«« | »» |
El rey de España se cree superior |
El presidente venezolano, Hugo Chávez, fustigó este domingo al rey de España, quien dijo, “se cree superior” y “no entiende lo que está pasando” en América Latina, cuando se cumplen seis meses de que el monarca lo mandó callar en una cumbre internacional.
“Recordaba la frase del rey de España: ‘¿por que no te callas?’, con dedo acusador y una ira real, de los reyes que se creen seres superiores (...) que tienen sangre azul. ¿Qué sangre azul? Es la sangre roja. Y cuando van a la poceta (W.C.) botan lo mismo que botamos todos”, declaró Chávez en su programa semanal Aló Presidente!
En noviembre de 2007, el rey Juan Carlos mandó callar a Chávez en la cumbre Iberoamericana de Santiago, cuando interrumpía al presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien tenía uso de la palabra.
“Si yo fuera el rey, no volvería a estas cumbres”, agregó Chávez. “No sé qué va a hacer en la próxima. Raúl Castro, Evo Morales: le cuesta ver a un indio presidente. Si ellos degollaron a los indios, a un rey de España debe causarle alguna piquiña (sarpullido)”, sostuvo el gobernante, quien puso en duda su participación en la próxima cumbre entre América Latina y el Caribe con la Unión Europea, a celebrarse el próximo fin de semana en Lima.

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, mentiras, multitud, politica.
Refirió que cuando llegó la revolución a Venezuela, las reservas de crudo del país se mantenían en 80 mil millones de barriles, tal cual se mantuvieron durante 50 años y así eran reconocidas.
El Presidente resaltó que el Gobierno bolivariano comenzó a certificar la Faja Petrolífera del Orinoco, que anteriormente era reconocida como la Faja Bituminosa del Orinoco, "ya que nos hicieron creer que allí no había petróleo, sino bitumen, aparte que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ya había entregado esta faja, pero la recuperamos".
Aprovechó este bloque del programa para destacar que Venezuela suscribió un convenio final para concretar un fondo con China, en el cual este país aportó cuatro mil millones de dólares y Venezuela, dos mil millones de dólares, para que lo maneje el Gobierno Nacional de manera soberana y libre cada tres años. Este fondo será reciclado.
"Esto lo vamos a pagar con petróleo, porque China lo necesita. Lo importante de todo esto es que más nunca los poderes imperiales manejarán nuestro petróleo, que se va a convertir en vida, en salud, en educación, en alimentos para nuestro pueblo", aseveró.
Fuentes de Zarzuela insisten, como no podía ser de otro modo, en la "corrección institucional" del monarca, que alabó la gestión de Zapatero al asegurar que "él sabe muy bien hacia qué dirección va y por qué hace las cosas". Es un "ser humano íntegro", "muy honesto" y "que no divaga", recalcó don Juan Carlos.
A la pregunta "¿Es la primera vez que el Rey hace estas declaraciones de un presidente en activo?", la Casa del Rey lo niega ya que, según puntualiza, "es la primera vez que las recoge un periódico, que es distinto".
Por último, Zarzuela no ha querido entrar a valorar los comentarios surgidos a raíz de las palabras del monarca, aunque sí reconocen haberlos escuchado.
Las expectativas de que el precio del petróleo va a continuar alto ha hecho que muchas empresas se replanteen poner en marcha campos de producción que hasta ahora resultaban inviables.
Esta circunstancia ha presionado al alza las inversiones en las instalaciones, ya que las empresas especializadas en estos trabajos son escasas y tienen que atender mucha demanda en trabajos exploratorios.
Desde la petrolera hispano-argentina recalcan que los posibles cambios en la parte de exploración de hidrocarburos del Persian LNG no significa ni conduce a un abandono de sus planes iniciales.
Repsol YPF y Shell firmaron hace un año un acuerdo preliminar con las autoridades iraníes par desarrollar un proyecto de gas natural licuado, denominado Persian LNG, que incluye el desarrollo de campos exploratorios y una planta de licuefacción de gas.
La decisión final de inversión, que estaba prevista para el primer trimestre de este año, todavía no se ha tomado.
De hecho, el Persian LNG no forma parte de los diez proyectos concretos identificados por Repsol YPF en su plan estratégico 2008-2012, presentado a finales del pasado mes de febrero.
«« | Inicio | »» |