««   »»
  

Habitat anuncia su quiebra

La inmobiliaria Habitat, quinta del sector en España, ha presentado proceso concursal, el equivalente a la antigua suspensión de pagos, con un pasivo de 2.300 millones de euros al no poder sostener por más tiempo este elevado nivel de deuda. Fuentes financieras han precisado que la empresa ha presentado la documentación en los juzgados esta misma mañana. La firma catalana se sumaría así a Martinsa Fadesa, Llanera, Grupo Lábaro, Cosmani y Promodico, que ya están en proceso concursal.

HABITAT

Esta suspensión de pagos es la segunda mayor del sector en la historia, tras la presentada por Martinsa-Fadesa el pasado verano, ya que supera a la de Grupo Tremón, que se declaró insolvente hace algo más de una semana con una deuda de 900 millones.

La compañía catalana, que preside Bruno Figueras, asumió un volumen de deuda de más de 2.200 millones de euros hace dos años, cuando compró a Ferrovial su división inmobiliaria, para convertirse en uno de los grandes del sector y quedó atrapada en el cambio de ciclo que ha vivido la promoción residencial en España.

La inmobiliaria señala que presenta este concurso voluntario de acreedores con "el objetivo de preservar de la mejor manera posible los derechos de todos los acreedores y de proceder a una restructuración de su situación financiera, que permita garantizar la continuidad de su proyecto empresarial".

La empresa presentó a finales de mayo un Expediente de Regulación de Empleo para despedir a 134 de un total de 390 trabajadores debido a la crisis que atravesaba.

COLONIAL

Colonial someterá a la aprobación de su junta de accionistas una emisión de obligaciones convertibles en acciones por un importe total de 1.400 millones de euros. La operación forma parte de los compromisos adquiridos por la inmobiliaria con sus bancos en el acuerdo de refinanciación de su deuda y tendrá derecho de suscripción preferente, según consta en el orden del día de la asamblea.

En la actualidad, los principales accionistas de Colonial son los bancos y cajas que se quedaron con las acciones de la inmobiliaria que tenía su ex presidente y ex primer accionista Luis Portillo. Otro de los puntos destacados de la junta será la revocación del acuerdo de fusión con la sociedad a Riofisa, promotora de centros comerciales, con el fin de facilitar así la anunciada venta del 100% de esta sociedad.

Asimismo, la asamblea de Colonial se pronunciará sobre la contratación de un seguro de responsabilidad civil para cubrir la gestión de los dos primeros ejecutivos del grupo, el presidente de Colonial, Juan José Bruguera, y su consejero delegado, Pedro Viñolas. Esta iniciativa forma parte del sistema de retribución del consejo que Colonial también someterá a la aprobación de la junta. Este sistema de retribución contempla además indemnizaciones en caso de que alguno de los dos máximos ejecutivos cesen en un determinado tiempo y retribuciones adicionales a las fijadas para el consejo.

En el orden del día de la junta, la inmobiliaria justifica las retribuciones de sus dos máximos ejecutivos en la necesidad de "atraer y retener a los profesionales más destacados y adecuados para el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la compañía ante su situación y el actual contexto socio económico".

Los bancos podrían controlar el 75% de Colonial

En el peor de los casos, si no se vendiese ningún bono y hubiera que convertir todas las obligaciones, los bancos (acreedores y principales accionistas) sumarían el 75% del capital de la empresa (que sumaría 6.800 millones de acciones, frente a los 1.700 millones actuales). Los cuatro bancos acreedores tendrían el 55% de Colonial y habría una nueva deuda de 7.500 millones. En la actualidad el conjunto de entidades lideradas por La Caixa y Popular ya controlan alrededor del 24% de la sociedad, participación que lograron al ejecutar las acciones del ex primer accionista Luis Portillo.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 4 comentarios.
Etiquetas: , , , , .
  Anónimo

viernes, 28 noviembre, 2008  

  Anónimo

viernes, 28 noviembre, 2008  

  Anónimo

viernes, 28 noviembre, 2008  

  Anónimo

domingo, 30 noviembre, 2008  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»