««   »»
  

Un cuento de las mil y una noches

Advertencia reiterada sobre el desplazamiento del Imperio en alianza con sus lacayos que invaden todas las zonas del Globo Terráqueo, ufanados de controlar el petróleo y disponer de sus riquezas.Lejanos tiempos en que a pañuelo húmedo llorábamos el amor de Rick Blaine, dueño del café Rick’s de Casablanca,lugar exclusivo y antro de juego marroquí que atraía clientela variada de oficiales nazis, asilados políticos, ladrones y evasores corruptos.

A pesar de que Rick aseguraba ser neutral, se revelaría a lo largo de la trama cinematográfica su activa participación en el tráfico ilegal de armas hacia Etiopía para combatir la invasión italiana y abastecer la Guerra Civil Española del lado republicano.

El amargado Bogart-Blaine tenía una sola debilidad: estaba perdidamente enamorado de Ilsa Lund, esposa de un miembro de la resistencia checa, en tanto él, estadounidense cínico, expatriado por causas desconocidas y apariencia de tahúr, socorría desde su café a quienes fugaban del nazismo desde una Francia ocupada por alemanes bajo el control de Vichy.

En febrero de 2007 que es como decir ahora, una Casa Blanca disímil y ensoberbecida, notificó que en aquellos espacios mágicos de entonces, se establecerá el Sexto Mando Militar Regional de EEUU o Comando Africano (Africom), que por ahora funciona en Stuttgart, Alemania. A partir de septiembre de 2008 residirá en África, precisamente en Marruecos.

Por supuesto al celebrado enclave militar se lo presenta como auxilio humanitario de la invocada guerra contra el terrorismo y su proyecto es rivalizar con China, obtener el petróleo de África y controlar sus sistemas de distribución.

La monumental base de mil hectáreas construida con urgencia en la zona costera, está muy cerca de la antigua colonia española del Sahara Occidental, en las narices del Archipiélago Canario y habitará la frontera entre Marruecos y el Sáhara Occidental. Los expertos, después de realizar estudios topográficos del terreno en la desembocadura del río Draa, eligieron para esta prepotencia armada un sitio junto a la playa a pocos kilómetros de la ciudad de Tan Tan, porque es un puerto del Atlántico que permitirá abastecerse con el fin de expandir tropas a cualquier punto del continente y fiscalizar tácticamente todo el territorio africano con el beneplácito del rey Mohamed VI.

Marruecos se ha elegido por su situación geoestratégica, estabilidad interna y una sólida amistad exteriorizada hacia EEUU desde finales de la Segunda Guerra Mundial que los condujo a firmes acuerdos refrendados por ambos gobiernos. Si bien la parte francesa no veía con agrado el desembarco de los marines en una zona geográfica considerada bajo su dominio estratégico, aún a regañadientes confirmó el convenio con detalles ultimados en numerosas tertulias de las asistenciales norteamericanas DIA, Agencia de Inteligencia del Pentágono, la CIA y sus homólogos marroquíes del servicio exterior. Según fuentes confiables, el Departamento de Defensa norteamericano ya ha enviado complejos y modernísimos equipos de comunicaciones. USA no tiene en estos momentos tropas en Marruecos porque sus bases fueron cerradas en 1963 y las facilidades en el puerto interrumpidas en 1978. En 1999 murió Hassan II y su hijo mayor Mohammed VI accedió al trono prometiendo realizar profundos cambios democráticos. El reinado se ha mantenido cooperando con Washington todo el tiempo que duraron las guerras del Golfo y desde que sus fuerzas con base en Florida efectuaran despliegues hacia Oriente Medio participan como en años posteriores a su independencia.

La Policía marroquí vigila la instalación militar y aguerridas patrullas impiden la presencia de curiosos.

Los Marines conocen la zona por haber realizado maniobras conjuntas y aguardan que la base disponga de su propia pista de aterrizaje y el aeropuerto de Tan Tan amplíe sus estructuras.

A nadie escapa que amparados en esta gran plataforma del sur de Marruecos, se obtendrán objetivos estratégicos de vital importancia para intereses comunes.

Pero hay otro perfil extremadamente peligroso, porque las células islamistas del antiguo Grupo Salafista, ahora denominados Al Qaeda del Magreb Islámico, se mueven por la zona.La rotulada organización terrorista internacional de origen argelino, fue instituida en 1997 y se vincula desde sus orígenes con la Yihad islámica y ahora con Al Qaeda. Occidente la considera una de las más peligrosas de Europa y su estampa resulta de gran utilidad como excusa de guerra preventiva.

En mayo de 2003, la ciudad más grande del país, Casablanca, sufrió un terrible atentado en distritos occidentales y judíos. Causó la muerte de numerosos habitantes y centenares de heridos provocando un gran retroceso en las libertades civiles. Se aumentó la prisión preventiva, la policía ingresa en domicilios particulares sin mandato judicial, obstaculiza el correo,hace requerimientos telefónicos y revisa cuentas corrientes, medidas no demasiado democráticas de acuerdo a lo que se exige a otros. Corre la voz de que los presuntos autores del fatídico 11 de marzo en Madrid procedían de Tetuán, asimismo importante ciudad de Marruecos definida por los españoles en 1860 como “paloma blanca” y joya admirable del África andaluza que incluye la Medina Antigua declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Una alhaja de la cultura musulmana por sus vías sinuosas, agraciadas glorietas, muros plomizos, callejas cautivantes largas y estrechas, escondrijos florecientes y colosales puertas. En la Medina se disfrutan aromas almizclados, no circulan vehículos, la muchedumbre va y viene, venden, compran, echan un vistazo, descansan, rezan…

El Pentágono en cambio y siempre con su afán de violentar el medio ambiente, quiere asegurarse el tránsito de los súper petroleros que desde el Golfo Pérsico llegan a Europa hostigando la ruta del Cabo de Buena Esperanza, galería de provecho indispensable porque allí circula más de la mitad del crudo utilizado por la Unión Europea.

Además, Estados Unidos puede vigilar desde Tan Tan los complejos energéticos del noroeste africano y la red de gasoductos que atraviesan el Sahara y el Sahel, es decir todo el Islam europeizado y más allá también.

Marruecos consiguió el estatus de Aliado importante no-OTAN en junio de 2004 y firmó el Tratado de Libre Comercio con los EEEUU y la Unión Europea. Los espías electrónicos de Washington y fuerzas exclusivas del flamante enclave accederán con atajos rápidos a los campos petrolíferos de Nigeria y del Golfo de Guinea, atravesando tuberías como las del gasoducto Nigeria-Argelia cuya construcción está en marcha. En 2006, se celebró el 50° aniversario de la “independencia” marroquí.

Como se ve, la zona que dio nombre a aquella película convertida en clásico por la aceptación del público y el tema antifascista,perdió toda la magia y el romanticismo.

El transcurso del tiempo y las especulaciones reemplazan valores entonces admirados desde las butacas del cine, moralinas ya mentirosas porque su corolario fue el desastre atómico que quitó la independencia a Japón con su secuencia de monstruos atómicos aportando amos tan nazi-fascistas e imperiales como los vencidos.

Casablanca, Tetuán, todo Marruecos hoy, son esbirros del soberbio patrón.

Ricky Blaine, usurero de avidez libidinosa, ha ultimado a ILSA y transita blandiendo el terrorismo de otros, desaparece ciudades mágicas y entierra películas cuyo The End predecían beneficios depaz ylibertad…

ADRIANA VEGA

Publicado por Pause Editar entrada contiene 8 comentarios.
Etiquetas: , , , , .
  Anónimo

lunes, 12 mayo, 2008  

  Anónimo

lunes, 12 mayo, 2008  

  Anónimo

lunes, 12 mayo, 2008  

  Anónimo

lunes, 12 mayo, 2008  

  Anónimo

martes, 13 mayo, 2008  

  Anónimo

martes, 13 mayo, 2008  

  Anónimo

martes, 13 mayo, 2008  

  Anónimo

miércoles, 14 mayo, 2008  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»