«« | »» |
Ingeniero reconoce haber espiado a EEUU para Israel |
Un ingeniero norteamericano que tuvo acceso a instalaciones militares de Estados Unidos hace más de veinte años admitió este martes haber sido un espía para Israel, anunció la fiscalía de Nueva York.
Ben Ami Kadish, de 85 años, ex ingeniero mecánico empleado en un arsenal de Dover (Nueva Jersey), "admitió su culpabilidad en el cargo de participar en una conspiración en la que actuó como un agente no registrado de Israel", dijo el fiscal interino del distrito sur de Nueva York, Lev Dassin.
Kadish había sido procesado el año pasado, acusado de haber entregado a Israel información sobre armas nucleares, aviones F-15 y misiles Patriot en los años ochenta.
"En numerosas ocasiones, entre 1980 y 1985, Kadish suministró documentos clasificados relacionados con las fuerzas armadas de Estados Unidos, incluyendo el sistema de misiles de defensa norteamericanos, a un agente del gobierno de Israel, Yossi Yagur, que los fotografiaba en su domicilio", precisó Dassin.
Kadish es pasible de una pena máxima de cinco años de cárcel y una multa de hasta 250.000 dólares, precisó el fiscal. Su sentencia será pronunciada por el juez William Pauley el 13 de febrero en Nueva York.
Según la fiscalía, el espía no recibió dinero a cambio de sus servicios, sino que entregó los documentos para actuar "en beneficio de Israel".

Un blackberry que pertenecía a un empleado desapareció en un “sensible país extranjero”, indicó un correo electrónico interno del laboratorio de Los Álamos enviado en línea por el Proyecto de Supervisión Gubernamental.
El grupo también envió una carta del Departamento Nacional de Energía (DOE) de la Administración de Seguridad Nuclear reprochando al laboratorio de Los Álamos por tratar la situación como un asunto administrativo y no como un riesgo de seguridad.
“La magnitud de la exposición y riesgo al laboratorio no está clara por la poca información que ha sido recabada sobre esas computadoras desaparecidas dado que se le dio el trato como asunto administrativo”, indicó el memo del DOE.
Los incidentes están “obteniendo mucha atención de la alta gerencia como también de los representantes de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA)”, señala el correo electrónico del laboratorio de Los Álamos.
Un vocero de Los Álamos afirmó que las computadoras pueden tener nombres y direcciones pero “no tenían información clasificada sobre ellos”.
«« | Inicio | »» |