««   »»
  

Jornada antiimperialista en Perú

Varios movimientos de la izquierda peruana convocaron una Jornada Antiimperialista de forma paralela a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), para rechazar la presencia del presidente saliente de EE.UU. George Bush.

El presidente Bush será enjuiciado simbólicamente este viernes en la Plaza dos de Mayo de Lima, en el marco de una actividad convocada por la Coordinadora Política Social.

En conferencia de prensa, el líder de la Central General de Trabajadores del Perú (CGTP), Mario Huamán, se refirió al mandatario estadounidense como el principal responsable de la crisis financiera internacional y de la violación de los derechos humanos de millones de personas.

Dijo además, que la jornada política cultural que se lleva a cabo en la capital peruana no pretende boicotear el desarrollo de la cumbre de la APEC, sino que está especialmente dirigida a repudiar la presencia de Bush.

Pero al referirse a la agenda del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), expresó su desacuerdo y sostuvo "que allí se acordarán medidas para salvaguardar las ganancias de los poderosos y no se discutirá sobre la necesidad de un nuevo orden económico mundial y la promoción del comercio justo".

De hecho, si bien se anunció que el tema de la crisis financiera sería abordado por los mandatarios en la APEC, lo que queda claro es que la mayor preocupación de los países es avanzar sobre los Tratados de Libre Comercio (TLC).

Así lo evidenció el presidente del Congreso de Perú, Javier Velásquez Quesquén, quien reiteró insistentemente sobre la disposición de del Gobierno de Alan García para aprobar un eventual TLC con China.

Pero el presidente de China, Hu Jintao, ni mencionó esa posibilidad y en cambio expresó su interés por compenetrarse más con América Latina, constituyendo una Asociación de Cooperación Integral.

El acto más importante promete será el evento central de la "Jornada político-cultural antiimperialista", organizada para este viernes por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), el sindicato mayoritario en el país, junto con otros movimientos agrupados en la Coordinadora Político-Social.

Moisés Vega, secretario de organización del CGTP, explicó que la jornada, que cuenta con la pertinente autorización gubernamental, consistirá en la formación de una serie de mesas de debate en la céntrica Plaza del Dos de Mayo, que culminarán con discursos y la intervención de algunos cantantes.

Los debates versarán sobre la crisis financiera en América Latina, la política exterior de Estados Unidos, los derechos humanos y el ambiente. Ese día no habrá ninguna manifestación y todos los actos se celebrarán dentro del recinto de la plaza, recalcó.

El Partido Nacionalista Peruano (PNP), se ha sumado a esta iniciativa como lo confirmó su portavoz, Cynthya Montes, pero su secretario general, el ex candidato presidencial Ollanta Humala, no tiene previsto asistir en persona a los actos.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 3 comentarios.
Etiquetas: , , , , .
  Anónimo

domingo, 23 noviembre, 2008  

  Anónimo

domingo, 23 noviembre, 2008  

  Anónimo

jueves, 27 noviembre, 2008  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»