«« | »» |
Mexico aprueba dosis personal de droga |
Ciudad de México (23/04/2009) el dia que la pandemia de gripe porcina fue lanzada a los medios. El Senado aprobó en comisiones el dictamen de combate al narcomenudeo, que legaliza el consumo de hasta 5 gramos de mariguana, sin penalización.
Esta noche la Cámara de Senadores aprobó el dictamen de la iniciativa de ley para combatir el narcomenudeo, que permite la portación de dosis mínimas de drogas, marihuana, cocaína y cristal, entre otras.
El dictamen está en ajustes técnicos y será llevado a su discusión ante el pleno el próximo martes, con cambios para que ni farmacodependientes, ni consumidores sean criminalizados por consumir drogas o psicotrópicos hasta cierta cantidad.
A un consumidor, cuando se les detenga hasta en dos ocasiones se les invitará a acudir a centros de atención. Por tercera vez, se les obligará a ir a un centro de rehabilitación. Y se preserva la prohibición administrativa de consumirla en sitios públicos.
“Bueno, para la mariguana, que era lo que a mí me preocupaba, y dado que nadie la compra limpia, sino llena de pedazos de madera, de semillas, etc., cinco gramos es lo que ha dicho la Corte”, dijo senador del PRD Pablo Gómez.
En el caso de la concurrencia, municipios, estado y federación deberán combatir el delito. Pero cuando se trate de delincuencia organizada, es decir cuando intervienen 3 o más individuos, intervendrá sólo la Federación.
NOTA: Visitar la fuente para ver cuadro de dosis y sustancias permitidas.

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, mentiras, multitud, politica.
Efectivos de la Policía Federal "detuvieron a Gregorio Sauceda Gamboa, alias 'El Goyo', presunto integrante del Cártel del Golfo, en Matamoros (estado de Tamaulipas)", señaló un comunicado de la secretaría de Seguridad Pública. 'Los Zetas' es el brazo armado del Cártel del Golfo, que nació en los años 90 con militares desertores.
Según la policía, Sauceda "fue pieza fundamental para la conformación del Cártel del Golfo", uno de los más poderosos de México. El detenido, de 44 años, está acusado en México de los "delitos de delincuencia organizada y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos" y además es uno de los 'Zetas' más buscados por la DEA. Sauceda colocaba "con éxito mensualmente el trasiego de un promedio de 10 toneladas de cocaína y 30 de marihuana hacia Estados Unidos", agregó la institución.
El gobierno mexicano emprendió una ofensiva frontal con más de 36.000 militares contra los cárteles de la droga que se disputan el trasiego de drogas hacia Estados Unidos. Las disputas entre las bandas del crimen organizado han dejado más de 7.300 muertos desde 2008.
La Cámara de Diputados aprobó una serie de reformas, adiciones y derogaciones la Ley General de Salud, del Código Penal Federal y del Código Federal de Procedimientos Penales, popularmente llamada ley contra el narcomenudeo, que contempla dosis individuales no sujetas a acción penal. Sin embargo, vender aún es ilegal.
Esta nueva legislación fija una tabla de portación máxima de drogas para “su estricto e inmediato consumo personal”, que incluye cinco gramos de marihuana, 500 miligramos de cocaína, 50 miligramos de heroína, 0,015 miligramos de LSD y 40 gramos de metaanfetaminas.
Básicamente, esta ley reconoce que el consumidor y el criminal no pueden ser, en principio, la misma figura jurídica.
De paso, elimina la rehabilitación obligatoria para consumidores no farmacodependientes, que antes era la única forma de evadir la pena de prisión.
También introduce el concepto de reducción de riesgos y daños, y, por sobre todas las cosas, respeta los legítimos derechos de numerosos pueblos y culturas de México a los usos rituales de plantas mágicas.
Beneficiarios de ello serán, por ejemplo, los huicholes, una comunidad que vive entre los estados de Nayarit, Colima y Jalisco, que cada año atraviesan el desierto hasta llegar a un pueblo fantasma: Real de Catorce, en el estado de San Luis Potosí.
Ahí cosechan peyote, un cactus silvestre con propiedades alucinógenas, considerada una deidad que forma parte de su propia trilogía, junto con el dios venado y el dios maíz.
Luego de un largo ayuno, consumen decenas de peyotes y realizan un ritual en el que se les aparece Jícuri, quien les dicta normal morales de conducta que deberán seguir el resto de su vida.
Como estaba la legislación anterior, esta práctica era penada con cárcel, y aunque se toleraba a trasmano, no faltaban aquellos que eran arrestados.
Si uno les pregunta a los huicholes qué es el peyote, contestan:
“Para ti es droga, para mí es Dios”.
La reforma delega en las entidades federativas buena parte de la lucha contra las drogas, al menos en lo que toca al narcomenudeo.
Sin embargo, la queja de la oposición es que los estados y municipios no cuentan con presupuesto, infraestructura y capacitación suficiente.
También se cuestiona que se va a atacar el suministro y la comercialización, pero no la producción, el transporte y el tráfico.
Según diputados del Partido Nueva Alianza, que hace unas semanas promovieron un debate sobre la despenalización total de la marihuana, la pobreza y la desigualdad son la antesala del narcomenudeo y esta ley podría fomentar la corrupción policial y la violencia, ya que elevará el costo de protección que cada distribuidor tendrá que pagar para permanecer en la vía pública.
Y explican: de un promedio anual de 13 mil 333 personas capturadas por delitos contra la salud –como se denomina al narcotráfico–, 98 por ciento son distribuidores al menudeo. El resto son líderes de los carteles financieros, lugartenientes, sicarios y funcionarios involucrados con el crimen organizado.
Gerardo Albarrán de Alba
En esa misma fecha se realizarán, de manera simultánea, elecciones para gobernadores en seis de los 32 estados del país, alcaldes y congresos locales en 11.
Una emergencia epidemiológica por un brote de ese virus altamente contagioso tiene semiparalizada a la capital mexicana y el Estado de México, las dos regiones más dañadas por esa enfermedad que ha dejado en el país 19 muertos y 487 personas contagiadas.
La epidemia obligó a las autoridades sanitarias a suspender todo tipo de actividades masivas, como la suspensión de clases en todos los niveles, eventos deportivos, de entretenimiento, culturales, religiosos y las económicas en un 50 por ciento.
La epidemia obligó a los partidos políticos a modificar sus estrategias de campaña, en las que darán prioridad a mecanismos de comunicación principalmente por medios electrónicos, televisión, radio e Internet, para evitar o reducir al máximo las concentraciones de personas.
Algunos partidos como Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI) se proponen utilizar incluso al sitio YouTube, y otras comunidades virtuales como Facebook, MySpace, Hi5 y Messenger para difundir su campaña proselitista.
Cada partido anunció previamente que arrancará sus campaña con mensajes televisivos y radiofónicos con tiempos oficiales que les otorga la ley, y está previsto que el PAN transmitirá unos 391.000 mensajes, el PRI, casi 276.000 y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), unos 237.000 anuncios por televisión.
El gobierno federal, mediante el Ministerio de Salud, que encabeza las medidas contra la epidemia, solicitó a las autoridades electorales y a los partidos establecer medidas preventivas en las campañas, en particular en las concentraciones masivas.
En su momento, el Instituto Federal Electoral (IFE) pidió anoche a los partidos buscar "formas de comunicación que no pongan en riesgo la salud de la ciudadanía y cumplan con los protocolos sanitarios dispuestos".
El IFE insistió en que los partidos deben cuidar que en sus actos de proselitismo político las personas mantengan una distancia mínima de unos dos metros, y además de evitar acercamientos físicos, así como cumplir con las medidas ordenadas de prevención establecidas.
También se destaca la prohibición de usar corbata en las reuniones oficiales de la institución electoral y de los candidatos en los mítines en lugares abiertos o cerrados, los cuales deberán realizarse entre las 10:00 y las 15:00 horas locales.
En cuanto al transporte de personas hacia actos políticos, se podrá realizar siempre que los vehículos estén suficientemente ventilados.
(Xinhua)
«« | Inicio | »» |