««   »»
  

La crisis bancaria estadounidense

Esto sucede a pocas cuadras de la Sede de la Alcaldía de Nueva York. Traduciendo en nombre del banco, seria: Plaza Unión Banco de Ahorro. Las personas que vemos allí, no son clientes, que la noche anterior vinieron hacer su cola para cuando el banco abra sus puertas hacer cualquier transacción financiera. Son personas que han caído en un lamentable estado de desamparados. En muchos casos, son las víctimas de la sociedad del consumo, lo critico y sorprendente, es que esto pase en la cuna del capitalismo salvaje.

¿Qué podemos esperar en nuestras naciones que también son afectadas por la injerencia del imperio?

¿Cuántos “lideres y gobernantes” del pasados recientes tienes sus manos implicadas en esa desastrosa situación sin que se le siga un juicio por fraude a la nación?

Bueno, esto son solos los resultados de una visión egoísta, miserable de quienes se llama “elites”, “banqueros”, “ministros” ó “presidentes”.

¿Pero todo esto, se detendrá allí? No, claro que no, aun esta por estallar la mega crisis del sistema Capitalista. Esto es solo el principio, pues en esta oportunidad coinciden las crisis energética, alimentaria, la de la carencia del agua potable y el calentamiento global. Es un efecto domino, incluso en lo interno de cada uno de estos sectores y todas se relacionan intrínsicamente unas con las otras.

Su complicación esta en tomar medidas y acciones preventivas se dirijan simultáneamente en la misma forma, dirección, envergadura y con la velocidad y prontitud requerida. ¿Será fácil elaborar instrumentos y mecanismos que aplaque y corrijan tales fallas dentro del sistema capitalista? Vuelvo a repetir que no es tarea fácil y las negociaciones y visiones deben ser más amplias, mas efectivas y deben trabajar mas estrechamente y coexistir con posiciones diferentes y adversas.

Buscar el punto medio debe comprender una acción uniforme para estimular todo el aparato productivo, corregir los exabruptos legales que acobija a los bancos y sus especulaciones sin control ni supervisión, sin dejar por fuera los paraísos fiscales. De allí, su magnitud, su complejidad y la responsabilidad de todos los países del mundo, claro a la cabeza deben ir, la nación que mas han provocado todos estos desequilibrios: Estados Unidos, la que van en la delantera del desastre.

No se trata de medidas economicistas ó de “ajuste” de los desequilibrios, el problema es de una profundidad tal, que se deben entender que se trata de la supervivencia de la raza humana. Por otro lado, tampoco se trata de salva una especie, es el planeta entero con todos sus tripulantes abordo. El caso amerita la atención de los estudiosos sociales, puesto que la paz, la democracia, la justicia, la ética y la moral son elementos básicos para poder llevar los correctivos que protejan a todos en el planeta. El futuro esta pasando sus facturas anticipada y el pago también debe hacerse por adelantado. La humanidad entro en su gran era de crisis mundial. Todo indica que hay muchos sordos ante el clamor de muchos científicos poniendo el dedo en el alerta, lo que pasa en la Ronda de Doha, los criminales TLC propuesto por EEUU, la falta de una verdadera, honesta y clara solidaridad y cooperación internacional hacia los países mas pobres del mundo, que padece de graves enfermedades y catástrofes refleja la lentitud, la incomprensión y la inconciencia de la crisis que vive hoy el mundo.

Todas las medidas tomadas por la reserva federal, el reciente paqueta de 330 mil millones de dólares para paliar mas que “ayudad” a los deudores hipotecarios de las viviendas no tapara el hueco dejado por los carnívoros del capital especulativo. De aquí hasta que salga el primer dólar, ya habrán perdido otros medio millón de gente sus hogares. Pero qué pasa con el cierre progresivo de los puestos de trabajos en las grandes corporaciones americanas, la bancarrota de las entidades afiliadas a los grandes bancos comerciales, las pérdidas y los reportes financieros negativos de éstos. Para poner un caso, el centro de bienestar publica (uno de 17) ubicado en el Bronx recibe mas de 500 nuevas solicitudes diarias de todo tipo de asistencia publica, en la ciudad de Nueva York hay alrededor de 68 centros de asistencia publica (8 en State Island; 12 en Queens; 15 en Brooklyn; 16 en Manhattan, y 17 en el Bronx).

Lo que quiero explicar, es que, siendo la ciudad Nueva York la ciudad mas activa económicamente hablando de los Estados Unidos, qué será de las ciudades mas pequeñas donde su economía local depende mas de los pocos negocios que en ella están y, que en muchas de ellas se produce bienes que son vendidos a los comercios en Nueva York. La realidad de la ciudad, esta reflejando el cierre de 2 a 5 locales por ambos lados de las cuadras en los que se conoce como el Bajo Manhattan. Nadie quiere hablar de recesión, no estamos en frente de ella, estamos dentro de ella.

Que los banqueros, la gente de Wall Street, el presidente de la reserva Federal Ben Bernake o la administración de Bush no lo quieran reconocer no es sinónimo de que realmente esta sucediendo. El barco se hunde y nadie quiere anunciar el alerta, menos lanzar los salvavidas. El presidente del comité de servicios financieros de la cámara de representante menciono el día de ayer 24 de julio: que tanto los EEUU como el sistema financiero global están en un gran riego de sucumbir a una catástrofe mundial.

Es por ello, que se están afinado ajuste para impedir el impactó negativo en la economía mundial, y que se están evaluando una serie de nuevos proyectos de leyes y reformas políticas, nuevas regulaciones para crear un sistema de protección nuevo y evitar los descuido sobre las finanzas y el sistema bancario en general. Las medidas se necesitan con urgencia, lo que parece no interesarle a mucho la prontitud de la puesta en marcha de un nuevo marco regulatorio, con su respetivo incentivo.

¿Qué tanto aun le queda al BIV de esta cultura?

Patria Socialismo ó Muerte

¡Venceremos!

Agostini

Publicado por Pause Editar entrada contiene 1 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

lunes, 28 julio, 2008  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»