««   »»
  

La inflación baja alcanza mínimos

La tasa española de inflación bajó en mayo seis décimas respecto a la registrada en abril, un 0,8%: se trata del tercer registro negativo interanual consecutivo de la historia de este indicador que comenzó a elaborarse en 1997, según el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Si esta cifra coincidiera con la inflación general (IPC), también supondría la tercera caída de precios, pero en este caso desde hace 47 años, desde 1962, primer año del que se tienen datos homologables. Hasta que se conozcan los datos definitivos, el 10 de junio, es de prever que la caída de la tasa de la inflación se deba, principalmente, al continuo abaratamiento del petróleo.

Así, en mayo del pasado año el precio del barril de Brent se situaba en 124,68 dólares, más del doble de los 57,87 dólares de este mes, de ahí el fuerte efecto que tiene sobre la tasa interanual. No obstante, a pesar de la caída registrada en tasa interanual por los precios en mayo, en los dos últimos meses -marzo y abril- ya han subido en tasa mensual, lo que aleja la posibilidad de que en España se produzca deflación, según los cálculos tanto de los expertos macroeconómicos como del Ejecutivo.

En agosto de 2008 los precios, medidos en tasa interanual, comenzaron a moderarse hasta llegar a alcanzar registros negativos por primera vez en marzo pasado. La tasa interanual de la inflación avanzada hoy por el INE es 5,5 puntos inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior, cuando los precios crecieron el 4,7%.

Desde septiembre de 2007, el continuo encarecimiento de las materias primas y del crudo, que elevó el precio del barril de Brent hasta los 147 dólares en julio del año pasado, hicieron que las tasas de inflación se situaran en máximos históricos hasta alcanzar el 5,3% ese mes. A pesar de que desde agosto de 2008 el precio del barril de Brent, de referencia en Europa, ha ido descendiendo, en mayo del pasado año su precio se situaba 124,68 dólares, más del doble de los 57,87 dólares de este mes.

El dato avanzado hoy por el INE corresponde al indicador adelantado del IPCA, que mide los precios de forma armonizada con el resto de países de la zona del euro, y hasta el próximo 10 de junio (fecha en la que también se publicará el IPC general), el INE no dará a conocer el dato definitivo que, normalmente, no suele variar en más de una o dos décimas, informa Europa Press. No hay que preocuparse por la deflación, según Salgado A la luz del dato, la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha señalado este jueves 28 de mayo que "en absoluto" hay peligro de deflación en España, según ha señalado en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Servimedia. Salgado ha achacado esta tasa negativa a "la reducción del petróleo desde hace un año" y apuntó que "si eliminamos el petróleo y los alimentos no elaborados, seguro que la tasa es positiva". La vicepresidenta económica subraya que este dato está "dentro de lo previsto". "Preveíamos que iban a presentarse tasas negativas", pero añadió que "a final de año volveremos a estar en positivo".

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 2 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  El Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) en España aumentó seis décimas su caída en mayo y situó su tasa interanual en el -0,8%, con lo que ya son tres los meses en los que este indicador registra tasas negativas, según el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

viernes, 29 mayo, 2009  

  El euribor cerrará mayo en el 1,64% tras ocho meses de caídas. El euribor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, cerrará mayo en el 1,64%, a falta de sólo una jornada hábil para que termine oficialmente el mes, con lo que encadena ocho meses consecutivos de descensos y marca un nuevo mínimo histórico.

viernes, 29 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»