««   »»
  

Los "angelitos" de la DEA

La CIA y la DEA son los custodios del narcotráfico boliviano.

La Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA), fue acusada de fomentar, encubrir al narcotráfico e inmiscuirse en los asuntos políticos de Bolivia, por lo que sus acciones fueron suspendidas indefinidamente por orden presidencial el pasado 1 de noviembre, desencadenando una verdadera avalancha de protestas articuladas desde los medios de comunicación que se brindaron gustosos para canalizar la defensa del organismo norteamericano.

Durante un acto de entrega de movilidades y equipo antimotines a la Policía Nacional, el presidente Morales fue contundente al señalar que: "La DEA no es que lucha contra el narcotráfico, sino... fomenta el narcotráfico".

Hizo referencia a la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) y dijo que sus comandantes saben perfectamente lo que hacía la DEA. Recordó los años 80 cuando se descubrió la más grande fábrica de cocaína instalada en la serranía de Caparuch, en el lugar denominado Huanchaca, donde la narcohermandad DEA-CIA, se habían asociado para producir droga en abundancia e invertir sus ganancias en la compra de armas para los "contras" de Nicaragua que por entonces intentaban derrocar al gobierno sandinista.

El gerente de esa fábrica era el Cnl. Oliver North, hombre muy cercano a los gobernantes norteamericanos de la época. El científico Noel Kempff Mercado, descubrió por accidente ese lugar. La DEA y la CIA, no lo dejaron con vida.

Más tarde, el diputado socialista Edmundo Salazar, investigó, descubrió los hechos y cuando estaba a punto de presentar su informe al congreso, fue igualmente asesinado por los dos tenebrosos organismos. Poco después, también mataron a su esposa.

EL NARCOAVION Y "BARBASCHOCAS"

Durante las justificaciones contra la DEA, el presidente Morales, se refirió al caso del "narcoavión" que el viernes 15 de septiembre de 1995, fue detenido en Lima (Perú) con más de cuatro toneladas de droga que viajaba de La Paz a Mexicali (México). Luís Amado Pacheco Abraham (alias "Barbaschocas"), se inculpó de todo y nunca se supo quiénes eran los verdaderos inversionistas, socios y encubridores suyos en Bolivia.

Sobre este caso, el presidente Morales dijo: "¿Que nos digan que la DEA, no sabía que más de cuatro toneladas de cocaína salieron del aeropuerto internacional de El Alto hacia Perú?, falso... sabía".

LOS "ANGELITOS" ENCUBREN AL NARCOTRAFICO

Las sindicaciones contra la DEA y la CIA, no son nuevas. Como consecuencia del caso Huanchaca, los narcos fueron perseguidos y entre ellos el "Rey" Roberto Suárez Gómez, detenido en septiembre de 1988, tras cinco meses de resistencia en su estancia de Santa Ana (Beni). Tras ser llevado a la cárcel de San Pedro en La Paz y sintiéndose traicionado por sus protectores, estalló en cólera revelando que: "El gobierno de los Estados Unidos es el mayor narcotraficante del mundo". (1)

Su hijo, Robertito le secundó en una conferencia de prensa realizada en el auditorio de la Universidad estatal de Santa Cruz donde aseguró que: "La CIA y la DEA son los custodios del narcotráfico boliviano".

Por esa misma época, el Vicerrector de la Universidad cruceña, Francisco Kempff (hijo del asesinado biólogo Noel Kempff), dijo haber llegado a la conclusión que en medio de la selva y protegido por la CIAy la DEA funcionaba el mayor laboratorio de fabricación de cocaína del mundo con la finalidad de juntar fondos para la contra nicaragüense.

LOS NEOLIBERALES Y LA DROGA

Narcotráfico y narcotraficantes hubieron en nuestra historia a lo largo de todo el siglo XX, pero especialmente los políticos neoliberales, echaron el grito al cielo y rasgaron sus vestiduras, tras el anuncio que suspendía indefinidamente a la DEA.

Pronosticaron un crecimiento inmediato del narcotráfico y hasta lanzaron acusaciones de encubrimiento al actual gobierno de los indígenas.

Olvidaron convenientemente, que en el segundo quinquenio de los años 80, al instalarse la era neoliberal junto con su propia Constitución Política de facto, más conocido como el Decreto 21060, la superficie sembrada de coca creció vertiginosamente hasta las 200 mil hectáreas, en tanto la producción de cocaína se duplicó en los años ´90. Por esta época, Bolivia disfrutó de un sorprendente bajo perfil. El asunto de la cocaína, no aparece en los diarios, no aparece en la TV y lo que no aparece allí, no existe. (2)

Eran los años felices, cuando el 21060, permitía al Banco Central lavar los dólares que llegaban de las exportaciones de la "diosa blanca" y eran los años felices en que los narcos disfrutaron de un decreto que les permitía arrepentirse, entregarse y recibir condenas que generalmente no las cumplieron por ser muy reducidas. Eran los años en que los políticos de moda, aparecían fotografiándose con narcos o asistiendo a grandes parrilladas en haciendas del oriente.

El 27 de julio de 1999, el principal agente de la DEA en Buenos Aires, Abel Reynoso, denunció que Bolivia, se había convertido en el principal productor mundial de cocaína, continuando aceleradamente su producción. Inmediatamente, fue relevado del cargo.

"TERRO-CÍVICOS", DEA, CIA Y CONSPIRACION

En su libro, "Las cloacas del Imperio", (3) Santiago Camacho, señala: "Que en el trabajo de los servicios de inteligencia vale todo, es algo que más o menos tenemos asumido. Sin embargo, no puede menos que causar sorpresa descubrir que la CIA se ha encontrado detrás de buena parte del tráfico internacional de estupefacientes, con cuyos beneficios ha financiado guerrillas, golpes de Estado, asesinatos y otras operaciones clandestinas a lo largo y ancho del planeta".

Estos conceptos, pueden perfectamente acomodarse a las acusaciones realizadas oportunamente por Evo Morales contra el expulsado embajador Philip Goldberg, la DEA y otros organismos norteamericanos que subvencionaron el fracasado golpe cívico-prefectural que concluyó con el alejamiento del diplomático y el apresamiento del exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández.

Los terroristas cívicos, ahora denominados "terro-cívicos", lograron destruir más de 150 oficinas del Estado, masacraron y asesinaron a un número aún no determinado de campesinos en el departamento de Pando y ejecutaron al niño Ramiro Tañini.

Aparentemente, la expulsión de Goldberg y la suspensión de la DEA, no han influido mucho, porque terro-cívicos, conspiradores y financiadores, asociados en el Consejo Nacional Democrático (Conalde), se reorganizan tras desarticular a su fracasado Poder Democrático y Social (Podemos).

Que la DEA y la CIA, ¿no están actuando?, es apenas un deseo, porque ambos organismos al margen de tener desplazados a numerosos agentes, informantes y sirvientes a sueldo, cuentan con numerosas Organizaciones No Gubernamentales que trabajan en su beneficio, pues están autorizadas legalmente para actuar como las tapaderas de sus propios agentes.

La CIA, según Gilles Perrault, (4) es el "organismo destinado a comprar en el mundo entero a todos aquellos que están en venta". "La compra no se reduce simplemente a la corrupción de elementos políticos o económicos, sino que existe una auténtica labor de fondo basada en la financiación de obras científicas y artísticas, en las ayudas de estudio y en la subvención a universidades, en el apoyo a movimientos estudiantiles y sindicales, en la manipulación intencionada de los mitos, los modelos y los códigos de los productos de la cultura popular y de la comunicación de masas".

El trabajo de defensa que le espera al actual gobierno, no escaso.


NOTAS
(1)Narcos, banqueros & criminales. Libro de Juan Salinas
(2)Idem. Pag. 38
(3)Las cloacas del imperio. Libro de Santiago Camacho
(4)CIA: Del servicio secreto al gobierno invisible. Libro de G. Perrault

Publicado por Pause Editar entrada contiene 29 comentarios.
  Anónimo

jueves, 27 noviembre, 2008  

  Anónimo

viernes, 28 noviembre, 2008  

  Anónimo

sábado, 29 noviembre, 2008  

  Anónimo

lunes, 01 diciembre, 2008  

  Anónimo

domingo, 07 diciembre, 2008  

  Anónimo

domingo, 14 diciembre, 2008  

  Anónimo

lunes, 16 febrero, 2009  

  Anónimo

lunes, 16 febrero, 2009  

  Anónimo

martes, 17 febrero, 2009  

  Anónimo

sábado, 21 febrero, 2009  

  Anónimo

domingo, 22 febrero, 2009  

  Anónimo

domingo, 22 febrero, 2009  

  Anónimo

domingo, 22 febrero, 2009  

  Anónimo

domingo, 22 febrero, 2009  

  Anónimo

domingo, 22 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 25 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 febrero, 2009  

  Anónimo

sábado, 28 febrero, 2009  

  Anónimo

sábado, 28 febrero, 2009  

  Anónimo

sábado, 28 febrero, 2009  

  Anónimo

sábado, 28 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 11 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 11 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 11 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 11 marzo, 2009  

  Anónimo

sábado, 14 marzo, 2009  

  Anónimo

sábado, 14 marzo, 2009  

  Anónimo

domingo, 15 marzo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»