«« | »» |
MAFO lo que diga Trichet |
El gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, ha apuntado que se aprecia una cierta mejoría tanto en la economía real como en los mercados financieros, aunque ha señalado que los bancos centrales deben permanecer "cautos" y no mostrarse demasiado optimistas. Además, el gobernador del BCE, Jean Claude Trichet, ha dicho que ve una punto de inflexión en la economía mundial.
Fernández Ordóñez hizo estas declaraciones en Basilea, Suiza, donde asiste a una reunión sobre economía global en la sede del Banco Internacional de Pagos, en la que explicó que la economía está asistiendo a una cierta mejora de los indicadores económicos y que los mercados dan ligeros síntomas de recuperación.
En el mismo acto, el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, señaló hoy que la economía mundial está en un "punto de inflexión" y la recesión se está desacelerando, aunque apuntó que los gobernadores de los bancos centrales del mundo no deben bajar la guardia.
"En lo referente al crecimiento, estamos cerca del punto de inflexión en el ciclo" y ha habido una "importante mejoría en los mercados desde mediados de septiembre (de 2008)", comentó Trichet.
Sin embargo, hizo especial hincapié en que esta mejoría debe verse con cierta cautela, y que los bancos centrales deben ser precavidos, sólo cuatro días después de que el Banco Central Europeo (BCE) aplicarse un recorte de tipos de 0,25%, situándolos en el 1%, un nivel mínimo histórico que, sin embargo, puede no ser el último.
En concreto, el presidente del BCE, Jean Claude Trichet, aseguró tras la reunión del pasado jueves, donde se acordó el recorte de tipos, que aún no se ha acordado que el 1% sea el nivel mínimo para los tipos, lo que el mercado ha interpretado como que el instituto emisor podría efectuar algún movimiento más a la baja, aunque tampoco descarta que el organismo realice una pausa en sus decisiones.
(continue)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud, politica.
El gobernador señaló que "hay indicios de que lo peor (de la crisis) se produjo en el primer trimestre", si bien añadió que hay que ser "muy cautos" con las proyecciones económicas.
Con respecto a la proyección de los precios de consumo, Fernández Ordóñez insistió en que "no hay grandes riesgos de deflación" o de caídas sostenidas en los precios de consumo en la eurozona.
«« | Inicio | »» |