«« | »» |
Informe Confidencial "C" |
Venezuela. Fecha de publicación: 22/07/08Internacionales.
Mientras Irán descubre un importante yacimiento de petróleo (quizá el más importante en esa región), e informa a la comunidad internacional que construye modernos aviones para la defensa de su revolución en virtud de la insistencia norteamericana de invadir ese país, un importante grupo de naciones se oponen a una intervención armada a la tierra de Jomeini; Bush no les para e informa a Israel que se prepare para irrumpir dándoles luz amarilla para atacar en cualquier momento. En paralelo uno de los tantos agentes del imperio ataca desde Colombia (la otra Israel), a los Presidentes Chávez, Correa y Ortega pidiendo sean ‘juzgados’ por una Comisión Internacional de la Verdad (que él solicita sea creada), por sus presuntos apoyos a las FARC. En la tierra de Camilo le facilitan soporte al mercenario ‘tira piedras’ por la vía del derechista cachaco, Fernando Londoño de quien todos sabemos, es seguidor de la tesis antivenezolana de su predecesor, Julio Londoño.
Integración.
El conjunto de reflexiones que hemos venido elevando por esta vía a fin de coadyuvar esfuerzos que permita la consolidación de una Agenda Internacional Bolivariana de los Pueblos una vez más se ve expresada y materializada en los Acuerdos que el Presidente Chávez impulsa a nivel de la Región con los gobiernos amigos; algunos de ellos, integrantes del ALBA o UNASUR.
Otra.
En esta ocasión, las acciones concretadas con sus homólogos Evo y Lula antes de coger rumbo a Europa en palabras del Canciller Maduro ”neutralizará fuerzas negativas de élites imperialistas”... En ese sentido, el reconocimiento que el Presidente Chávez le hace a Brasil en cuanto se convierta en Potencia mundial atenúa las pretensiones gringas para que la patria de ‘Anita de Garivaldi’ ejerza funciones de gendarmen en el hemisferio. Una cosa es ser “hermano mayor” de cara a los mecanismos de Unidad e Integración (Unasur; Banco del Sur; ALBA; PetroAmérica; Mercosur; Petrosur; PetroCaribe), y otra convertirse en una extensión o ‘brazo ejecutor’ de las políticas imperialistas que hacia la Región insistan en aplicar desde la Casa Blanca.
Geopolítica.
La Doctrina Carter, como se la conoce en el ámbito de las relaciones internacionales, estableció antes de los Bush o Clinton que: “las reservas de petróleo del Golfo Pérsico son de vital interés para EE UU”... a partir del momento en que se puso en práctica esta Doctrina, en 1981, se justifica la intervención militar a Irak e Irán posteriormente. Las palabras textuales expresadas son las siguientes: "Cualquier intento de parte de otra fuerza (ajena a los EE UU), de obtener el control del Golfo Pérsico, será considerado como ataque a los intereses vitales de los Estados Unidos y será rechazado por todos los medios necesarios, incluyendo los militares"...
Otra.
A casi un poco menos de una década de la invasión de Irak, se puede decir que los planes de EE UU han fracasado. El precio del barril de petróleo supera los 100 dólares y en la OPEP hay una ‘marejada de fondo’ que como idea plantea y sostiene la necesidad de introducir otras monedas diferentes del dólar, como por ejemplo el euro, en las transacciones financieras petroleras. Mientras países amigos de los EE UU como Qatar, los Emiratos Árabes Unidos o el mismo Kuwait están reduciendo el nivel de sus reservas monetarias en dólares e incrementando el porcentaje de sus reservas en euros, sólo Arabia Saudita y el Irak invadido, se mantienen fieles a la moneda estadounidense.
Ingrid.
Betancourt celebrará un aniversario más (198 años), de la existencia de Colombia como nación. No lo hará en Bogotá sino en la ciudad Luz bajo el patrocinio de Sarkozy, acompañada de la ‘creme de la creme’ musical cachaca. Shakira, Juanes, Manu Chau e incluso el español, Bosé Bosé estarán a su lado propiciando el acto que la perfila como presidenciable. Por su parte, Uribe recibirá a Lula para simular que él no es un ‘maluco’ y menos aun se parece a Fujimori.
Otra.
El apoyo que Sarkozy hace al circo que en París impulsa la hija del ex ministro del otrora dictador, tiene como objeto crear un escenario favorable para que América Latina olvide su debut en la presidencia de Francia, demandando ante sus ciudadanos se concretara la tesis de deportar a más de 8 millones de latinos, africanos y orientales cuyo pecado es haber ingresado en el Viejo Continente huyendo de la miseria sembrada en sus respectivos países por quienes ahora los tratan como parias.
Convocatorias.
Nos informan sobre dos eventos a celebrarse en el Teresa Carreño; ambos, el próximo miércoles 23 de los corrientes en horas de la tarde. El primero, patrocinado por la Presidencia Alterna del Parlatino cuya ponencia sobre el “Plan Balboa”, será dictada por el Gral. (GNB), Francisco Ortega, Cmdte. del Core 7, a las 6 pm en el Platillo Protocolar. El segundo, promovido por el Foro Itinerante de Participación Popular en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, a las 5:30 pm. Este último, tendrá como ponente principal al profesor, Vladimir Acosta. El tema a tratar: “La Autocrítica como Práctica de la Revolución Permanente”.
Reflexiones.
“El éxito del proceso político venezolano que lidera el Presidente Chávez en Venezuela es crucial para la estabilidad y concreción de la agenda revolucionaria en la Región”... “De producirse una derrota electoral (para algunos inminente), en las venideras elecciones de finales de este año 2008, se reproducirá un fenómeno similar al que vivimos nosotros los nicaragüenses con el triunfo de la Sra. Violeta Chamorros como consecuencia de la derrota que sufrimos en el FSLN; abriéndole las compuertas a los sigüines del imperialismo en nuestro país y fracturando el movimiento revolucionario; lo que significó esperar un largo tiempo para retomar el gobierno –que no el poder popular- en las condiciones que ya ustedes conocen”... “Lo peor no sería eso sino que a nivel de los países del ALBA e incluso los integrantes de UNASUR que apenas nacen, se podría experimentar un retroceso político, que pondría en vilo, incluso, la transición cubana e ‘integración’ no solo en lo que se refiere a sus relaciones con países como Colombia sino también un posible futuro reingreso a la OEA. Fidel lo sabe y por eso orienta a sus adláteres a no cometer y repetir errores políticos; recomendándoles incluso, bajar el tono con sus vecinos en especial con Colombia”... “No les quepa la menor duda que él trabaja para garantizar un colchón incluso a sus sucesores”... “En nuestro caso, no hay inconvenientes mayores pues en los actuales momentos Daniel (después de la crisis y ahora como Presidente), aprendió muy bien la lección por lo que ha producido acercamientos significativos con Europa (subrayado nuestro, se refiere a la Unión Europea), y los gringos. Daniel, más allá de sus discursos -muy lejanos a los días de la derrota infringida al somosismo-, le permite mantener un aire ‘izquierdista’ y gobernar relativamente con cierta tranquilidad. El es amigo de Carter y también de Sarkozy”... Lo anterior nos lo manifiesta un estudioso político nicaragüense (subrayado nuestro, es revolucionario vinculado a las luchas de finales de los 70), a quien pudimos conocer; permitiéndonos conversar sobre dicho tema.

Más.
En el marco de lo anterior y siendo que el Presidente Chávez continuaría su periplo hacia Europa –que finaliza en España-, muchos han sido los comentarios puestos a rodar por sus adversarios. Al respecto, algunos de los corrillos: “Chávez cambió de avión en Bolivia por que tenía miedo que lo volaran en el aire tal como se lo planificaron a Evo”; “16 pilotos de los aviones sukhoi pidieron su baja”; “El Vicepresidente renuncia no por enfermedad sino por enroques que Chávez hará en su equipo de gobierno para simular cambios gatopardianos”... “Chávez autoriza instalación de bases militares rusas en territorio nacional”... En relación a esto último, no sólo es mentira la especie, sino que la Carta Magna en su artículo 13, destaca: "El espacio geográfico venezolano es una zona de paz. No se podrán establecer en él bases militares extranjeras o instalaciones que tengan de alguna manera propósitos militares, por parte de ninguna potencia o coalición de potencias".
Política.
Bush en medio de su desespero, esta semana le dio un espaldarazo a su narco protegido insinuando que él estaba rodeado de gobiernos hostiles (en clara alusión a Venezuela y Ecuador), en su frontera. Pareciera que el inquilino de la Casa Blanca caldea la situación para dejarle una ‘papa caliente’ a quien le suceda en la presidencia. Misma situación le ocurrió a JFK, después asesinado, a quien su predecesor le dejo tremendo lío montado con Cuba llevándolo a concluir, presionado, la incursión desastrosa de Playa Girón o ‘Bahía de Cochinos’ como la CIA denominó el lugar por donde llevarían a cabo la operación invasora. “A la luz de la primera derrota del imperialismo en América Latina, como lo fuera esa acción militar, nos preguntamos ¿Será que andan buscando les infrinjan una segunda gran derrota en este Continente? Sea cual fuere la situación que como escenario estén planteando, lo que si es seguro es que quien sustituya a Bush (Obama o el republicano), la Guajira no es ‘mango bajito’. Con o sin paracos, no les será fácil; antes, “Morderán el polvo de la derrota”... Lo anterior es expresión de un experto en la materia.
Alerta.
Nos llaman para indicarnos sobra la visita que un comisario de un cuerpo de seguridad (antes bajo las órdenes de la Alcaldía Mayor), quien le notificó a un ciudadano lo siguiente: “Es mejor te salgas de todas esas cosas (subrayado nuestro, se refieren al PSUV y demás partidos de la plataforma socialista; círculos bolivarianos; Consejos Comunales y demás formas organizacionales revolucionarias), en las que andas metido tu y tu familia pues tenemos órdenes de ‘plotear’ (destacado nuestro, se recuerdan de ese término), a todo aquel que esté militando pues una vez salgamos de Chávez iremos por sus cabezas”... Acto seguido, el presunto comisario advirtió al compatriota, “De este año no pasa; sea por la vía electoral u otros medios”...
Continúa.
No cabe la menor duda que andan envalentonados y seguros. ¡Algo debe haber! o estar corriendo para que actúen de ese modo tan abierto sin importarles se sepa o no de sus actividades. Lo anterior se conecta (invitamos a que procuren en la net el nuevo video del actor, Orlando Urdaneta quien desde Miami nuevamente aparece declarando contra Venezuela), con los eventos anti democráticos que se suceden en Bolivia, Ecuador y Nicaragua. En ese sentido, las denuncias según las cuales paracos (los desmovilizados de Uribe), enconchados en barrios de las principales ciudades del país (‘Media Luna’ también), y en la frontera estarían prevenidos –armados hasta los dientes- y a la vez, embuchando el alma de droga y armas (gratis), a los ‘malandros’ para que se maten entre ellos; acto seguido, quedarían reinando para echarle plomo y detener a la gente que salga en esa ocasión a pedir que le devuelvan a su Presidente. ¡Cuando el río suena, piedras trae!
Extiende.
Por cierto, regulares apagones capitalinos y en otras ciudades del país (misma hora en las tardes se va y regresa), tienen a más de uno asustado y nervioso. Por su parte la gente comprometida en alerta está. Curioso es, que cuando se va la luz, también los celulares quedan virtualmente inhabilitados. Ensayo; prueba o mantenimiento de los servicios, no se sabe. Pero de que ocurre ocurrió sin que hasta el momento una autoridad del área explique al país sobre las incidencias.
Citas citables.
Con ocasión de la conmemoración de un aniversario más (32 años), del asesinato del líder revolucionario, Jorge Rodríguez, traemos a nuestra página palabras que identifican su discurso: “Las organizaciones populares, estaban llamadas (Subrayado nuestro, están llamadas), a unirse como un puño cerrado y presentar un frente común; colocaron en un primer plano, la rebatiña burocrática y en un segundo plano los intereses de los trabajadores. Es así como, organizaciones de izquierda, pero de carácter reformista, pretendieron utilizar al movimiento revolucionario con una finalidad politiquera”... “Se pretendía que los revolucionarios aceptáramos condiciones que nada tienen que ver con los intereses de la clase obrera”... “Los trabajadores una vez más, fueron embaucados por los reaccionarios y reformistas”... Libro, “El Pensamiento de Jorge Rodríguez”. Editorial Ateneo de Caracas. Colección Testimonios. 1ra. edición. Caracas, agosto 1979. Pag. 43. ‘La crítica y la autocrítica. Una experiencia que no debemos olvidar’.
Ecuador.
En el marco de la Asamblea Constituyente que los ecuatorianos impulsan, el Presidente Correa Delgado expreso algo que a nuestro juicio tiene vigencia: “La acción colectiva, a nivel social se realiza a través de su representación institucional que es el Estado”... “Hace falta además un cambio de mentalidad de las personas, lo cual es más difícil. El cambio cultural: ese es el desafío del desarrollo y eso no se puede hacer a través de decreto”... “El carácter democrático de la Reforma estriba en la claridad de quienes legislen en función de los interés supremos del Pueblo”...
Subrayado nuestro.
La coherencia y claridad política del Presidente Rafael Correa es incuestionable. Más allá de las presiones extranjeras y la conducta entreguista de la burguesía criolla; en él, ¡Alfaro Vive!
Presidente.
Quienes le adversan hacen correr en el sitio, www.esdata.info información según la cual los datos que a continuación destaco serían las cifras finales del referéndum de diciembre de 2007. Pudimos conocer que los números habrían sido suministrados desde el propio CNE en forma, si se quiere clandestina, por presuntos funcionarios afectos a la oposición, que laboran en el ente comicial. Dicha información la están circulando masivamente a nivel nacional e internacional; a lo cual, es nuestro criterio, el CNE debe dar respuesta pública sobre su autenticidad o no de esta especie.
Democracia de la dominación.
Un memorando revelado recientemente indica que los abogados del gobierno de Bush le dijeron a la CIA que los interrogadores podían utilizar una serie de medidas severas, entre ellas la técnica conocida como “el submarino”, siempre y cuando sus agentes creyeran que estaban actuando “de buena fe”. Este memorando de agosto de 2002 aparentemente fue redactado a raíz de la preocupación de la CIA por que sus agentes pudieran ser acusados a futuro por cargos de tortura al utilizar técnicas aprobadas por la Casa Blanca. Las instrucciones del gobierno de Bush suponían que los oficiales únicamente debían creer que no estaban infringiendo deliberadamente un dolor intenso por el simple hecho de causar daño. El memorando al respecto dice: “Aunque una convicción honesta no necesariamente debe ser razonable, tal convicción es más fácil de establecer si hay un fundamento razonable para la misma”... “La ausencia de mala intención invalida los cargos de tortura”... El gobierno finalmente revocó esa directiva tres años después. Dicho memorando fue publicado en virtud de las presiones ejercidas por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU en sus siglas en inglés), con base a la Ley de Libertad de Información. Jameel Jaffer, Director del Proyecto de Seguridad Nacional de ‘ACLU’, destacó: “Estos documentos proporcionan más pruebas, si es que eran necesarias, de que el Departamento de Justicia autorizó a la CIA a torturar a los prisioneros a su cargo. El Departamento de Justicia tergiversó la ley, y en algunos casos incluso la ignoró, para permitir que los interrogadores utilizaran métodos atroces que en una época Estados Unidos consideró crímenes de guerra”.
Más.
Dos presidentes occidentales, Uribe y Bush “huelen a Fujimori” y no, por japoneses, sino por violadores de los DDHH. Veremos que pasa luego de sus salidas de las Casas de Gobierno desde donde por ahora les ‘protegen’.
«« | Inicio | »» |