«« | »» |
No encuentran las huellas del alunizaje |
La sonda lunar de japon no encuentra huellas de alunizaje del cosmonauta norteamericano, lo que demuestra que nunca ha estado allí. La legendaria hazaña de alunizaje norteamericano deja aún muchas incógnitas. Mucha gente considera que el cosmonauta norteamericano nunca estuvo en la luna. Días atrás la sonda japonesa “Kaguya” transmitió a la Tierra las fotos del lugar de alunizaje del Apolo 15 y el Apolo 17 de EEUU. Los científicos japoneses afirman que no han encontrado allí huellas de estancia humana. Una vez más se pone en duda si el norteamericano estuvo o no realmente en la luna.
La sonda japonesa Kaguya ha llegado al lugar de alunizaje del norteamericano en 1971 y 1972.
Si el cosmonauta norteamericano estuvo realmente allí, debe haber dejado grandes cantidades de instrumentos y equipos incluido el vehículo de desembarco. Pero las fotos no presentan ninguna huella de la estancia del cosmonauta norteamericano, dejando ver sólo unas pocas manchas.
La NASA afirma que estas manchas fueron dejadas por Apolo 15 cuando emprendió el vuelo de regreso a la Tierra. Son testiminios firmes del alunizaje del cosmonauta norteamericano.
Todos sabemos que la superficie lunar está cubierta de polvo, y el cosmonanuta norteamericano tomó muchas fotos de las huellas que dejó en la luna.
Joseph, experto en los fenómenos anormales de la luna y el Marte, es receloso con respecto a estos testimonios.
En la foto tomada por el cosmonauta norteamericano, su vehículo estaba estacionado muy lejos de la cabina de desembarco.
La foto no muestra huellas del vehículo como si la cabina de desembarco llegó directamente del espacio.
“Desde luego, podemos suponer que la superficie de la luna es muy dura, y no deja huellas de desembarco. Pero al lado del vehículo se dejan muchas huellas humanas, visibles incluso debajo del vehículo de desembarco”.
(mas...)
Pueblo en línea
(continue)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, mentiras, multitud, politica.
China podrá traer muestras recolectadas por una sonda lunar no tripulada en 2017, dijo Ye Peijian, diseñador en jefe de la sonda lunar del proyecto Chang'e de China, en un conferencia científica realizada aquí el viernes pasado.
"Con el desarrollo de las sondas lunares, hemos hecho progresos constantes en la capacidad para explorar el espacio exterior", dijo Ye, según el Servicio de Noticias de China.
China realizó su misión lunar en 2007 de forma exitosa al lanzar la sonda lunar Chang'e-1 no tripulada a la órbita lunar. La nave logró transmitir algunas fotos de la supercie de la Luna en enero del año pasado.
La Chang'e-1 concluyó su misión de 16 meses el 1 de marzo de este año al impactarse en la luna y llevando a su fin la primera fase de la misión lunar de tres fases del país.
La segunda fase conducirá a un aterrizaje y lanzamienrto de un vehículo explorador a la superficie lunar.
Según Ye, China lanzará la segunda sonda lunar Chang'e-2 en 2010 que realizará una investigación en una órbita lunar a 100 kms. de altura como preparación a un aterrizaje suave del Chang'e-3.
"Para 2013, China enviará a la luna la nave de aterrizaje y un vehículo explorador", aseguró.
El diseñador en jefe dijo que el Chang'e-3 usará extensiones variables para realizar un aterrizaje vertical en la superficie cerca del área del ecuador de la luna.
El explorador lunar saldrá del Chang'e-3 y trabajará sobre la superficie lunar durante tres meses, dijo Ye, que agregó que los científicos han decidido adoptar un generador de técnica de isotopo para alimentar de energía al explorador cuando esté en las noches lunares, en las que la tempertatura puede bajar hasta 200 grados celsius bajo cero.
Para la tercera fase de la misión, China recuperará una nave espacial con muestras lunares en 2017 y según el diseño actual de un recolector simple, se pueden traer hasta dos kilos de muestras lunares, señaló Ye.
(Xinhua)
«« | Inicio | »» |