«« | »» |
Mensaje para cualquier presidente de EEUU |
En el entorno de la base estadounidense de Rota, Zapatero hace un festival aéreo humanitario con F-18, eurofighters, entre otros muchos ingenios de alta tecnología bélica.
Mientras la crisis estallaba ya por todas partes, a mediados de septiembre, Zapatero intentaba componer las piezas del rompecabezas económico y político nacional e internacional a partir de sus estructuras mentales inamovibles y fundamentales.
La primera estructura sostiene lo siguiente:
“el capitalismo neoliberal” promueve la competitividad, engendra riqueza a manos llenas (en el escenario vital en el que se mueve Zapatero eso viene demostrado por la experiencia y avalado por la euforia de los que se embolsan millones a paletadas), mantiene una “competitiva desigualdad”, y permite a los políticos como él transmitir buen ánimo y distribuir “cuotas asistenciales” a colectivos y grupos sociales cuya rentabilidad propagandística es más grande.
La política estatal de distribución de la riqueza y de “garantías sociales universales”, no es compatible con el “liberal socialismo” o “socialismo liberal” de Zapatero.
La segunda estructura de rigidez propiamente militar establece que:
la OTAN es el centro de la defensa mundial y europea, la representación de la “comunidad internacional civilizada”, la estructura política-militar suprema, y la organización que se enfrenta al “terrorismo internacional”.
Nada de lo que hace la OTAN es objetable.
En realidad reflexiona con su segunda estructura mental Zapatero, la OTAN ocupa el lugar de la divinidad y tiene todos sus atributos: omnisciente, omnipresente, omnipotente.
¿Se me olvida alguna?
Pues bien, vean ustedes la fiesta que organizó el presidente del gobierno español a cuatro o cinco millas náuticas del templo otánico de Rota.
La exhibición aérea tuvo lugar en el siguiente escenario político y mediático:
La secretaria de Defensa de los EEUU que ya ejerce misiones del Consejo de Seguridad Nacional más que como responsable de la política exterior de Bush acaba de visitar los países árabes del sur mediterráneo y del Zagreb.
El objetivo del viaje es anunciar que los países mediterráneos del Norte de África son frontera antiterrorista para los EEUU.
Después de la guerra relámpago y fracasada de EEUU, por mediación de Georgia contra Osetia del Sur (en realidad contra Rusia), en el Cáucaso; los EEUU continúan con su política imperial y con su objetivo fundamental de convertir a Europa en el primer frente de guerra (patio trasero político y retaguardia de combate para todos las guerras, presentes y futuras de la Gran Guerra Mundial Antiterrorista).
El gobierno Zapatero, a través de sus portavoces cualificados, había anunciado y proclamado, entre otras cosas de no menor importancia, lo siguiente:
Que el número de soldados en Afganistán
se había quedado pequeño.
Que las Fuerzas Armadas contemporáneas
son “organizaciones humanitarias”.
Que la “inmigración cero” era
un objetivo estratégico ante la crisis.
En este marco pueden ver ustedes el “Gran festival aéreo” que tuvo dos partes muy diferenciadas:
Primera parte: "Confidencial"
(confidencial para la gran difusión en los medios)
Crepúsculo del viernes día 11
Un avión F-16 y un eurofighter, hacen uno detrás del otro aproximación silenciosa y vuelo estacionario sobre la playa La Victoria, justo en frente del Hotel Playa, a 20 o 30 metros de altura, y a no más de 100 metros de los edificios de la linea de playa.
La aproximación silenciosa en los momentos previos al vuelo estacionario fue espectacular en los dos aviones.
La salida del F-18, girando sobre su eje y dejando ver sus enormes alas delta, fue una experiencia inolvidable para los gaditanos que lo pudieron ver desde los edificios de la zona o desde las aceras del paseo marítimo.
No pude hacer fotografías, aunque lo observe estupefacto desde un balcón inmediato.
El rugido de la aproximación y las pasadas de combate fue ensordecedor; la "aproximación metro a metro", el "estacionario de larga duración" y la "salida con giro y elevación progresiva" absolutamente silenciosas, ni el más mínimo ruido para dos aviones de gran longitud (el eurofighter parece una flecha) y desplazamiento (el F-18 tiene unas alas delta enormes y es realmente gigantesco).
Tarde y crepúsculo del día 12
Vuelos del F-18, el eurofighter y una escuadrilla de reactores italianos.
La observación de la gente en la playa poca y de la posición del sol media tarde y crepuscular les harán diferenciar estas fotografías de las que publicaremos en la segunda parte del reportaje que dedicaremos a la exhibición oficial del domingo día 14.
En el mismo momento en el que está ocurriendo esa exhibición aérea sin público ¿Quién la observaría desde el hotel Atlántico, centro de la playa La Victoria, en la otra parte del hotel el que da a la Glorieta Ingeniero la Cierva se terminan los preparativos para colocar en el parquecito infantil, un pequeño museo...
¿de la guerra? ¿de la muerte?
II Parte: ¿Señor Presidente, es esto cultura de masas para el fascismo?
Zapatero organiza un Festival dedicado al “maravilloso mundo de la Aviación” en el mismo espacio aéreo en el que se realizó la “operación logística” que alimentó de seres humanos martirizados las “celdas-jaulas” de Guantánamo.
En el mismo cielo, por los mismos pasillos aéreos, tal vez servido por los mismos controladores de vuelos; Zapatero “limpió” las rutas que sirvieron para alimentar la barbaries extremas de Guantánamo y de la guerra de Iraq, con un bonito Festival Aéreo que congregó a decenas de miles de personas.
“Operación logística” y “Festival aéreo” son dos eufemismos terribles para que la barbarie en el grado más extremo totalmente inimaginable, de Guantánamo; y el genocidio más sistemático e interminable el de la “guerra mundial antiterrorista” no sujeta a norma alguna del derecho internacional y del derecho humanitario; pasen por la enorme vacuidad moral con la que el presidente del Gobierno español pretende encubrir sus múltiples y totalmente rígidas obediencias.
Ellos les llamaban “pajaros”.
Los pilotos mencionaban la "sensación de poder" que proporcionaba su manejo. Lenguaje frívolo de la muerte en masa, de la muerte otánica.
¿Quién recuerda los árboles de navidad que veían los pilotos yanquis cuando bombardeaban Belgrado...
¿O era Bagdad?
Nota de redacción de inSurGente
"Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información”.
Rodolfo Walsh, ANCLA (Agencia de Noticias Clandestina), 1976
Un reportaje de Antonio Maira

"Creíamos que así el mensaje tomaría más fuerza y sería más cercano al espectador, ya que los que hablan son civiles", explica el portavoz. Además, se decidió que los allegados fueran reales y no actores "para darle más credibilidad", añade. La anterior campaña, sobre el 20° aniversario de la incorporación de la mujer a las FFAA, tampoco se rodó con actores.
EL TESTIMONIO
Patricia O’Connor, esposa de un militar destinado en Afganistán, cuenta que decidió participar en el espot para acabar con los estereotipos. "La gente tiene una idea bastante anticuada del Ejército y piensa que los militares son raros y que tienen unas ventajas horrorosas, cuando son personas normales y la institución evoluciona igual que el resto de la sociedad". "Solo se acuerdan de los militares para las desgracias", añade, molesta.
O’Connor afirma en el anuncio, que empezó a emitirse ayer en radio y televisión, que siente "admiración" por la labor de las Fuerzas Armadas. Para ella, es el único colectivo que "está dispuesto a hacer lo que le mandan las 24 horas al día sin poner mala cara". Es la primera vez que su marido participa en una misión de paz. Lleva tres meses y medio en Afganistán y ella no siente "miedo" pero sí "preocupación".
Casi un centenar de familias se ofrecieron voluntarias y fue la agencia de publicidad la que realizó el casting. Su director creativo, Juan Nonzioli, explica que optaron por grabar una conversación con cada uno de ellos para después elegir los mejores momentos. En la selección también participó Defensa, dado que el equipo de Chacón quería que se reflejasen vínculos familiares y de amistad variados, así como diferentes destinos dentro de los ejércitos. Algunos de ellos bastantes desconocidos, como la misión del buque Hespérides, que cada año viaja a la Antártida.
Por su parte, Chacón ha pedido a Gates que el próximo convenio bilateral de defensa, que debe renovarse en 2011, tenga en Estados Unidos el rango de tratado internacional, como ya tiene en España. La ministra ha explicado al secretario estadounidense de Defensa que ese convenio "permite una relación fluida", añadieron las fuentes que agregaron que el jefe del Pentágono "se mostró dispuesto" a atender la petición.
En Estados Unidos el convenio de defensa, que regula, entre otros asuntos, el empleo estadounidense de las bases de Rota y Morón, se considera un acuerdo técnico porque no requiere la ratificación del Congreso, han explicado las fuentes.
«« | Inicio | »» |