«« | »» |
Israel mata a 5 milicianos palestinos |
Cinco milicianos de Hamas han resultado muertos la pasada noche en ataques del Ejército hebreo tras la muerte ayer de un civil israelí. Según fuentes médicas en Gaza, dos de los milicianos palestinos han muerto por un bombardeo israelí contra una comisaría de Policía en la localidad de Rafah, en el sur de Gaza. Los otros tres han fallecido en una operación terrestre en Jan Yunes, en la misma zona.
El Ejército israelí ha confirmado los ataques, que se han producido horas después del disparo del mortero ayer por milicianos de Hamas desde Gaza que causó la muerte de un civil israelí en la población de Kfar Aza, cercana a Gaza. Tras las operaciones de represalia israelí, militantes del movimiento islamista han vuelto a lanzar más cohetes Kasam.

Etiquetas: conocimiento, medios, mentiras, multitud, politica, violencia.
Anónimo
Según fuentes medicas en Gaza, dos de los milicianos palestinos murieron por un bombardeo israelí contra una comisaria de Policía en la localidad de Rafah, en el sur de la franja y fronteriza con Egipto.
Los otros tres fallecieron en una operación terrestre en Jan Yunes, en la misma zona.
El Ejército israelí confirmó los ataques, que se produjeron horas después del disparo del mortero ayer por milicianos de Hamas desde Gaza que causó la muerte de un civil israelí en la población de Kfar Aza, cercana a la franja.
Tras las operaciones de represalia israelí, militantes del movimiento islamista volvieron a lanzar hoy más cohetes Kasam contra localidades próximas a ese territorio bajo control palestino.
La mayoría de los cohetes impactaron cerca de la población de Sderot, sin causar danos personales.
Un portavoz de Hamas, Abu Obeida, advirtió que el movimiento islamista proseguirá sus ataques desde Gaza contra territorio israelí hasta la consecución de un alto el fuego entre ambas partes, en un proceso en el que Egipto desempeña el papel de mediador.
Los otros tres fallecieron en una operación terrestre en Jan Yunes, en la misma zona.
El Ejército israelí confirmó los ataques, que se produjeron horas después del disparo del mortero ayer por milicianos de Hamas desde Gaza que causó la muerte de un civil israelí en la población de Kfar Aza, cercana a la franja.
Tras las operaciones de represalia israelí, militantes del movimiento islamista volvieron a lanzar hoy más cohetes Kasam contra localidades próximas a ese territorio bajo control palestino.
La mayoría de los cohetes impactaron cerca de la población de Sderot, sin causar danos personales.
Un portavoz de Hamas, Abu Obeida, advirtió que el movimiento islamista proseguirá sus ataques desde Gaza contra territorio israelí hasta la consecución de un alto el fuego entre ambas partes, en un proceso en el que Egipto desempeña el papel de mediador.
Anónimo
Según fuentes de seguridad palestinas, la reapertura temporal del paso de Rafah fue acordada en negociaciones entre el movimiento islamista Hamas, que controla la Franja desde hace casi un año, y la cúpula política de El Cairo.
A lo largo del día de hoy estaba previsto que enfermos graves atravesaran la frontera para someterse a tratamiento en hospitales egipcios. Mientras, mañana podrán cruzar al país vecino palestinos con pasaporte extranjero que esperan desde hace meses para abandonar la Franja de Gaza. Finalmente, el lunes, la frontera quedará abierta para que palestinos que esperan en Egipto puedan regresar a Gaza.
El paso de Rafah fue cerrado en junio del año pasado, después de que Hamas tomara el poder por la fuerza en el territorio en el que viven casi un millón y medio de palestinos.
A mediados de enero, milicianos de Hamas volaron por los aires amplios sectores de la verja fronteriza, provocando la estampida hacia Egipto de cientos de miles de palestinos deseosos de comprar alimentos, ropa, combustible y otros productos de primera necesidad. Sin embargo, la frontera volvió a cerrarse después de una semana.
El jefe de los servicios de Inteligencia egipcios, Omar Suleiman, pretende conversar a principios de la próxima semana con la cúpula israelí sobre una oferta de alto el fuego propuesta por 12 organizaciones militantes palestinas.
La propuesta incluye también el levantamiento del bloqueo comercial israelí sobre la Franja y la reapertura de todos los pasos fronterizos, incluido el de Rafah. Sin embargo, para aceptar la tregua, Israel exige que acaben los lanzamientos de cohetes palestinos contra ciudades hebreas limítrofes, así como el fin de los atentados y el contrabando de armas a través de la frontera entre Egipto y Gaza.
En la noche del viernes, la Aviación israelí llevó a cabo dos ataques aéreos contra estaciones policiales de Hamas en Rafah y Jan Yunis, también en el sur de la Franja. En dichos ataques murieron cinco palestinos y otros cinco resultaron heridos.
Dichas operaciones fueron, según el Ejército, una respuesta al ataque palestino con granadas de mortero llevado a cabo el viernes contra el kibbutz Kfar Aza, en el sur de Israel, en el que murió un israelí de 48 años y otros tres resultaron heridos.
Las Brigadas de Al Qassam, el brazo armado de Hamas, reivindicaron la autoría del ataque. El grupo asumió también la responsabilidad por varios ataques con cohetes Kassam de fabricación casera lanzados hoy contra localidades fronterizas israelíes.
Uno de los cohetes impactó en una sinagoga en la ciudad de Sderot, destruyendo las ventanas. También se registraron impactos en el patio de un centro universitario así como en un edificio de viviendas.
Según el Ejército israelí, militantes palestinos han lanzado en los primeros cuatro meses de este año unos 1.950 cohetes y granadas de mortero contra ciudades hebreas.
A lo largo del día de hoy estaba previsto que enfermos graves atravesaran la frontera para someterse a tratamiento en hospitales egipcios. Mientras, mañana podrán cruzar al país vecino palestinos con pasaporte extranjero que esperan desde hace meses para abandonar la Franja de Gaza. Finalmente, el lunes, la frontera quedará abierta para que palestinos que esperan en Egipto puedan regresar a Gaza.
El paso de Rafah fue cerrado en junio del año pasado, después de que Hamas tomara el poder por la fuerza en el territorio en el que viven casi un millón y medio de palestinos.
A mediados de enero, milicianos de Hamas volaron por los aires amplios sectores de la verja fronteriza, provocando la estampida hacia Egipto de cientos de miles de palestinos deseosos de comprar alimentos, ropa, combustible y otros productos de primera necesidad. Sin embargo, la frontera volvió a cerrarse después de una semana.
El jefe de los servicios de Inteligencia egipcios, Omar Suleiman, pretende conversar a principios de la próxima semana con la cúpula israelí sobre una oferta de alto el fuego propuesta por 12 organizaciones militantes palestinas.
La propuesta incluye también el levantamiento del bloqueo comercial israelí sobre la Franja y la reapertura de todos los pasos fronterizos, incluido el de Rafah. Sin embargo, para aceptar la tregua, Israel exige que acaben los lanzamientos de cohetes palestinos contra ciudades hebreas limítrofes, así como el fin de los atentados y el contrabando de armas a través de la frontera entre Egipto y Gaza.
En la noche del viernes, la Aviación israelí llevó a cabo dos ataques aéreos contra estaciones policiales de Hamas en Rafah y Jan Yunis, también en el sur de la Franja. En dichos ataques murieron cinco palestinos y otros cinco resultaron heridos.
Dichas operaciones fueron, según el Ejército, una respuesta al ataque palestino con granadas de mortero llevado a cabo el viernes contra el kibbutz Kfar Aza, en el sur de Israel, en el que murió un israelí de 48 años y otros tres resultaron heridos.
Las Brigadas de Al Qassam, el brazo armado de Hamas, reivindicaron la autoría del ataque. El grupo asumió también la responsabilidad por varios ataques con cohetes Kassam de fabricación casera lanzados hoy contra localidades fronterizas israelíes.
Uno de los cohetes impactó en una sinagoga en la ciudad de Sderot, destruyendo las ventanas. También se registraron impactos en el patio de un centro universitario así como en un edificio de viviendas.
Según el Ejército israelí, militantes palestinos han lanzado en los primeros cuatro meses de este año unos 1.950 cohetes y granadas de mortero contra ciudades hebreas.
«« | Inicio | »» |