««   »»
  

El FMI advierte sobre valor de los pisos

La crisis financiera internacional goza de buena salud. Y aunque han aflorado hasta el momento pérdidas por valor de unos 400.000 millones de dólares, lo cierto es que los mercados financieros mundiales “siguen siendo frágiles y los indicadores del riesgo sistémico permanecen en niveles elevados”. Así de pesimista se muestra el último Informe de Estabilidad Financiera Mundial realizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el que por primera vez se llama la atención sobre una de las mayores preocupaciones de los economistas, el hecho de que si continúan cayendo los precios de la vivienda, los pisos acaben por valer menos que las hipotecas.

Se trata de un fenómeno verdaderamente grave desde el punto de vista económico que ya se vivió en Japón en la primera mitad de los años 90, y que tiene un efector devastador sobre las economías familiares, toda vez que los propietarios tienen contraídas deudas superiores al valor de sus activos. En otras palabras, están obligados a devolver el préstamo sobre un activo (en este caso una vivienda) cada vez más devaluado.

Según el FMI, para evitar este fenómeno “es necesario frenar el declive del mercado inmobiliario estadounidense” con el objetivo de poder estabilizarlo. Haciendo posible, con ello, “la recuperación de los hogares y las instituciones financieras”. El FMI no sólo cita a EEUU como posible escenario de una deflación de activos, sino que alerta de que “los precios de la vivienda están a la baja en otras economías de la OCDE”, y “particularmente en España, Irlanda y el Reino Unido”, los tres países europeos en los que la burbuja inmobiliaria ha crecido de forma más intensa. En palabras del FMI, y refiriéndose a estos tres países, “eso ha creado la preocupación de que en el futuro se produzcan pérdidas por préstamos en los sectores hipotecarios, de la construcción y de lo sectores comerciales”, fuertemente endeudados sobre unos activos que valen cada día que pasa menos dinero.

Los economistas del FMI admite en su informe que “no se sabe cuándo tocará fondo el mercado de la vivienda”, sin bien reconoce que “últimamente” ha mejorado algo la accesibilidad, lo que podría ser una señal de luz al final del túnel.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 0 comentarios.
Etiquetas: , , , , .

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»