««   »»
  

Chikilicuatre se mofa de sus votantes

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, rechazó hoy en el Senado referirse a la situación actual como crisis económica y adelantó que el Ejecutivo podría adoptar medidas adicionales en los próximos meses si continúan las dificultades. "Seguiremos tomando decisiones en materia económica en los próximos meses si lo requiere la situación", afirmó el presidente del Gobierno en la Cámara Alta, en respuesta a una pregunta de la oposición acerca de la diferencia entre desaceleración acelerada y crisis económica.

Zapatero rechazó hacer "interpretaciones conceptuales de la situación", y se refirió al momento actual como "periodo de dificultades objetivas". "Venimos de un ciclo de alto crecimiento" y "la voluntad sigue intacta" para recuperar esta tendencia, afirmó.

El Gobierno aplicará medidas a "corto y medio plazo" para "ganar productividad" y volver al crecimiento "en cuanto las condiciones sean favorables", indicó el presidente del Gobierno antes de citar la subida del petróleo y de tipos de interés como aspectos que inciden de forma negativa sobre la "dificultad económica" iniciada en agosto de 2007.

En este sentido, arremetió contra García Escudero por decir que el Gobierno utiliza como excusa la subida del petróleo y acusó al senador 'popular' de "demagogia" por "ignorar" que la subida de los tipos de interés responde a la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

Por otro lado, señaló que las medidas económicas adoptadas tendrán efecto en los próximos meses. Entre ellas, destacó la rebaja en el IRPF de 400 euros, que tendrá un coste cercano a los 6.000 millones y que "ayudará a las familias ante la subida del petróleo y de los alimentos básicos".

Recordó además que el conjunto de medidas aprobadas tendrá un importe de unos 10.000 millones y que entre ellas figuran planes dedicados a ayudar a las familias, a las empresas y al sector inmobiliario, entre otros, mediante cambios en la política fiscal y apoyo a la financiación.

Como parte de las ayudas a las empresas, explicó que algunas de las medidas entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2009 y que, como parte de la facilitación de su financiación, figura una mayor disponibilidad del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Para compensar la pérdida de empleo en el sector de la construcción, se está acelerando la inversión en infraestructuras. En lo que va de año, se han destinado 7.000 millones de euros a licitación de proyectos, afirmó. Junto a esto, el Gobierno facilita la construcción de viviendas protegidas para contrarrestar la "brusca caída del mercado", añadió.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 3 comentarios.
Etiquetas: , , , , .
  Anónimo

miércoles, 11 junio, 2008  

  Anónimo

jueves, 12 junio, 2008  

  Anónimo

viernes, 13 junio, 2008  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»