««   »»
  

Cuba en sintesis

Cuba apela a experiencia para reparar estragos del huracán Paloma. Las autoridades cubanas aplican hoy sus experiencias en inundaciones, para ayudar al devastado puerto de Santa Cruz del Sur a recuperarse del segundo peor desastre natural de su historia.


Cuantifican daños ocasionados por Paloma en oriental provincia cubana.

Las Tunas, Cuba.- Autoridades cubanas cuantifican hoy los daños ocasionados por el huracán Paloma en la oriental provincia de Las Tunas, cuyas principales afectaciones se registran en la zona sur. El presidente del Consejo de Defensa Provincial, Jorge Cuevas, exhortó a agilizar el conteo y acelerar las acciones de recuperación. Datos preliminares indican averías en el servicio eléctrico, de comunicaciones, instalaciones estatales, viviendas y recursos forestales que se suman a los perjuicios provocados en septiembre último por otro huracán, el Ike. Paloma penetró el pasado sábado por Santa Cruz del Sur en la provincia de Camagüey, a sólo 35 kilómetros de Guayabal, el sitio más afectado de Las Tunas.

Cuba apela a experiencia para reparar estragos del huracán Paloma.

Camagüey, Cuba.- Las autoridades cubanas aplican hoy sus experiencias en inundaciones, para ayudar al devastado puerto de Santa Cruz del Sur a recuperarse del segundo peor desastre natural de su historia. El gobierno ya evalúa los estragos y ayuda en la reparación de las casas que quedaron en pie tras la entrada del huracán Paloma, que la noche del pasado sábado golpeó con fuerza a dicha localidad. El impacto de este meteoro ocurrió horas antes del aniversario del huracán que en 1932 arrasó a Santa Cruz, matando a unas tres mil personas. A diferencia de entonces, esta vez nadie murió, pero unas 400 viviendas quedaron completamente destruidas y sus habitantes fueron evacuados en albergues universitarios de esta oriental ciudad.

Prosiguen en Cuba debates sobre futura Ley de Seguridad Social.

La Habana.- Parlamentarios cubanos prosiguen hoy los debates territoriales del anteproyecto de Ley de Seguridad Social, cuya aprobación será analizada el próximo mes por la Asamblea Nacional del Poder Popular. El diario Granma informa que varios diputados participan desde el pasado jueves en una consulta popular sobre la futura ley, impulsada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Cuba propone esta nueva Ley de Seguridad Social como alternativa a su envejecimiento poblacional. En estos debates trascendió que casi 280 mil personas permanecen ocupadas actualmente con una edad superior a la establecida para la jubilación, cifra que crecerá en enero de 2009.

Explotarán minas subterráneas cubanas en proyecto del ALBA.

La Habana.- Dos minas subterráneas de oro y cobre-zinc situadas en la central provincia cubana de Villa Clara se explotarán como parte de un proyecto de la Alternativa Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA). El anuncio fue hecho por Armando García, director de operaciones de la Empresa Geotérmica del Centro, quien añadió que la de oro se encuentra en el poblado de Falcón y la otra en la sierra del Escambray. En esa labor se empleará la tecnología aplicada en otros yacimientos situados en las orientales zonas de Moa y Santiago de Cuba, declaró García al semanario Trabajadores.

Primer ministro ruso recibe a canciller cubano.

Moscú.- El primer ministro ruso, Vladimir Putin, recibió hoy en la sede del Gobierno al canciller cubano, Felipe Pérez Roque, quien realiza una visita oficial a este país. Con satisfacción constato que nuestras relaciones avanzan por el camino del afianzamiento de los lazos bilaterales, subrayó el jefe de Gobierno ruso. Pérez Roque, por su parte, trasladó saludos de las autoridades cubanas y agradeció la rápida respuesta de este país euroasiático para prestar ayuda humanitaria a la nación antillana, afectada por serios estragos de los huracanes Gustav y Ike.

Concluye encuentro del Movimiento Chileno de Solidaridad con Cuba.

Santiago de Chile.- El XVI Encuentro Nacional del Movimiento Chileno de Solidaridad con Cuba, dos jornadas de debates, culminó con la ratificación de su apoyo a la Isla, especialmente cuando sufre el embate de la naturaleza. Los 53 delegados de 26 organizaciones de siete zonales, reunidos en la norteña ciudad de Coquimbo, 460 kilómetros de Santiago, aprobaron varias resoluciones y una Declaración Final, que reclama el fin del bloqueo norteamericano contra Cuba, rechazado recientemente casi por unanimidad en Naciones Unidas. Asimismo, demandaron la liberación de los cinco antiterroristas cubanos presos desde hace 10 años en cárceles de Estados Unidos.

EEUU cerrará cárcel de Guantánamo, asegura Alemania.

Berlín.- El presidente electo estadounidense, Barack Obama, dispondrá el cierre de la cárcel en la ilegal base naval en la bahía cubana de Guantánamo, aseguró hoy el ministro alemán del Exterior, Frank-Walter Steinmeier. Durante un acto en la Central Nacional de Formación Política de esta capital, el jefe de la diplomacia germana afirmó que muchos de los detenidos sospechosos de terrorismo y carentes de sentencia, poseen altas posibilidades de ser devueltos a sus países de origen. Sin embargo, con aquellos recluidos, amenazados de persecución en sus naciones respectivas, esto no será posible, consideró Steinmeier, citado por medios de prensa locales.

Sesiona en México Reunión de la Academia de Ciencias del Mundo.

México.- La XIX Reunión de la Academia de Ciencias del Mundo (TWAS, por su sigla en inglés) inicia hoy sus sesiones aquí, jornada que coincide con el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología para la Paz y el Desarrollo. Los participantes de un total de 53 naciones debatirán acerca del avance de las ciencias en todas sus ramas y darán a conocer el estado actual del desarrollo científico y tecnológico de sus respectivos países. A la cita anual que tiene lugar en la Academia Mexicana de las Ciencias, asisten más de 300 científicos de 53 países: Argentina, Australia, Brasil, Cuba, Canadá, China, Alemania, Ecuador, Egipto, Francia, entre otros.

Festival de La Habana, más de 100 películas en competencia.

La Habana.- El festival de cine de La Habana llegará en diciembre próximo a su 30 edición con 114 filmes en competencia y una participación destacada de Brasil, Argentina, México y el país anfitrión. La característica común es que los cuatro -junto a Chile y Venezuela, con una cifra menor- están presentes en los cinco géneros concursantes: largometrajes y cortos de ficción, documentales, óperas primas, animación y cortometrajes. El incremento de la presencia cubana es índice de la recuperación de una producción fílmica que resurge tras los años de aguda depresión económica por los que atravesó la Isla, de los cuales comienza a emerger.

Cubano Robles finalistas por galardón de la IAAF.

Montecarlo.- El cubano Dayron Robles, titular olímpico de 110 metros vallas en Beijing-2008, fue seleccionado entre los tres candidatos a llevarse el galardón de "Mejor Atleta del Año", anunció hoy la Federación Internacional de Atletismo (IAAF). Robles, recordista mundial de la especialidad, opta por el premio junto al jamaicano Usain Bolt y el etíope Kenenisa Bekele. Bolt conquistó tres medallas de oro e igual cantidad de plusmarcas universales en la cita estival china en los 100, 200 y los 4x100 metros, y Bekele se hizo de dos metales dorados en las especialidades de cinco mil y 10 mil metros. De acuerdo con la Federación Internacional, el venidero 23 de noviembre durante la Gala Mundial de Atletismo serán anunciado los ganadores.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 0 comentarios.
Etiquetas: , , , , .

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»