««   »»
  

Méjico está viviendo momentos de tensión

El autoatentado de la gripe porcina …

Una mujer anuncia este brote como parte de una acción de guerra biológica contra el pueblo americano (incluido el mexicano) …

Se habla de que van a obligar a los norteamericanos a vacunarse en 24 horas y declarar la ley marcial a consecuencia de la gripe porcina (similar a la gripe aviar) que ha sido soltado por elementos dentro del ejército norteamericano …


Nos llega información de que esta gripe está ocasionada por unos experimentos químicos efectuados en unas instalaciones secretas del desierto de Arizona. Una gripe similar aconteció en 1918, cuando un doctor realizó un experimento similar con purines de cerdo en su cortijo de Málaga, ocasionando millones de muertes en todo el mundo.


Esto se lo tenemos que agradecer a empresas como Monsanto, jugar a meterle antibióticos a las plantas y después dársela de comer al ganado y a las personas da lugar a esto. Gracias Srs de las farmaceuticas y empresas química, por ser tan hijos de …


La gripe aviar está creada por el Pentágono para acelerar un proyecto de guerra bacteriológica que podría ser suspendido por Obama y podría haberse descontrolado.

El Pentágono podría haber creado una cepa tóxica de la enfermedad para crear después una vacuna que garantice la superioridad militar y política norteamericana.

La NSF (Natural Solutions Foundation) ha publicado:

"Nuestra mejor estimación de inteligencia es que la Gripe Aviar pandémica ya ha sido creada mediante ingeniería genética en los Estados Unidos, fusionando el genoma mortal de la Pandemia de 1918, mal llamada 'gripe española', con el ADN del virus inofensivo H5N1 en un medio de crecimiento de células del riñón humanas, según los Institutos Nacionales de la Salud y el fabricante de la vacuna. Algunos virólogos creen que esto aseguraría que el virus mutante artificial reconoce las células humanas y sabe invadirlas".


“Baxter International Inc. (Deerfield, Illinois) ha quedado en evidencia, enviando virus de la gripe aviar mezclado con material médico de vacunación a distribuidores en 18 países”.


Alertan, circula virus de influenza jamás visto
24-04-2009 Desconocen cómo se transmite e investigan si es el mismo virus que desató epidemia en México; aseguran expertos en EEUU que es una mezcla de influenza aviar, porcina y humana; desde el martes detectaron siete casos en Texas y California.


“Soy medico especialista en enfermedades respiratorias y en terapia intensiva, actualmente en los institutos nacionales de salud se esta vivendo una emergencia severísima ante la realidad de la infección por influenza, cada vez mas pacientes son internados en la unidad de terapia intensiva, sin embargo, a pesar de los heroicos esfuerzos de todo el personal, (medicos, enfermeras, especialisitas, etc) los pacientes continuan falleciendo irremediablemente, la verdad es que los tratamientos antivirales no estan surtiendo el efecto esperado a pesar de las dosis elevadas. Se tiene un gran temor entre el personal, la posbilidad de contagio es muy alta dada la fuerte virulencia del virus. El caos empieza a reinar en las unidades de atención de los hospitales Manuel Gea Gonzalez, INCAN, INER, INP, etc y no sabemos que hacer, el personal esta empezando a ausentarse y muchos estan optando por retirarse o solicitar vacaciones. La verdad es que la mortalidad cada vez es mas alta por lo menos en el hospital donde laboro fallecen de 3 a 4 pacientes diarios por esta epidemia, y nosotros ya lo estabamos notando desde hace más de 3 semanas, entonces la mortalidad es mucho mas alta a la comentada por las autoridades que tratan de ocultar la información veridica. A nosotros se nos ha comentado que no hablemos con reporteros, que se nos sancionará si hablamos con alguien de la prensa, así mismo se nos recomienda no poner en los certificados de defuncion la causa básica de la muerte (INFECCIÓN POR INFLUENZA), se comenta que debemos anotar neumonia, insuficiencia respiratoria aguda, o sepsis y no la causa real para ocultar el número exacto de defunciones. Es una pena y un gran temor el que vivimos actualmente, no sabemos que hacer, cada vez pacientes mas jovenes de 20 a 30 años estan muriendo ante nuestra impotencia y triteza como personal de salud”.


Es curioso que el virus solo afecte a la franja de edad de posibles disidentes activos: Según el ministro, en función del perfil de las víctimas, el principal grupo de riesgo son las personas en “edad productiva”, entre los 20 y 50 años. Ningún niño ha muerto por este mal porque tienen supuestamente “un factor de inmunidad” ante el virus, aunque se desconoce cuál … (falso, han muerto varios niños)


Negocio para las farmacéuticas:
Baxter International Inc. promete vacunas contra la gripe porcina en 13 semanas.
Sus acciones subirán en bolsa porque los gobiernos acudirán prestos a comprarle la vacuna, la población irá presurosa a poner sus brazos para ser pinchados porque quieren ser salvados de la nueva plaga y, como suele suceder, alguien lucrará en un sistema donde la salud es un negocio enorme. De momento, la multinacional Baxter da el primer paso y se frota las manos.

(El virus es resistente a la antiviral genérico Amantadine, mire usted qué casualidad. La propietaria de la patente de Tamiflu es Gilead Sciences Inc., cuyo ex-presidente y actual accionista mayoritario es Donald Rumsfeld)


… esta señora, con lazos en agencias gubernamentales yanquis, dice a principios de abril (12 de abril del 2009, ni más ni menos) que tiene conocimiento de que se han estado moviendo cepas de la gripe aviar a instalaciones militares, como el Pentágono. Lo sabe porque conoce a un camionero al que le han pagado 18.000 dólares por realizar el envío y porque en las agencias de seguridad, se estaba comentando. En un momento de su charla, la señora dice que “podrían ser vacunas” pero, a fin de cuentas, viene a ser lo mismo porque eso es señal de que conocen que va a haber un ataque biológico y solo lo pueden saber si están dentro de los que van a provocar ese ataque. Las informaciones que corroboran que el brote de gripe porcina, una variante del de gripe aviar, ha sido creada en laboratorio, han aparecido a patadas. Hace unos días desapareció un bote con un virus peligroso de unas instalaciones militares. Un funcionario (parece que un alcalde) de un pueblo cercano a Chicago revelaba hace unos meses que, según lo que le había contado el Departamento de Seguridad Nacional, se estaba planeando la instauración de la ley marcial a consecuencia del brote …


Otro atentado. Ahora una pandemia, lo que nos faltaba… A esta gentuza hay que responderle de manera contundente. Si los virus de los animales pudieran mutar de esta manera tan letal, la raza humana no existiría desde hace evos. Y me guiñó el ojo entonces: ¿No encuentras curioso que hayan elegido al cerdo como animal transmisor de esta enfermedad, providencial para sus intereses? ¿Precisamente uno cuya carne está proscrita en la alimentación de los judíos, propietarios mayoritarios de las multinacionales farmacéuticas? (sin comentarios)


No hay ni una sola explotación ganadera afectada de gripe porcina en todo Méjico. ¿De dónde proviene, pues, el brote de la enfermedad?

Si el objetivo es declarar la Ley Marcial en Estados Unidos ¿Qué pinta Méjico en todo esto?, os preguntaréis algunos. Según varios analistas, parece que los Iluminati podrían estar provocando la necesidad de crear el estado que una a los tres países de Norteamérica. (AMERO)


Los Iluminati han comenzado el plan de exterminio de la Humanidad …


Ya llega la gripe aquí:
Que venga y haga limpieza.
La necesitamos.


(continua ampliacion)

Esperemos que los primeros malos augurios no se confirmen.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 69 comentarios.
  La epidemia de gripe porcina de México y EEUU activa la alerta en toda América

sábado, 25 abril, 2009  

  La OMS alerta de que el brote de gripe porcina en humanos "es muy grave"

sábado, 25 abril, 2009  

  Investigan un posible brote de gripe porcina en un colegio de Nueva York. Todas las alertas sanitarias han saltado en torno a un centro de secundaria de Queens, en Nueva York, donde el viernes unos 75 estudiantes registraron síntomas de enfermedad similares a los de la cepa de gripe porcina de México.

domingo, 26 abril, 2009  

  El Ministerio de Sanidad advierte de que la gripe porcina podría haber llegado a España. La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha reconocido hoy que hay tres personas llegadas recientemente de México que podrían sufrir la gripe porcina detectada en este país y ha calificado la situación como "un asunto grave". Las personas están en Almansa (Albacete), Valencia y Bilbao. Ninguno de los tres casos reviste gravedad aunque las tres personas están ingresadas y aisladas en centros hospitalarios, ha dicho la ministra. Jiménez ha explicado que está en contacto personal con los consejeros de Sanidad de las tres comunidades autónomas correspondientes para evaluar la situación y activar los protocolos necesarios.

domingo, 26 abril, 2009  

  INFLUENZA: CRECE LA ALARMA, OMS ADVIRTIO QUE SE TRATA DE NUEVO VIRUS

domingo, 26 abril, 2009  

  México: Influenza, epidemia y manipulación.

domingo, 26 abril, 2009  

  Francia: Salud activa centro anticrisis por fiebre porcina en Mexico. El Ministerio de Salud francés activó hoy aquí su centro anticrisis para seguir la evolución de la posible epidemia de gripe porcina desatada en Mexico, que reportó unos 62 muertos y más de mil contaminados.

domingo, 26 abril, 2009  

  Toma China precauciones ante la gripe porcina. Las autoridades chinas informaron que todos los viajeros con síntomas de una enfermedad gripal deben informarlo a los puntos de entrada si proceden de países afectados por brotes de gripe porcina.

domingo, 26 abril, 2009  

  EEUU advierte que no podrá contener el virus de la gripe porcina. Los responsables del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU alertaron hoy que, pese a que solo se han detectado ocho casos de gripe porcina en el país, el virus se propaga fácilmente y no se podrá contener.

domingo, 26 abril, 2009  

  Confirman que estudiantes de Nueva York enfermos sufren la gripe porcina. El Departamento de Salud de Nueva York confirmó este domingo que algunos de los más de 100 estudiantes estadounidenses de un centro de secundaria de la ciudad que cayeron enfermos el viernes pasado, sufren la gripe porcina.

domingo, 26 abril, 2009  

  Muere el arqueólogo que estuvo con Obama. Córdova Villalobos fue consultado por los periodistas sobre la causa de la muerte del arqueólogo mexicano Felipe Solís, que tuvo lugar un día después de que estuviese con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en México. Según indicó, Solís murió por una neumonía, agravada por un padecimiento previo, sin que existan por lo pronto elementos para vincular su muerte con la epidemia de influenza.

domingo, 26 abril, 2009  

  El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, descartó que el presidente Obama se haya infectado durante su reciente viaje a México con un virus que tiene muy preocupada a la comunidad científica internacional.

domingo, 26 abril, 2009  

  EEUU declara emergencia sanitaria por influenza

domingo, 26 abril, 2009  

  México: 81 muertes relacionadas con la gripe porcina

domingo, 26 abril, 2009  

  EEUU: 20 casos de gripe porcina

domingo, 26 abril, 2009  

  España: 8 posibles casos de gripe porcina

domingo, 26 abril, 2009  

  OMS declara "emergencia internacional de salud pública" por gripe porcina. Tras elevar la alerta por gripe porcina en México y EE.UU. a "emergencia de salud pública internacional", la OMS recaba más información para tomar nuevas medidas. El martes se decidirá si se decreta alerta por pandemia.

lunes, 27 abril, 2009  

  Surgen más casos de gripe porcina en California. Un total de siete casos de gripe porcina se ha registrado hasta el momento en California, lo que indica el potencial de una pandemia de gripe porcina, advirtieron funcionarios de salud. Cuatro casos fueron reportados en el condado de San Diego y tres en el condado Imperial, ambos en California.

lunes, 27 abril, 2009  

  Las muertes por una epidemia de un nuevo tipo de influenza porcina en México treparon el domingo a 103 personas, mientras crecían temores mundiales a una rápida propagación con nuevos casos en Estados Unidos y Canadá.

lunes, 27 abril, 2009  

  Gobiernos del mundo se movilizan para controlar los casos sospechosos de gripe porcina en su territorios y reforzar la vigilancia de sus fronteras, cuando ya se confirmó en Europa el primer caso. La autoridades españolas anunciaron hoy que uno de los 18 pacientes sospechosos sufre la gripe porcina, en el primer caso de la enfermedad confirmado fuera de territorio americano, pues, además de los 103 de México, hay 20 enfermos en EEUU y otros 6 en Canadá. Además de los casos confirmados en esos cuatro países, se estudian otros posibles en Europa, Oceanía, Asia y América.

lunes, 27 abril, 2009  

  Estados Unidos en alerta por fiebre porcina. El gobierno de Estados Unidos está hoy en alerta ante el brote de fiebre porcina, que ya infestó a 40 norteamericanos y que obligó a intensificar la vigilancia en la frontera. En medio de la situación, el presidente Barack Obama señaló que la aparición de enfermos en este país exige elevar el nivel de alerta.

martes, 28 abril, 2009  

  Médicos diagnostican el primer caso de la gripe porcina en Israel. Médicos israelíes diagnosticaron hoy el primer caso de la gripe porcina en el país. Cayó enfermo un joven que acababa de regresar de México, dijo a RIA Novosti la secretaria de prensa del hospital en que se encuentra internado el joven.

martes, 28 abril, 2009  

  La Casa Blanca pide 1.500 millones al Congreso para la lucha contra la gripe porcina

miércoles, 29 abril, 2009  

  Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) instaron a todos los países del orbe a mantenerse alerta y prepararse para la evolución de una posible pandemia de gripe porcina.

jueves, 30 abril, 2009  

  Presidente chino Hu pide más esfuerzos para prevenir gripe porcina. China se declaró el día 28 en alerta total para evitar la gripe porcina y las autoridades ordenaron una vigilancia las 24 horas del día del mortal virus y la suspensión de las importaciones de cerdo de México y de Estados Unidos.

jueves, 30 abril, 2009  

  Autoridades de EEUU consideran cambiar el nombre de "influenza porcina". Autoridades de EEUU dijeron el martes que están considerando cambiar el nombre de "influenza porcina" para evitar el malentendido por parte de aquellos que importan cerdo del país.

jueves, 30 abril, 2009  

  Presidente chino envía mensaje de consuelo a líder mexicano por amenaza de gripe porcina.

jueves, 30 abril, 2009  

  China bien preparada para gripe porcina, dice oficina de OMS en China. China está completamente preparada para la gripe porcina, dijo Hans Troedsson, representante en China de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

jueves, 30 abril, 2009  

  California declara estado de emergencia debido a preocupación creciente por influenza porcina. El gobernador de California, Arnold Schwarzenegger declaró el martes estado de emergencia en respuesta a la creciente preocupación por la propagación de la influenza porcina, liberando recursos para combatir el posible brote en el estado.

jueves, 30 abril, 2009  

  Gripe porcina se extiende por Estados Unidos. Pese a los esfuerzos de las autoridades, la fiebre porcina se extiende hoy por Estados Unidos, con 91 casos confirmados, entre ellos una víctima mortal y decenas de posibles contagiados. El director interino del Centro de Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), Richard Besser, precisó que en las últimas horas se detectaron más enfermos en Arizona, Massachusetts, Michigan y Nevada.

jueves, 30 abril, 2009  

  Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), instó a todos los gobiernos a tomar medidas urgentes y desencadenar planes de contingencia para enfrentar una probable pandemia de gripe porcina. La humanidad toda está amenazada por la dolencia, de ahí que sea necesario incrementar la producción de fármacos antivirales, destacó la experta luego de elevar a cinco el nivel de alerta (de un máximo de seis) ante la inminente expansión de la enfermedad.

jueves, 30 abril, 2009  

  Casos de gripe porcina se elevan a 51 en Nueva York. Los casos de gripe porcina en el estado de Nueva York, el más afectado del país, continúan aumentando. Hoy ya son 51 los casos confirmados por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), mientras que en todo Estados Unidos hay 91.

jueves, 30 abril, 2009  

  Cancilleres de China y de México conversan por teléfono sobre influenza porcina. El ministro del Exterior de China Yang Jiechi y su homóloga de México Patricia Espinosa conversaron el miércoles por teléfono acerca de la epidemia de influenza porcina que hasta el momento parece haber provocado la muerte de 159 personas.

jueves, 30 abril, 2009  

  China ofrecerá ayuda humanitaria a México

jueves, 30 abril, 2009  

  Nueva York confirma 49 casos de influenza porcina. El comisionado de Salud de la ciudad de Nueva York, Thomas Frieden dijo el miércoles que ya hay 49 casos confirmados de influenza porcina en la ciudad. Del total, cinco casos se confirmaron este día.

jueves, 30 abril, 2009  

  Niño mexicano muere por influenza porcina en Texas a pesar de "tratamiento agresivo": funcionario de salud. Un niño mexicano de 23 meses de edad, quien cayó enfermo en Houston, Texas se convirtió en la primera muerte por influenza porcina en EEUU, dijeron el miércoles funcionarios de salud de la ciudad.

jueves, 30 abril, 2009  

  176 muertos confirmados y sospechosos de la gripe porcina en México.

jueves, 30 abril, 2009  

  Se eleva a 19 número total de casos de gripe porcina en Canadá

jueves, 30 abril, 2009  

  Bolivia prohíbe importación de carne de cerdo de México, EEUU y Canadá.

jueves, 30 abril, 2009  

  Varios diputados egipcios piden el sacrificio de todos los cerdos del país. Han pedido al Gobierno que aisle las granjas y que las traslade lejos de los núcleos urbanos.

viernes, 01 mayo, 2009  

  El niño mexicano que se convirtió en la primera víctima de la influenza humana en Estados Unidos, fue identificado hoy como Miguel Tejeda Vázquez.

sábado, 02 mayo, 2009  

  Miembro Gobierno EEUU, con síntomas gripe por viaje Obama México. Un miembro del Gobierno de Estados Unidos que visitó Ciudad de México este mes junto al presidente Barack Obama presentó síntomas como los de la gripe que contagiaron a sus familiares, pero todos se han recuperado, dijo el jueves la Casa Blanca.

lunes, 04 mayo, 2009  

  Escolta de Obama tuvo síntomas de influenza. La Casa Blanca aclara que afectado nunca estuvo a dos metros del presidente. La reciente visita del presidente Barack Obama a México ya tiene su primera “víctima colateral” por el brote de influenza A.

lunes, 04 mayo, 2009  

  Un agente secreto que viajó a México con Obama, posible caso. Un agente secreto que viajó a México a mediados de abril con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, podría haber contraído la nueva gripe, previamente denominada gripe porcina, según informó ayer el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs.

lunes, 04 mayo, 2009  

  Canadá halla el virus de la gripe H1N1 en cerdos

lunes, 04 mayo, 2009  

  Rusia embarga carne porcina desde EEUU, España y Canadá.

lunes, 04 mayo, 2009  

  Gobierno belga vacunará toda la población del país contra la gripe AH1N1. El Gobierno de Bélgica firmará la semana próxima contratos con empresas farmacéuticas para que produzcan fármacos contra la gripe AH1N1 y vacunar a toda la población belga, informó hoy el director del comisariato nacional contra la gripe Marc Van Ranst.

lunes, 04 mayo, 2009  

  EEUU confirma otra muerte por gripe. El brote de gripe porcina se ha cobrado la segunda muerte en Estados Unidos, según informaron los autoridades de ese país. El Departamento de Salud del estado de Texas dijo que la nueva víctima es una mujer oriunda del condado de Cameron, en la frontera con México, y que su fallecimiento se produjo a "principios de la semana".

miércoles, 06 mayo, 2009  

  Cerca de 300.000 estudiantes de Texas sin clases dado temor a gripe A(H1N1). Alrededor de 462 escuelas cerraron y cerca de 300.000 estudiantes se quedaron sin clases el lunes en el estado de Texas en EEUU debido a la preocupación por la mortal gripe A(H1N1), dijeron autoridades educativas del estado.

jueves, 07 mayo, 2009  

  Canadá informa de primer caso severo de gripe A(H1N1). Canadá informó el día 4 del primer caso severo de gripe A(H1N1) que requirió hospitalización. Una joven del área de Edmonton en la provincia de Alberta fue hospitalizada con un cuadro severo de gripe A(H1N1), dijo André Corriveau, principal funcionario médico del área de salud de la provincia.

jueves, 07 mayo, 2009  

  Reino Unido confirma nueve casos más de gripe A (H1N1). La Agencia de Protección de la Salud de Reino Unido anunció el lunes que nueve casos más de gripe A (H1N1) han sido confirmados en el país, elevando el número total a 27.

jueves, 07 mayo, 2009  

  Rusia veta importación de carne porcina desde Gran Bretaña. La agencia rusa de control veterinario y fitosanitario, Rosselkhoznadzor, vetó hoy la importación de la carne de cerdo desde Gran Bretaña debido a los brotes de la nueva influenza H1N1 conocida también como "gripe porcina".

jueves, 07 mayo, 2009  

  Rusia levanta el veto a la carne de cerdo española

viernes, 08 mayo, 2009  

  Trabajadora de hospital en Canadá sin vínculos con México se contagia de gripe A (H1N1). El hecho de que una trabajadora de un hospital en Toronto haya sido diagnosticada con el virus de gripe A (H1N1) podría ser un indicio de que enfermedad se está propagando en Canadá, dijeron hoy funcionarios de salud.

viernes, 08 mayo, 2009  

  Canadá, tercer país que confirma víctimas mortales relacionadas con la nueva gripe. Se trata de una mujer de 30 años que no había viajado a México y que falleció en la provincia de Alberta. Con ella, Canadá es el tercer país en el que aparecen víctimas mortales tras EEUU (2) y México (44). En España, el Ministerio de Sanidad ha confirmado cinco nuevos casos de nueva gripe en España lo que deja la cifra total en 93. Además se están investiando otros 40.

domingo, 10 mayo, 2009  

  EE.UU. supera a México en enfermos de gripe AH1N1 con 1.639 infectados. Los casos en el primer país han aumentado un 83% en dos días.

domingo, 10 mayo, 2009  

  La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este domingo que la cifrra de infectados con el virus AH1N1 en el mundo aumentó a 4 mil 379, lo que representa que un sólo día 939 personas se contagiaron del brote. Además del fuerte incremento, la jornada fue marcada por el anuncio de las autoridades sanitarias de Estados Unidos de la tercera muerte en ese país debido a la enfermedad.

domingo, 10 mayo, 2009  

  China declara confirmado el primer caso de la gripe A (H1N1)

martes, 12 mayo, 2009  

  Primer enfermo de gripe A(H1N1) en parte continental de China se encuentra "estable". El primer enfermo confirmado de la gripe A(H1N1) en la parte continental de China, apellidado Bao, se encuentra en "condición estable", según informaron el lunes fuentes del Hospital de Enfermedades Infecciosas de Chengdu, capital de la provincia suroccidental china de Sichuan.

martes, 12 mayo, 2009  

  La novia del segundo paciente con gripe A(H1N1) en China entra en cuarentena.

jueves, 14 mayo, 2009  

  Nueva York cierra escuelas para lidiar con brote de gripe porcina. La ciudad de Nueva York cerró tres escuelas en respuesta al brote de gripe porcina que ha dejado a un subdirector en condición crítica y enviado a casa a cientos de niños con síntomas de resfriado, en una nueva serie de casos del virus que envío una onda expansiva por el mundo el mes pasado.

sábado, 16 mayo, 2009  

  Rusia recomienda a sus ciudadanos abstenerse de viajar a España. El jefe del Servicio Epidemiológico de Rusia, Guennadi Oníschenko, recomendó hoy a los ciudadanos rusos abstenerse de viajar a España debido a la gripe AH1N1.

domingo, 17 mayo, 2009  

  EEUU infectado de gripe porcina: 46 Estados contaminados y cierre de escuelas. Según el alcalde neoyorquino Michael Bloomberg, 4 estudiantes y el subdirector de una escuela secundaria de Queens fueron diagnosticados con gripe A H1N1. Más de 50 estudiantes se han ido a casa enfermos con síntomas, dijo. En otra escuela secundaria de ese distrito, 241 alumnos faltaron el jueves.

lunes, 18 mayo, 2009  

  La OMS cifra en más de 10.000 los casos diagnosticados de la gripe A. El virus mutante de la gripe A (H1N1), para el que no existe por el momento vacuna, ha contaminado y a un total de 10.243 personas en al menos 40 países, según el último balance oficial de la OMS.

viernes, 22 mayo, 2009  

  El Gobierno oculta el primer brote masivo de gripe porcina en España. El Gobierno ha ocultado desde el pasado lunes a la opinión pública el estallido de un brote de gripe porcina, también conocida como nueva gripe o gripe A, en un cuartel del Ejército. Se trata del primer episodio de estas características detectado en España, donde hasta la fecha sólo se habían registrado casos aislados de la enfermedad.

viernes, 22 mayo, 2009  

  La OMS confirma 11.168 casos de gripe AH1N1 en 42 países con 86 víctimas mortales. La Organización Mundial de la Salud confirmó hoy 11.168 casos de contagio entre humanos por el virus AH1N1 (conocido como gripe porcina) en 42 países con 86 víctimas mortales.

viernes, 22 mayo, 2009  

  Habría 100 mil casos de contagio de la gripe A en EEUU, funcionario CDC. Un funcionario de las autoridades de salud de EEUU ha expresado su preocupación por la probable aparición de una nueva gripe más resistente a farmacos que se origene del combinado de mutantes de los vírus H1N1 y de influanza estacionaria también resistente a farmacos, y que podría causar el contagio de hasta 100 mil personas, según informó el Diario Wen Hui Bao de Hong Kong.

viernes, 22 mayo, 2009  

  Investigan brote de influenza humana en cuartel militar español. Aislan a 459 soldados y poner en observación a 48. Acusan al gobierno de hacer un mal manejo de este caso.

domingo, 24 mayo, 2009  

  El virus llega al Golfo, la mayor región exportadora de petróleo del mundo. 18 soldados de EEUU, primeros infectados en Kuwait por la gripe H1N1.

martes, 26 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»