«« | »» |
Rebota precio del petróleo |
La cotización del petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para el mercado estadounidense, se vende a 111,120 dólares por barril, lo que supone un aumento del 0,89 por ciento y un dólar por debajo del récord absoluto, fijado en 112,21 dólares por unidad. Por su parte, el crudo europeo, Brent, se cotiza en 109,630 dólares por barril, lo que supone un aumento del 0,81 por ciento con respecto al cierre del viernes.
El ducto estadounidense, afectado por un derrame, transporta petróleo crudo desde el Golfo de México hasta el medio oeste del país y permanece cerrado desde ayer en la tarde. En este momento continúan los trabajos para reparar el incidente. La empresa a cargo es la Shell Oil Co., filial estadounidense de la petrolera Shell. La compañía se abstuvo de precisar cuándo retornarían las operaciones normales.
A su vez, se informó que la empresa petrolera italiana Eni ha registrado pérdidas de 5.000 barriles en la estación Beniboye, en Nigeria, ocasionadas por un acto de sabotaje, que derivaron en un incendio. Por su parte, los analistas coinciden también en que el nuevo debilitamiento del dólar frente al euro motivó el alza del petróleo. De esta forma, la divisa estadounidense revirtió las ganancias iniciales, obtenidas más temprano en la jornada

Etiquetas: conocimiento, memoria, monopolios, multitud.
La petrolera anunció hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que "se remite a la clasificación oficial hecha publica por Petrobás (con el que participa en el proyecto) como operador del campo"
La petrolera brasileña Petrobras dijo ayer que todavía no ha completado la evaluación de un nuevo yacimiento petrolero en aguas del Atlántico, con lo que salió al cruce a declaraciones de un funcionario oficial que anunció "uno de los mayores descubrimientos de crudo del mundo".
Según un comunicado oficial enviado por la empresa a la bolsa de Valores de Sao Paulo (Bovespa), todavía lleva a cabo un programa exploratorio en el llamado Bloque BM-S-9 en la cuenca de Santos, frente a la costa sur del estado de Río de Janeiro.
Petrobras es operadora de ese bloque, bautizado como "Pan de Azúcar" o "Carioca", con 45 por ciento de la participación accionarial, en consorcio con la hispano argentina Repsol (25 por ciento) y la británica BG (30 por ciento).
"La continuidad de las actividades exploratorias incluye la perforación de nuevos pozos, pruebas de larga duración y nuevos estudios geológicos para comprobar los alcances del nuevo descubrimiento", dijo la empresa en la aclaratoria solicitada por Bovespa.
Los datos más concluyentes sobre el potencial del descubrimiento serán conocidos después que concluyan el proceso de evaluación y serán informados al mercado oportunamente, agregó la empresa.
Petrobras explicó que el bloque "Carioca" está formado por dos áreas exploratorias, en la más grande fue perforado el primer pozo 1-BRSA-491-SPS (1-SPS-50) cuyo descubrimiento fue anunciado en septiembre pasado, sin que fueran especificados volúmenes de reservas.
En la apertura de la sesión en España también subía con fuerza Criteria, hólding de participadas de La Caixa y en posesión de casi el 10 por ciento del capital social de Repsol, al ascender un 3,55 por ciento.
Para el este último bloque, Credit Suisse –explotado por Petrobras, Repsol y BG-, estima un potencial de entre 2.000 y 5.000 millones de barriles. Para ‘Pan de Azucar’ –que incluye bloques enormes diferentes con un 40% todavía sin adjudicar-, la firma estima 15.000 millones de barriles.
Haroldo Lima aseguró que el yacimiento descubierto podría tener, según datos preliminares y no oficiales, un potencial de 33.000 millones de barriles. "Sería el mayor descubrimiento hecho en el mundo en los últimos treinta años y también el tercer mayor campo del mundo en la actualidad", afirmó.
Ante estas declaraciones, tanto Petrobas como Repsol YPF se han mostrado prudentes al asegurar que los dos bloques que componen el campo Carioca en Bacia de Santos, están aún en la fase de estudios y prospección geológica.
«« | Inicio | »» |