««   »»
  

Israel en los territorios ocupados

Israel mantuvo hoy su decisión de construir nuevos asentamientos judíos en la parte árabe de Jerusalén (zona este), días después de presentar la liberación de presos palestinos como un serio compromiso con la paz regional.

Autoridades del gobierno israelí abrieron una licitación para la edificación de 447 viviendas en colonias aledañas a esta ciudad sagrada, 130 de ellas en el área de Har Homa, identificada por los palestinos como Jabal Abu Ghneim.

En virtud de esa convocatoria, ciudadanos hebreos podrán levantar otras 317 casas en Beitar Illit, una vecindad próxima a Jerusalén oriental, la parte de la ciudad concebida por la ONU como capital de un futuro estado palestino independiente.

Diversos movimientos árabes manifestaron su rechazo a la medida de Tel Aviv, en tanto aseguran que mina los ya precarios esfuerzos para conseguir la paz, uno de cuyos requisitos indispensables es la devolución de los territorios ocupados.

El negociador de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Saeb Erekat, denunció que esa última licitación demuestra que Israel “elige los asentamientos antes que la paz”.

“Cuántas veces tendrán que hacer esto los israelíes para que la comunidad internacional abra sus ojos. El mundo no ve que esto está destruyendo el proceso de paz”, se preguntó Erekat.

La urbanización de Har Homa es vista por los afectados como el último reducto de un cordón de asentamientos alrededor de Jerusalén Este, que así queda aislado del resto de Cisjordania.

Observadores comentaron que la persistencia israelí en expandir las colonias en detrimento de los árabes, aleja aún más las posibilidades de paz y desoye el pedido de algunos de sus aliados incondicionales, como Estados Unidos.

Washington promovió en noviembre de 2007 la conferencia de Annapolis con el alegado fin de reactivar el diálogo de paz, pero uno de los principales obstáculos es la construcción de los asentamientos judíos, considerados ilegales por varias instancias internacionales.

El miércoles, el mismo día que se reunieron Olmert y el presidente de la ANP, Mahmoud Abbas, el gobierno israelí liberó a dos dirigentes de alto rango del Movimiento de la Resistencia Islámica (Hamas) presos desde hacía dos años en la ocupada Cisjordania.

Los liberados, presentados por Tel Aviv como un gesto hacia el mandatario Abbas, fueron Abli Yaish, el alcalde de Naplusa de Hamas, e Issa al-Ja'abari, representante del grupo islámico en Hebrón, entre otros activistas.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 2 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

sábado, 09 agosto, 2008  

  Anónimo

sábado, 09 agosto, 2008  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»