«« | »» |
Fuera de Afganistán |
España debe sacar a sus soldados de Afganistán.
En los peores momentos de la guerra de Vietnam, los presidentes y jefes militares estadounidenses le decían al mundo entero, que acabar con aquella guerra y abandonar el país invadido, como pedían los hippies del mundo mundial y unos cuantos más, era poner en riesgo la libertad de todos, se tuvieron que ir al final, con el rabo entre las piernas, hoy casi nadie se acuerda de Vietnam y los “comunistas” asiáticos no existen o hasta avalan a los EEUU en la crisis financiera, eso sí, quedó un país entero destruido y se llevaron un trauma colectivo, miles jóvenes americanos en ataúdes o tarados y los dueños de la guerra forrados de pasta.
El argumento de hoy es el mismo, cuando pedimos que abandonen las guerra y la invasión de Irak y Afganistan o que cierren Guantánamo, están defendiendo la libertad del mundo frente a los talibanes, claro que fuera de este escudo protector, quedan los soldados y los miles de civiles muertos, asesinados y aterrorizados (40 niños y mujeres que murieron mientras celebraban una boda, el mismo día de la proclamación de Obama y dos soldados españoles murieron ayer) .
Es la historia de la humanidad, la misma historia, el cuento de siempre, el mismo cuento, “es el precio que hay que pagar por defender nuestra libertad” dicen, con toda la liturgia de banderas honores y arengas varias al enterrar jóvenes humildes de Galicia o NewaYork o ignorando las víctimas inocentes a centenares y miles en los países invadidos. En realidad defienden la industria armamentista y los accesos a la energía y las materias primas en régimen de privilegio y con personal desechable.
Es la misma historia de desgracia para los hijos del pueblo, los hijos de los trabajadores de California, Asturias, Ecuador o Colombia. Es el sacrificio de jóvenes de la clase trabajadora, los más humildes de los pueblos y los barrios de aquí y de allá, los inmigrantes en busca de empleo y aceptación del país que les pone el uniforme para que mueran o maten en su ruleta rusa. El cabo primero Rubén Alonso Ríos y al brigada Juan Andrés Suárez son nuestros últimos sacrificios como país en esta barbarie imperialista de los EEUU, que España acompaña para que los asesinos más poderosos del mundo no dejen de invitarnos a sus reuniones y seamos un país aceptado tras cometer el terrible pecado de cumplir una promesa electoral y abandonar nuestra colaboración en la destrucción de Irak.
España debe sacar a sus soldados también de Afganistán, debemos ayudar a los EEUU de America y debemos colaborar con ellos, pero ayudarles y colaborar, no a hacer la guerra, sino en la paz,a buscar juntos un camino que sustituya la depredación del planeta y el suicidio colectivo de la especie humana por otro en el que todos los hijos del mundo tengan el mismo valor, mucho valor y ningún precio, si se enfadan ahora, ya lo entenderán después.
Me niego a aceptar razones de fuerza mayor y reconfortarme entre himnos y honores con el dolor creado por los poderosos, que en todas las épocas, han jugado y juegan con los hijos del pueblo como si fueran peones de ajedrez o fichas de casino. Me niego a que mi dolor tenga bandera o credo y tengo en mejor consideración a la empatía que al patriotismo para superar conflictos.
Esto es lo que hay, más lo que vendrá si no lo remediamos, mi más sincero pésame y mi dolor, por igual y sin distinción, para las familias y amigos de todos los inocentes que han sido segados de la vida en los últimos días en Afganistán, por la misma sinrazón de siempre, el bolsillo de los poderosos, lo que yo pienso es que debemos abandonar Afganistán ya.

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, politica, violencia.
Ahmadi conminó a las fuerzas internacionales a retirarse de Afganistán, tras asegurar que esa es la "solución" para el conflicto en ese país. "Ni el despliegue de tropas adicionales en Afganistán es la solución a los problemas ni las tropas extranjeras podrán capturar el país por este camino", manifestó.
"Los recursos siempre fracasan frente a la fe" y, además, "las tropas internacionales son extranjeras, mientras que los talibanes somos la gente de este pueblo y la gente está con nosotros", abundó Ahmadi.
En caso de refuerzo de las misiones internacionales en Afganistán, "la resistencia se intensificará en la misma proporción con la que aumenten las tropas en el país", amenazó. "La guerra no trae ganancias. Si un afgano muere, los extranjeros también mueren. Además, la economía mundial está al borde del colapso por el efecto de la guerra afgana", añadió.
EEUU comanda en Afganistán una coalición que cumple la misión antiterrorista 'Libertad Duradera' y cuenta con una mayoría de soldados estadounidenses (unos 15.000).
Además, la OTAN tiene desplegados unos 48.000 miembros de la Fuerza de Asistencia para la Seguridad (ISAF), 18.000 de ellos norteamericanos, que tienen mandato de la ONU.
En el país, han muerto en lo que va de año unas 4.500 personas en combates entre ambos bandos, atentados de la insurgencia y bombardeos de las fuerzas internacionales, según cálculos periodísticos. Unos 1.500 de ellos eran civiles, según datos de la ONU.
La respuesta talibán a la oferta de diálogo lanzada por el presidente afgano, Hamid Kharzai, no tardó ni veinticuatro horas.
Un portavoz del grupo islamista radical, que se identificó como mulá Brother, declaró a la agencia Reuters que "mientras perdure la ocupación de las tropas extranjeras, continuaremos con nuestra yihad (guerra santa)".
Los analistas locales se preguntan si no será Kharzai el que necesite firmar una acuerdo para garantizar su seguridad dentro de un país en el que ni la presencia de más de 60.000 tropas extranjeras pueden ganar la batalla contra una insurgencia heterogénea donde ya no sólo operan los Talibán.
Las elecciones presidenciales están cerca y el dirigente afgano, que espera renovar su mandato, ha realizado varios llamamientos al gran líder talibán, mulá Omar -quien permanece en búsqueda y captura desde 2001-, para la reconciliación nacional.
Unos llamamientos que chocan con la firme negativa del grupo fundamentalista a dejar las armas mientras perdure lo que califican de "ocupación" por parte de las fuerzas OTAN. Francia contribuye con 2.600 hombres a esta misión y, según un comunicado talibán emitido por el canal Al Arabiya, "si no retiran sus tropas, oirán nuestra respuesta en París".
Esta amenaza salió de los labios de un comandante identificado como mulá Faruq, que también reivindicó el ataque que el pasado agosto costó la vida a diez militares galos.
El presidente Sarkozy -aliado europeo de EE.UU. en Afganistán- ha reforzado su contingente con setecientos hombres.
El jefe del estado Mayor de EE.UU., Michael Mullen, afirmó el lunes en rueda de prensa que "no se dan las condiciones" para iniciar negociaciones con los talibanes.
¡ ACUDE !
¡Tropas fuera de Afganistán!
¡Fin a la ocupación de Palestina!
¡No a la guerra y a las ocupaciones!
La Manifestación coincide con el 'Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino'.
La Asamblea General de la ONU estableció el 29 de noviembre como Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino (resolución 32/40 B).
Esa misma fecha, en 1947, la Asamblea había aprobado la resolución sobre la partición de Palestina (resolución 181-II ) que produjo la 'Nakba' (el desastre) del pueblo palestino.
Convocantes: ACSUR LAS SEGOVIAS MADRID, ASAMBLEA CONTRA LA GLOBALIZACION CAPITALISTA Y LA GUERRA, ASOCIACION DE LA COMUNIDAD HISPANO-PALESTINA JERUSALEN, ASOCIACIÓN PAZ AHORA, CONFEDERACION INTERSINDICAL STES-STAS-SF, COMITE DE SOLIDARIDAD CON LA CAUSA ARABE, ECOLOGISTAS EN ACCION, EN LUCHA, ESPACIO ALTERNATIVO, LA COMUNIDAD PARA EL DESARROLLO HUMANO, PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA (MARXISTA-LENINISTA), PARTIDO COMUNISTA DE MADRID, SODEPAZ, UNION DE JUVENTUDES COMUNISTAS DE ESPAÑA, UNION PROLETARIA
INFO y declaración unitaria de las organizaciones convocantes que se leerá al final de la manifestación, en la web de Paz Ahora
► miércoles, 03 diciembre, 2008
Un soldado del ejército afgano ha muerto y otros dos han resultado heridos en un incidente con tropas españolas en el sur de Herat, al no atender las indicaciones que se les hicieron para que detuvieran su vehículo cuando se acercaban a un convoy, informaron a Efe fuentes del Ministerio de Defensa.EFE
El incidente ocurrió la pasada madrugada, cuando integrantes del OMLT (instructores españoles del Ejército de Afganistán) estaban dando protección a un convoy afgano que se desplazaba desde Camp Zafra hasta la localidad de Farah.
Al advertir la presencia de un vehículo que iba hacia el convoy, se le hicieron reiterados avisos para que se detuviera en el arcén, pero "de forma imprudente y temeraria", según las fuentes citadas, hizo caso omiso de las señales y los soldados españoles abrieron fuego siguiendo las normas existentes.
Posteriormente se pudo comprobar que el vehículo pertenecía al ejército afgano y pretendía incorporarse al convoy.
Los heridos fueron evacuados al hospital Role-2 de Herat por helicópteros españoles y se encuentran fuera de peligro.
El incidente ha ocurrido cuando aún era de noche, en torno a las seis de la mañana en Afganistán y a unos 50 kilómetros al sur de Herat.
Diario Información
«« | Inicio | »» |