««   »»
  

¿Obama dejará el desastre al futuro?

El diario taiwanes “United Daily News” dijo en un artículo del día 20 que Obama dejará el desastre al futuro. El presupuesto de Obama es suficiente para aplazar la aparición de un desastre mayor, apuntó. El beneficio momentáneo será suficiente para encubrir los dolores en el futuro. La actual crisis demuestra que una política indiscreta producirá efectos contrarios.

He aquí algunos fragmentos del artículo:

¿Hasta qué magnitud será la deuda avalada por el presidente estadounidense para corresponder al estándar de “irresponsabilidad”?

El presupuesto de 2010 dado a conocer días atrás es precisamente un caso con que podemos indagar la acción a gusto y la apuesta económica.

Obama estima que el déficit acumulado de 2010 a 2019 ascenderá a unos 7,1 billones de dólares. La deuda federal para 2019 representará más del 70% del PIB, que es muy superior al 41% registrado el año pasado y el más alto récord desde 1950. La Sección de Presupuesto del Congreso se muestra más pesimista: El déficit acumulado de 2010 a 2019 será de 9,3 billones de dólares en tanto que la deuda federal para 2019 representará el 82% del PIB.

Estas cifras serán probablemente subestimadas. El proyecto sanitario y médico de Obama gastará posiblemente 1,2 billones de dólares en los próximos diez años, en tanto que el presupuesto gubernamental es solamente de 635.000 millones de dólares. Aunque el presupuesto de defensa ha sido disminuido, será inevitable un déficit enorme. Los egresos federales de 2008 a 2019 se incrementarán en 75%, en tanto que los gastos de defensa sólo aumentarán en 17%. A menos que se reduzcan las amenazas provenientes de ultramar, es probable que los gastos militares aumenten simultáneamente con el déficit.

Con excepción de los republicanos, estas alarmantes cifras no han llamado gran atención. Esto tiene tal vez algo que ver con las habilidades de Obama de hacer desvanecer las críticas severas. La crisis económica llama atención a todos, lo que es suficiente para convertirse en un pretexto justo para el enorme déficit en el futuro. Son pocas las personas que se dan cuenta del ilimitado incremento del enorme déficit.

Una de las razones por las cuales Obama goza de una gran popularidad reside en que él se ha comprometido a reducir los impuestos y ampliar los egresos federales. Con excepción de las familias cuyos ingresos anuales alcanzan 250.000 dólares, el 95% de las “familias trabajadoras” podrán beneficiarse de la reducción de impuestos. Obama está dispuesto a duplicar los gastos de investigación básica para los “departamentos importantes” y construir al mismo tiempo una red ferroviaria de alta velocidad que necesitará continuos subsidios federales. Se propone pedir préstamos para enfrentar esto.

Este tipo de deudas adicionales es, en el fondo, un medio de evasión. Obama no quiere ofender a los norteamericanos haciéndoles escoger la reducción de los egresos federales y el aumento de los impuestos, de modo que al aumentar los egresos sin incrementar los impuestos, crecerán grandemente el déficit y la deuda gubernamental. Aparte de las expresiones orales, Obama no ha tomado hasta la fecha medidas concretas para reducir los egresos frente a la época de marea de bebés. Expresó que se propone controlar el costo de la atención médica, pero en realidad aboga por ampliarlo.

Aunque a partir de 1961 el presupuesto federal no arrojó déficit sólo en cinco años, la tasa que representa la deuda gubernamental en el PIB siempre se ha mantenido por debajo del 50%, lo que equivale a que una familia con ingreso anual de 100.000 dólares soporte una deuda de 50.000 dólares. El impacto económico en estas circunstancias es bastante moderado. En cambio, el presupuesto con enorme déficit de Obama quebrantará esta situación y constituirá mayor amenaza.

En la situación más ideal, el aumento progresivo del costo de la deuda hará más pesada la presión sobre el incremento de impuestos, la reducción de los egresos o la creación de más alto déficit. A criterio de la Sección de Prespuesto del Congreso, se duplicará la tasa de interés de la deuda federal de 2008 a 2019 para ascender al 16%. El enorme déficit prespuestario afectará al crecimiento económico debido a que las inversiones privadas sean dejadas al lado. En el peor de los casos, el brusco aumento de la deuda será probablemente la causa de una futura crisis financiera.

El presupuesto de Obama será suficiente para aplazar la aparición de un desastre mayor. El beneficio momentáneo será suficiente para encubrir los dolores en el futuro. La actual crisis demuestra que una política indiscreta producirá efectos contrarios.

(Pueblo en Línea)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 2 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  EEUU hará una macroemisión de deuda de 100.000 millones. Las emisiones de deuda pública continúan a ritmo récord en los mercados. Después de las macroemisiones realizadas ayer por Francia y Alemania, la próxima semana, en sólo tres días, el Tesoro estadounidense planea una colocación multimillonaria por importe de 103.000 millones de dólares.

jueves, 21 mayo, 2009  

  Bill Gross, gestor del mayor fondo de bonos del mundo, asegura que Estados Unidos podría perder su máxima calificación crediticia, la triple A. La noticia cayó ayer como un jarro de agua fría sobre los mercados bursátiles. Wall Street cerró la sesión en rojo, al tiempo que el dólar se debilita frente al euro que camina con paso firme hacia los 1,40 dólares.

viernes, 22 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»