«« | »» |
Amnesia Humana |
El Olvido es un enemigo silencioso que se alimenta como un parásito de nuestra Memoria. Es la causa principal de las inclemencias existenciales de esta sociedad circunstancial, ya que esa amnesia genera la sucesión de calamidades. La Memoria se ha construido sobre cimientos inciertos, sobre Teorías de la Conspiración como la del 11M. La misma que el PP ha pretendido e incluso convencido a no pocos de que verdaderamente existió. Basta repetir una mentira sucesivas veces para que acabemos creyéndonosla a pies puntillas. Por eso, cuando escucho que alguien habla de rigor histórico de forma dogmática, no puedo evitar sonreír maliciosamente.
La Historia que hemos heredado en este país no se corresponde ni por asomo a la realidad colectiva que vivió y vive. ¡Cuantas veces hemos oído aquello de, “la Historia la escribe quien la gana!” Pero no es del todo cierto.
Existen memorias aun libres de manipulaciones bajo nuestra tierra, en fosas comunes que no sabemos tan siquiera dónde están; aunque se van hallando por el trabajo abnegado de aquellos inquietos que no se conforman con lo que se les dice. Entre legajos de archivos, amarillentos y deteriorados, esperando que alguien la rescate de su injusta prisión.
Que la resucite de la peor de las muertes: La del Olvido.
Era de los ingenuos que pensaban que se puede reconstruir la Historia, que hoy veo, cuarentón, como un alarde juvenil de soberbia; muy humano, por cierto. Ahora soy un escéptico que se siente feliz de encontrarse, a veces, con Ella. Con un pequeño vestigio. O en las palabras de un anciano sincero al que ya nadie puede callarle y en su mirada se viven sus recuerdos tal como te los cuenta. En un documento que debes leer aunque te duela. La Verdad, nunca decepciona, lo cual estimula al rebelde.
Recordar es la única vacuna con la que podemos aliviar la desmemoria y me hace sentir afortunado, por ejemplo, al saber que a diecisiete kilómetros de la casa de mi madre, en el pueblo de Atapuerca, han hallado un diente (no creo que sea el que acabo de perder) que data de 1.200.000 años, dejando al Cráneo N 5, hallado allí también, con 800.000 años, como segundón del Neandertal más antiguo de Europa. Antes que el doctor Arsuaga y su equipo hallaran los primeros huesos, yo ya había entrado en esas cuevas siendo un chaval, en un curso de Salvamento en Cuevas de Cruz Roja, sin que ninguno de los presentes pudiéramos sospechar que bajo nuestros pies estaba la famosa Sima de los Huesos.
Piruetas de la Historia que no dejan de sorprenderme.
Con este hallazgo se sitúa la Evolución de los seres humanos como en uno de los eslabones perdidos. Ahora, imaginemos que Arsuaga, Carbonell y compañía, encuentran un manuscrito que revela algo que jamás nadie hubiera puesto en duda e hiciera peligrar una “constante verdad”. Seguramente ni usted ni yo lo hubiéramos sabido. Con esto quiero decir que difícilmente podemos hablar de rigor salvo sobre aquello que es inevitable ocultar. Todo depende de la voluntad que se esgrima por defenderla o por soñarla. Sócrates, el Padre del Racionalismo, dijo por lo que he leído:
“Los poetas son unos enajenados seres que sueñan con la Divinidad,
pero, a veces, hallan respuestas que la razón no encuentra.”
Cuatrocientos años A.C., a saber lo que dijo, ya que como Jesús de Belén, nada dejó escrito. Fueron sus seguidores quienes lo hicieron por ellos.
Lajo Cosido

Etiquetas: conocimiento, inteligencia, memoria, multitud, sabiduria.
Según los mandos de la lucha antiterrorista, en Internet se encuentran comentarios ofensivos que podrían ser considerados delitos, pero sólo investigan los de mayor dureza. En este asunto, se filtró que el “trastornado mental” había creado una página web, donde descalificaba gravemente a algunas víctimas de ETA. Teniendo en cuenta el estatus del que aquellas gozan (no digo que éste sea el caso, lo pongo como ejemplo) y dado que las víctimas también hacen vida privada, es posible que por avatares de la vida, cualquier miembro del colectivo le pueda hacer una faena a otro ciudadano y si éste se acuerda de su familia, podría estar corriendo un grave riesgo... apologético.
Ironías aparte, una pancarta favorable a una organización considerada terrorista por la legislación vigente, puede que no sea considerado delito de apología, y represente sólo la expresión de una postura, lo que estaría amparado por la libertad de expresión. Distinto sería tratar de convencer a otros para integrarse, o colaborar con esa organización. De no ser así, ¿cómo se explica que en mayo del 2002 el Tribunal Supremo archivara una querella contra Arnaldo Otegi al considerar que no era delito gritar "Gora Euskadi Ta Askatasuna”, en un acto celebrado en la ciudad francesa de San Juan de Luz? Tras el fallo, se especuló que quizás la Justicia española no podía perseguir un delito producido en otro país, sin embargo la fiscalía del Tribunal Supremo había justificado su querella al amparo de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que faculta a los tribunales españoles a perseguir, según el principio de justicia universal, los delitos de terrorismo.
Con estas detenciones, el Gobierno ha dado un paso más en la estrategia iniciada en la década de los 80 (que denominé en un artículo como "contrarrevolución preventiva” o permanente) para intimidar a quienes ven la Red como la única opción para expresarse libremente. Esta represión indiscriminada, es consecuencia de la debilidad del régimen, debilidad que le obliga a vigilar a los grupos antifascistas disidentes, tratando de evitar por todos los medios que se fortalezcan, sobretodo en las actuales circunstancias de crisis (de la que nadie conoce su alcance) que, de dilatarse excesivamente en el tiempo, podría ocasionar que muchos de los afectados por ella (fundamentalmente miembros de la clase obrera), engrosaran las filas de la resistencia anticapitalista.
El programa electoral del PSOE recogía el compromiso de incrementar la oferta de puestos de trabajo en la Policía y la Guardia Civil, hasta los 140.000 efectivos. Evidentemente ese incremento está destinado a recrudecer la vigilancia y la opresión contra los colectivos antisistema. A la estrategia de la vigilancia y el acosamiento preventivo, se le suma un nuevo factor: la apología de la coacción
El texto autoriza a la BKA a llevar a cabo registros on line de ordenadores de particulares, seguimiento y vigilancia de sospechosos "incluso mediante la instalación de cámaras en sus hogares en los casos extremos, registro de pisos, escuchas telefónicas y detenciones temporales".
El Gobierno de gran coalición, formada por los conservadores de Angela Merkel (CDU/CSU) y los socialdemócratas (SPD) ha tardado más de dos años en aprobar un borrador conjunto. La pugna personal entre el ministro del Interior, Wolfgang Schäuble (CDU), y la ministra de Justicia, Briggitte Zypries (SPD), se ha saldado con una victoria del conservador. De la propuesta inicial, el SPD solo ha logrado dejar fuera el párrafo que reconocía la posibilidad de instalar software espía directamente en los ordenadores de los sospechosos. Una opción que Schäuble sigue sin descartar y que ha pedido sea reconsiderada por los parlamentarios que revisarán el proyecto.
"DÍA NEGRO" PARA LA OPOSICIÓN
La oposición alemana se llevaba ayer las manos a la cabeza. El parlamentario de Los Verdes, Volker Beck, hablaba de "un día negro para los derechos civiles", mientras el presidente de los liberales (FDP), Guido Westerwelle, acusó a Schäuble de haber perdido "el centro y la mesura" en sus iniciativas de política interior. Desde el mismo partido, Gisela Piltz advertía del peligro de que la BKA se convierta en la "superorganización de espías". La Izquierda de Oskar Lafontaine declaró que la ley rompía un tabú desde la posguerra por el que las labores de la policía y de los servicios secretos no deben entrelazarse.
El ministro del Interior alemán defendió su proyecto alegando que muchos de los puntos polémicos y criticados se refieren a actividades que ya llevaba a cabo la policía de algunos estados federados y que el nuevo proyecto es prácticamente un traspaso de funciones a la BKA. "Esta ley es una base importantísima para la estructura de seguridad de Alemania", insistió el ministro. Lo cierto es que, hasta el momento, la BKA solo servía de apoyo a las investigaciones de los estados o intervenía en investigaciones criminales que afectaran a más de un estado. Con la nueva ley, la BKA asumirá la función de llevar a cabo investigaciones preventivas en la lucha contra el terrorismo.
LOS DIPUTADOS EXIGEN CAMBIOS
Antes de llegar al Parlamento en otoño, el proyecto de ley debe pasar la revisión de los parlamentarios, que ya han advertido que exigirán numerosos cambios. No solo los partidos de la oposición se oponen a que la ley se apruebe tal y como está. También muchos parlamentarios socialdemócratas la consideran excesiva en lo relativo a la vigilancia on line. El propio Tribunal Constitucional intervino para limitar este punto.
La política de mano dura en la lucha contra el terrorismo, es motivo de polémicas continuas. Las ideas de Schäuble han provocado centenares de manifestaciones en contra de lo que muchos llaman el "Gran Hermano" o "la nueva Stasi". Él promovió la nueva ley de almacenamiento de datos por la que las empresas de telefonía deben guardar seis meses los registros.
El público (familiares y sectores belicistas) prorrumpió en vítores cuando el panel de siete oficiales absolvió al teniente Andrew Grayson, el primero de tres marines en ser juzgado en el mayor caso penal en Estados Unidos relacionado con el asesinato de iraquíes vinculados a la guerra de ocupación.
El juez, el mayor Brian E. Kasprzyk, regañó a los presentes en la sala, advirtiéndoles que no se permitiría ninguna expresión adicional de júbilo como esa.
El veredicto se produjo apenas cinco horas después de que comenzaran las deliberaciones.
Grayson, que siempre ha sostenido que no hizo nada malo, no se encontraba presente en el lugar de los homicidios el 19 de noviembre del 2005, en la ciudad de Haditha. Fue acusado de decirle a un sargento que borrara las fotografías de los muertos de una cámara digital y de una computadora portátil.
Grayson fue absuelto de dos cargos de hacer declaraciones oficiales falsas, dos cargos de intentar deslindarse del servicio en forma fraudulenta, y un cargo de intentar engañar por medio de declaraciones falsas.
«« | Inicio | »» |