««   »»
  

El boom de deuda pública

Almunia advierte a los Estados por el boom de deuda pública. La emisión récord de deuda pública ha llevado al comisario europeo de Asuntos Monetarios, Joaquín Almunia, a alertar de tensiones "muy fuertes" a medio plazo en la financiación de los Estados. Los bancos europeos, y sus necesidades adicionales de capital, reciben la otra gran advertencia de Almunia.

La advertencia de Almunia sobre el frenético ritmo de endeudamiento de los Estados deja un margen de tranquilidad a corto plazo. Para el medio plazo, las perspectivas empeoran de forma notable.

"No hay problemas de endeudamiento público a corto plazo, pero habrá tensiones muy fuertes dentro de cierto tiempo (por las necesidades de refinanciación de las emisiones actuales con vencimientos muy cortos", ha afirmado el comisario europeo.

No en vano, la recesión y los multimillonarios planes anticrisis han desencadenaro una emisión récord de deuda pública. Estados Unidos prevé colocar sólo en esta semana algo más de 100.000 millones de dólares. La semana pasada, Alemania y Francia protagonizaron lo que algunos analistas calificaron como el 'súper-miércoles' de la deuda pública.

España no es ajena a esta tendencia. El pasado año, el Tesoro incrementó un 116% la emisión de deuda pública, y en el primer trimestre del presente ejercicio alcanzó un nuevo récord.

Recapitalizaciones

Los Estados no han sido el único destinatario de las advertencias lanzadas hoy por el comisario de Asuntos Monetarios. Una vez realizado el 'estress test' en Estados Unidos, con la consiguiente oleada de ampliaciones de capital que ha desencadenado, Almunia cree que los bancos europeos son ahora los que presentan mayores necesidades de recapitalización.

Para abordar esta situación, la Unión Europa estaría diseñando un nuevo marco de vigilancia sobe el sector financiero, que podría incluir la realización de su propia prueba de estrés. (mas...)

Almunia advierte de que no han aflorado todas las pérdidas bancarias en Europa

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, advirtió hoy de que en el sistema bancario europeo todavía hay un "problema de transparencia", porque no han aflorado todas las pérdidas en los balances de las entidades financieras, lo que impide la normalidad en el mercado.

Durante su participación en el seminario "La crisis económica española en un contexto global" organizado por la Fundación Alternativas, Almunia consideró además que en Europa es necesario recapitalizar más entidades, una tarea en la que, a su juicio, el sector privado "debe ayudar".

"La tarea inmediata es acabar de resolver los problemas que el sistema financiero sigue sufriendo para que el crédito fluya", señaló Almunia. En este sentido, consideró que hay que empezar a pensar en una estrategia de salida de la crisis y en una retirada ordenada del Estado de las entidades en las que esté para evitar pérdidas de eficiencia y desventajas competitivas que ya están empezando a surgir.

Asimismo, insistió en la "urgencia" de crear autoridades de supervisión financiera europeas, ya que, lamentó, los supervisores nacionales "siguen siendo muy reticentes a coordinarse". (mas...)

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 0 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»