soberanía a las grandes transnacionales de titularidad española, europea, norteamericana y –sobre todo- confusa o inexistente.
(*) El término cariñoso de "principito" hace referencia a que me recuerda -muy lejanamente, desde luego- a todos los trabajadores y trabajadoras a los que Falsimedia denomina "parados jóvenes" para que no preocupen demasiado a nadie. Como "el principito Felipe Borbón y Grecia", los parados en España no encuentran su primer empleo hasta que casi les llega la edad de jubilación.
«« | Inicio | »» |