««   »»
  

Diplomacia del zapato de piel

Fue evidente, mucho antes que un periodista iraquí le arrojara sus zapatos al Presidente Bush, que Estados Unidos se ha vuelto peligrosamente impopular en el mundo musulmán.

Barack Obama reconoció la necesidad de rescatar el descenso en picada de la reputación de Estados Unidos cuando prometió, durante la campaña, que "viajaría a un importante foro islámico" en sus primeros 100 días como presidente, a fin de pronunciar un discurso que presente bajo una nueva luz la lucha de Estados Unidos en contra de la red Al Qaeda y terroristas de mentalidad similar.

El lugar donde pronuncie ese discurso tendrá menor importancia que lo que diga, y las palabras, a su vez, revisten menor importancia que sus acciones. No bastará con recordarles a los más de 1,000 millones de musulmanes en el mundo que él tenía un padre musulmán de Kenia y un padrastro musulmán de Indonesia. Tampoco bastará recitar la letanía acostumbrada de la tolerancia religiosa en Estados Unidos y el respeto de los estadounidenses por las enseñanzas éticas que el Islam comparte con otras religiones.

En las consecuencias de los atentados del 11 de septiembre de 2001, el Presidente Bush dijo cosas reales, advirtiendo a los estadounidense que no culpen a todos los musulmanes por los crímenes perpetrados por el pequeño culto terrorista de Osama bin Laden. Sin embargo, esas sabias palabras fueron seguidas por acciones calamitosas: las horrendas imágenes de prisioneros humillados en Abu Ghraib, el ilegal encarcelamiento de los inocentes con los culpables en Guantánamo, las bombas y misiles que mataron a civiles inocentes -definidos como daño colateral- en Irak, Afganistán y Pakistán.

Obama necesita cambiar la percepción en cuanto a que Estados Unidos está en guerra con el Islam de manera integral. Él está bien posicionado para entender las tensiones que los movimientos yihadíes están ocasionando dentro de sociedades musulmanas. Además, tendrá que demostrar que, en la lucha en contra del nihilismo oculto bajo la pretensión de una purificación islámica, Estados Unidos y la mayoría de las poblaciones musulmanas están del mismo lado.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 2 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

domingo, 21 diciembre, 2008  

  Anónimo

domingo, 04 enero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»