««   »»
  

Vía libre a la recesión

El emperador fue directamente al grano y por vía jerárquica: “El libre mercado es el camino más seguro hacia el crecimiento”, “estamos ante turbulencias económicas” y “Todas las naciones deben rechazar las llamadas del proteccionismo, colectivismo y derrotismo”.

La Cumbre –o el Concilio como le ha llamado muy ajustadamente el periodista cubano Randy Alonso- no ha adoptado más que “contra acuerdos”.

El más rotundo de todos es el de dejar que cada cual se las arregle como pueda y ponga “orden financiero” en su propia casa.

El más hipócrita es el que afirma que hay que cumplir los “desacuerdos” antes del 31 de marzo. Como la adopción de las elementales medidas de reforma financiera son discrecionales, las medidas fiscales se adoptan también en los niveles nacionales –sin alterar el sagrado principio del libre mercado y del “libre comercio”-, y no hay cambio alguno en las instituciones económicas internacionales como el FMI y el B.M.; lo único que es posible hacer es dejar pasar el tiempo e insistir en las medidas “coordinadas” por la Reserva Federal y el Banco Central Europeo. Meter más dinero en los circuitos financieros y bajar los tipos de interés.

Bush pasó una plancha sobre el discursito europeo de “refundar el capitalismo”. Gordon, Sarkozy, Merkel y todos los demás radicales de los negocios bien asegurados se han quedado con un palmo de narices.

El consenso “casi universal” sobre el “reforzamiento del control financiero” del que hablaban los miembros de la UE se ha reconvertido en pura palabrería para los mercados políticos y electorales internos. No digamos nada las referencias morales –muy enfáticas pero absolutamente vagas- sobre las ayudas al crecimiento del Tercer Mundo, el relanzamiento de los objetivos del Milenio, la resolución inmediata de la crisis alimentaria, o la del calentamiento global.

Lo de la “creación de un colegio de supervisores para vigilar a los principales bancos del mundo” no es más que otro recodo más en el laberinto financiero, y una fuente de ingresos escandalosos para el conjunto rotativo de los grandes gestores de las instituciones financieras y de sus mecanismos de control.

Antes del 30 de abril –ya con Obama de presidente- se celebrará una nuevo Concilio.

Seis meses van a meter al mundo en un abismo.

Antonio Maira

Publicado por Pause Editar entrada contiene 3 comentarios.
Etiquetas: , , , , .
  Anónimo

lunes, 17 noviembre, 2008  

  Anónimo

martes, 18 noviembre, 2008  

  Anónimo

miércoles, 26 noviembre, 2008  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»