«« | »» |
Movilización contra Directiva de Retorno |
Organizaciones de varios países ligadas con la cuestión de la migración preparan para el próximo 28 de agosto una gran movilización contra la ley Directiva Retorno, aprobada recientemente por el Parlamento Europeo. La propuesta es que en cada país se realice una actividad para denunciar esta nueva herramienta de criminalización contra los migrantes en todo el mundo.
Desde que fue anunciada, la Directiva Retorno ha tenido mucha repercusión en varios lugares. Ésta seria la primera acción conjunta, que aglomeraría representaciones diversas con el único fin de rechazar y exponer los impactos que se tendría con la aplicación de la ley. Según la Directiva, un(a) migrante encontrado sin documentos podrá pasar 18 meses detenido hasta ser enviado a su país de origen. El/la migrante también debería firmar estar de acuerdo, y bajo penas previstas, en no retornar al país al cual emigró por cinco años.
Según datos de los organismos oficiales, en todo el mundo ya son casi 192 millones de migrantes -lo que representaría el 3% de la población del planeta. De este total, se estima que cerca de 95 millones son mujeres.
Por falta de políticas ajustadas a estas situaciones específicas, los(as) migrantes tienen sus derechos humanos violados frecuentemente. Un dato de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señaló, por ejemplo, que en México cerca del 70% de las mujeres migrantes son víctimas de algún tipo de violencia y que el 60% llegan a ser abusadas sexualmente.
Las organizaciones sostienen que la migración es un derecho humano y, como tal, debe ser respetada en su plenitud. También alertan que actualmente, la fuerza económica de esa población es bastante representativa y afectaría, sin duda, la fuente económica de los países de origen. Se estima que en 2007, solamente desde Madrid, los (as) migrantes enviaron más de 2.000 millones de euros, cuyo destino fueron Ecuador y Colombia como los dos países latinoamericanos con mayor volumen de remesas. América Latina fue la mayor receptora, abarcando poco más del 50% del total.
El último día 15, los parlamentarios latinoamericanos pidieron la revisión de la Directiva, prevista para entrar en vigencia en 2010. El tema fue motivo de discusión en el Parlamento Euro-Latinoamericano y deberá ser profundizado en otras reuniones.
Entre algunas organizaciones que convocan a este evento se encuentran la Asociación Argentina de Actores, Asociación de Cubanos Residentes en Brasil, Asociación de Inmigrantes por la Integración Latinoamericana y del Caribe de Chile, Asociación Aremos de Jalismo-México, Agite-Buenos Aires, Servicio Ecuménico de Apoyo y Orientación a Migrantes y Refugiados, Asociación de Mujeres Inmigrantes del País Vasco, Observatorio de Protección de los Derechos Humanos de los/as Migrantes (Ocim) - Bolivia, entre otros.

Etiquetas: conocimiento, memoria, monopolios, multitud, politica.
Tanus considera que la'Directiva de Retorno', leyde expulsión de migrantes irregulares, rompe todos los afectos solidarios que desde estas tierras han sido emanados hacia Europa en el periodo de posguerra e incluso en las épocas en que fueron presuntamente 'descubiertas' por los europeos.; con la implementación de la Directiva de Retorno veremos a grandes masas humanas condenadas a estar constantemente huyendo para no ser deportadas o encarceladas de manera arbitraria.
La concentración arrancará a las 1º de la mañana en la Plaza Brion de Chacaitoy llegará a la Plaza Altamira del Municipio Chacao. Entre otras temáticas los extranjeros se movilizarán para solicitar a las autoridades del gobierno revolucionario bolivarianola reapertura de la Misión identidad.
Tanus agregó: "Con la República Bolivariana de Venezuela estamos altamente agradecidospor ser uno de los paísesdel mundo donde se desarrolló una misiónpara regularizar de manera masiva a los migrantes, este esfuerzologro mitigar una parte de la problemática y tiene hoyelreto determinarel proceso de legalización a los regularizados. Cerca deun millón doscientos mil migrantes están con procesos pendientes ante la DIEX para sulegalización, los cuales urgen de parte de este Gobierno y del Señor Presidente Hugo Chávez una disposición quecumpla finalmente con el propósito de la Misión Identidad para Extranjeros".
«« | Inicio | »» |