«« | »» |
La sonrisa en los labios |
El triunfo de los grandes poderes económicos y financieros ha sido histórico. Ahora tienen dos gestores diferenciados:
Rajoy les cuidará la Patria. Orientará a voz en grito el esfuerzo represivo y la fascistización de las masas, que han sido previamente embrutecidas y desorganizadas por los “medios de desinformación” y por la izquierda institucional.
Zapatero organizará –con eficacia tecnocrática y buen talante- la represión económica y social de los trabajadores. Los sindicatos proporcionarán la ideología del “compromiso” y del “cinturón apretado”. La sufrirán todos los trabajadores, especialmente de los más jóvenes, muy intensamente las mujeres. Para los inmigrantes será la explotación salvaje o la expulsión.

Etiquetas: conocimiento, medios, mentiras, monopolios, multitud, politica.
Anónimo
Tras la pantomima, vuelve la calma y la alegría. Esos heroicos progresistas que apoyaron la candidatura de Jose Luis Rodriguez Zapatero, es decir, esos intelectuales exigentes y democráticos, que ya tienen asegurada su presencia y trabajo bien pagado en los festejos patronales de los ayuntamientos y comunidades, en centros culturales y locales varios, estarán brindando, cómo no, por la pervivencia del sistema socialista que, con una participación inferior a la de los comicios del 2004, han decidido unos ocho millones de españoles, mientras las multinacionales abren cientos de botellas de champagne francés (el Freixenet es para la navidad de los proletarios barriobajeros) haciendo votos por la nueva andadura del Parlamento bananero de la Carrera de San Jerónimo, donde sus señorías, alegres como niños con Play Station nueva, ya se aseguraron sus más de 20.000 euros anuales, más tarjetas de crédito, gastos de representación, dietas y sobresueldos varios que pagamos todos los españoles de nuestro salario, retiro (que ya es casi espiritual), pensión o limosna. El resto del electorado, más perspicaz, democrático y realista, ha preferido quedarse en casa preparando los enseres para el 2009 que se viene encima.
Carlos Tena
Carlos Tena
Anónimo
Nada decía el gobierno sobre cómo y hacia dónde se haría esa gigantesca reubicación laboral. En el segundo debate televisado Zapatero se había referido cautelosa y cínicamente al sector industrial, y al sector “de la investigación”.
Zapatero hacía una jugada maestra. El último día de la campaña –justo a las puertas del día de la reflexión- abría cautelosamente la olla a presión de la angustia social que ya viven los trabajadores del sector, anunciando dos cosas al mismo tiempo: la enfermedad y el antídoto. La primera consistía en una “desaceleración del crecimiento motivada por factores externos” –como había expresado en el segundo debate con Rajoy-; el segundo era el “plan anticrisis” que “negociaría con los “sectores sociales”. Iba a ser aprobado “provisionalmente” aquella misma mañana. Estaba casi listo. Sería, había dicho Zapatero, negociado (talante Zapatero, sonrisa Zapatero, cinismo Zapatero) con los “agentes sociales”.
El día anterior los empresarios del sector habían enseñado los dientes señalando que el descenso del número de viviendas nuevas que se construirían en el 2008 descendería en unas 500.000 con relación al año anterior, lo que llevaría al paro a más de un millón de trabajadores.
La jugada fue bruscamente interrumpida esa misma mañana por el atentado de ETA. El Consejo de Ministros no adoptó "ninguna resolución condicionada" y Falsimedia silenció la última y clamorosa manipulación electoral.
Zapatero hacía una jugada maestra. El último día de la campaña –justo a las puertas del día de la reflexión- abría cautelosamente la olla a presión de la angustia social que ya viven los trabajadores del sector, anunciando dos cosas al mismo tiempo: la enfermedad y el antídoto. La primera consistía en una “desaceleración del crecimiento motivada por factores externos” –como había expresado en el segundo debate con Rajoy-; el segundo era el “plan anticrisis” que “negociaría con los “sectores sociales”. Iba a ser aprobado “provisionalmente” aquella misma mañana. Estaba casi listo. Sería, había dicho Zapatero, negociado (talante Zapatero, sonrisa Zapatero, cinismo Zapatero) con los “agentes sociales”.
El día anterior los empresarios del sector habían enseñado los dientes señalando que el descenso del número de viviendas nuevas que se construirían en el 2008 descendería en unas 500.000 con relación al año anterior, lo que llevaría al paro a más de un millón de trabajadores.
La jugada fue bruscamente interrumpida esa misma mañana por el atentado de ETA. El Consejo de Ministros no adoptó "ninguna resolución condicionada" y Falsimedia silenció la última y clamorosa manipulación electoral.
«« | Inicio | »» |