««   »»
  

Rusia - Plaza Roja - Preparados

Rusia exhibió hoy en la Plaza Roja el potencial de sus Fuerzas Armadas en una brillante parada militar dedicada a celebrar el sexagésimo aniversario del Día de la Victoria con tropas de tierra aire y mar y lo mejor de su equipo bélico, incluido misiles balísticos de su arsenal nuclear.

El desfile los abrió una escolta de honor con la bandera de Rusia, la bandera de las Fuerzas Armadas y el estandarte de la Victoria, el pabellón rojo con la hoz y el martillo izada por soldados soviéticos en el palacio de Reichstag, en donde concluyeron los últimos combates que marcaron la caída de Berlín, en mayo de 1945.

El ministro de Defensa de Rusia, Anatoli Serdiukov de pie en una limusina descubierta pasó revista a columnas de tropas formadas en la Plaza Roja y felicitó a los soldados en ocasión del sexagésimo cuarto aniversario de esa fecha histórica.

Según tradiciones militares rusas antiguas, a las felicitaciones de Serdiukov, la soldadesca respondió ovacionado tres veces ¡hurra!.

A ambos lados del Mausoleo de Lenin se improvisó una tribuna para invitados especiales que incluyó veteranos de la guerra, representantes del gobierno, parlamento, organizaciones sociales y representaciones diplomáticas acreditadas en Moscú.

En la tribuna estuvo presente el presidente ruso, Dmitri Medvédev, el primer ministro Vladinir Putin, ministros y representantes de la cúpula castrense del país.

Por la Plaza Roja en desfilaron 18 columnas de 420 militares cada una, representantes de escuelas, academias, y unidades de infantería, marina, aviación, tropas espaciales, y las responsables de arsenal nuclear, tropas de la guardia de fronteras, soldados de situaciones de emergencia y tropas del ministerio del Interior.

Por primera vez en la Plaza Roja en el desfile del 9 de Mayo no participaron los cadetes de las escuelas Suvórovsk, Najimovsk y otros centros castrenses para no afectar la preparación de los chicos que se encuentran en temporada de exámenes.

En ocasión de la parada se aglutinaron al menos 18 agrupaciones musicales castrenses y como resultado se formó una enorme orquesta integrada por más de 1.000 músicos militares que interpretaron canciones patrióticas alusivas la guerra y a la fiesta de la Victoria.

Una vez concluido el desfile de tropas, la parada continuó con la exhibición de material de guerra en la que participaron más de 103 unidades móviles.

La fase motorizada comenzó con paso de carros blindados GAZ-233014 Tigre, vehículos para el transporte de tropas BTR-80 y BMP-3, además de tanques T-90.

Las fuerzas aerotransportadas incluyeron el cañón antitanque Spot (pulpo) y las tropas de artillería demostraron el obús autopropulsado de 152 mm Msta, los misiles táctico-operativos Iskander-M, los sistema de misiles Buk, los sistema de defensa antiaérea S-300 Favorit y por primera vez, la versión más moderna, los sistemas S-400 Triumf.

En cuanto al arsenal nuclear, en la plaza Roja desfilaron varias unidades móviles de los misiles balísticos intercontinentales Tópol-M.

La fase aérea del desfile comenzó con tres helicópteros Mi-8 con las banderas de Rusia, las fuerzas Armadas y la Fuerza Aérea.

Después helicópteros Mi-26 escoltados por dos helicópteros Ka-50 Tiburón Negro y dos Ka-52 Aligator y al cierre de esa escuadrilla volaron tres Mi-28 Cazadores Nocturnos y seis helicópteros Mi-26.

Sobre el cielo de Moscú voló el An-124 Ruslán uno de los aviones de transporte militar más grande del mundo y el avión de espionaje y radar de largo alcance A-50.

Posteriormente sobre la Plaza Roja volaron bombarderos estratégicos Tu-95 y Tu-160 Lébed (cisne blanco) y el último modelo de bombardero Su-34.

Por primera vez los pilotos hicieron simulacros de reposte de combustible en vuelo con aviones cisternas Il-86 que llenaban los tanques de cazas y bombarderos inclusive los estratégicos Tu-160 en capacidad de portar ojivas nucleares.

La parada aérea concluyó con una escuadrilla integrada por cinco cazas su-27 y cuatro Mig-29. (mas...)

Rusia comienza imponente parada militar en la Plaza Roja para celebrar el Día de la Victoria

Tropas y armamento de combate de las Fuerzas Armadas de Rusia comenzaron hoy en la Plaza Roja una grandiosa parada militar para celebrar el Día de la Victoria, la principal fiesta patriótica del país que recuerda el triunfo del Ejército Rojo sobre las tropas de la Alemania nazi, durante la II Guerra Mundial.

El ministro de Defensa de Rusia, Anatoli Serdiukov de pie en una limusina descubierta pasará revista a columnas de tropas formadas en la Plaza Roja para felicitar a los soldados en ocasión del sexagésimo cuarto aniversario de esa fecha histórica y la soldadesca responderá ovacionado tres veces ¡hurra!, según tradiciones militares rusas muy antiguas.

A ambos lados del Mausoleo de Lenin se improvisó una tribuna para invitados especiales que incluye veteranos de la guerra, representantes del gobierno, parlamento, organizaciones sociales y representaciones diplomáticas acreditadas en Moscú.

De acuerdo al programa previsto, por la Plaza Roja desfilarán en columna de 420 hombres, más de 9.000 efectivos, y después más de 112 unidades de equipo de combate incluidos tanques, piezas de artillería móviles, sistemas de cohetes de defensa antiaérea y misiles balísticos intercontinentales.

Una vez finalizada el desfile por tierra, sobre la Plaza Roja comenzará un desfile aéreo en el que participarán 69 aparatos entre aviones y helicópteros. (mas...)

Rusia rinde tributo a los caídos en la Gran Guerra Patria con minuto de silencio que paraliza el país

Rusia rindió hoy tributo a los caídos en la Gran Guerra Patria con un minuto de silencio que comenzó con el repique de las campanas del Kremlin a las 19.00 horas (15.00 GMT) y que paraliza en un instante de reflexión a todo el país.

Durante el minuto del recuerdo se interrumpieron todas las actividades públicas, conciertos, la programación de la radio, y la televisión trasmitió la llama eterna que custodia la tumba al Soldado Desconocido a un lado de las murallas del Kremlin a la entrada de la Plaza Roja.

El minuto de silencio es una de las tradiciones que marcan el 9 de mayo Día de la Victoria, la fiesta patriótica más querida por la población.

Además del jolgorio que reina en los parques y plazas con bailes populares y bandas de música, el Día de la Victoria culmina con una fastuosa descarga de fuegos artificiales sobre la Plaza Roja, en barrios periféricos de la capital y en las principales ciudades del país. (mas...)

Presidente de Rusia rinde homenaje a los caídos durante la Segunda Guerra Mundial

El presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, rindió hoy homenaje a los compatriotas caídos durante la Segunda Guerra Mundial.

El jefe del Estado ruso colocó una ofrenda floral en la tumba del Soldado Desconocido frente a la Muralla de Kremlin la víspera del 64º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria (1941-1949) que Rusia conmemora el 9 de mayo.

Participaron en el acto el primer ministro ruso, Vladímir Putin, jefes de ambas cámaras del Parlamento, ministros, parlamentarios y veteranos de la Gran Guerra Patria.

El mariscal Dmitri Yázov, ex ministro de Defensa de la URSS, declaró ayer que el Ejército soviético sufrió 8 millones 644 mil bajas en la Segunda Guerra Mundial, a lo cual habría que sumar 27-28 millones de víctimas entre la población civil.

Se trata de una estimación, precisó el militar, porque "resulta imposible decir a ciencia cierta cuántos ciudadanos soviéticos cayeron en aquella guerra ni cuántos habrían podido nacer". Estas cifras tampoco incluyen a los exterminados en campos de concentración, porque los datos correspondientes fueron destruidos, dijo.

En el período de 1945-1991, se realizaron tres revisiones del número de las bajas militares sin que se descubrieran hasta la fecha grandes diferencias con respecto a las evaluaciones anteriores. El Gobierno ruso anunció hace poco la intención de calcular otra vez las bajas del Ejército y las pérdidas demográficas durante la Segunda Guerra Mundial. (mas...)

La victoria sobre el nazismo en la II Guerra Mundial fue una lección que tiene actualidad

El presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, declaró hoy que la Victoria sobre el nazismo en la II Guerra Mundial fue y sigue siendo una lección para todos los pueblos del mundo, porque todavía existen gobiernos que aspiran a lograr sus objetivos confabulando conflictos y provocando guerras.

"La Victoria sobre el nazismo es un gran ejemplo y una importante lección para todos los pueblos. Una enseñanza que tiene actualidad especialmente ahora cuando todavía hay políticos dispuestos a aventuras bélicas", dijo Medvédev durante una imponente parada militar en la Plaza Roja.

Al destacar el compromiso de su país por la paz, Medvédev subrayó que la estabilidad en el mundo depende del estricto cumplimiento del derecho internacional, y reiteró que Rusia propone un nuevo tratado de seguridad.

"Una seguridad basada en un control fiable de los armamentos, la construcción suficiente y racional de las Fuerzas Armadas, la amplia cooperación entre los países, y la solución de los conflictos exclusivamente por los medios pacíficos", dijo Medvédev ante más de 9.000 militares, veteranos de la guerra, miembros del gobierno, parlamento e invitados extranjeros.

El presidente destacó que tras seis décadas trascurridas después del fin de la guerra, el 9 de mayo de 1945, el mundo ha cambiado notablemente, pero que Rusia guarda en su memoria la "Gran Guerra Patria".

"Recordamos nuestros héroes, lloramos nuestros muertos", dijo Médvédev al resaltar la gran acogida que ha tenido en la población la tradición de lucir en estas fechas la cinta de San Jorge, símbolo de solidaridad por la historia de la Patria.

Medvédev afirmó que para los rusos la defensa de la Patria "es una obligación sagrada que ha determinado la base moral de todas las generaciones", y subrayó que las Fuerzas Armadas harán frente a cualquier agresión contra Rusia y su gente.

"Rusia tendrá un futuro pacífico, próspero y feliz", subrayó el presidente ruso. (mas...)

La URSS perdió a 8,6 millones de militares y hasta 28 millones de civiles en la II Guerra Mundial

El mariscal Dmitri Yázov, ex ministro de Defensa de la URSS, declaró hoy que el Ejército soviético sufrió 8 millones 644 mil bajas en la Segunda Guerra Mundial, a lo cual habría que sumar 27-28 millones de víctimas entre la población civil.

Se trata de una estimación, precisó el militar, porque "resulta imposible decir a ciencia cierta cuántos ciudadanos soviéticos cayeron en aquella guerra ni cuántos habrían podido nacer". Estas cifras tampoco incluyen a los exterminados en campos de concentración, porque los datos correspondientes fueron destruidos, dijo.

En el período de 1945-1991, se realizaron tres revisiones del número de las bajas militares sin que se descubrieran hasta la fecha grandes diferencias con respecto a las evaluaciones anteriores. El Gobierno ruso anunció hace poco la intención de calcular otra vez las bajas del Ejército y las pérdidas demográficas durante la Segunda Guerra Mundial. (mas...)

(Galería gráfica: Desfile de la Victoria)

(continue: Rusia Super Potencia Mundial)

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 3 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Rusia está "preparada para defenderse". El presidente de Rusia, Dmitri Medvedev, advirtió que su país está preparado para enfrentar cualquier agresión. (version BBC)

sábado, 09 mayo, 2009  

  Medvédev declara que las Fuerzas Armadas rechazarán cualquier agresión contra Rusia. El presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, al intervenir hoy en una velada dedicada al Día de la Victoria, declaró que las Fuerzas Armadas deben rechazarán cualquier agresión contra los ciudadanos de Rusia.

sábado, 09 mayo, 2009  

  Presidente ruso advierte contra los intentos de tergiversar la historia de la Segunda Guerra Mundial. El presidente ruso Dmitri Medvédev felicitó hoy a los veteranos de la Gran Guerra Patria con motivo de la próxima fiesta del Día de la Victoria y declaró que Rusia siempre será intransigente con los intentos de tergiversar la historia de la Segunda Guerra Mundial.

sábado, 09 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»