«« | »» |
El Banco Mundial ve la recuperación |
El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, ha pronosticado que la economía mundial volverá a crecer entre finales de este año y durante 2010, y que dicha recuperación se producirá antes de 2011.
"La cuestión es determinar cuándo el sistema global volverá al crecimiento y eso puede llegar a finales de 2009 o 2010. No creo que esto suceda en 2011", ha declarado Zoellick, durante una visita a Varsovia (Polonia).
Esta opinión ha sido respaldada por los presidentes de los bancos europeos presentes en la reunión, que han manifestado la existencia de suaves tentativas de recuperación del mercado financiero.
El presidente del Banco Mundial ha explicado que la caída de la economía mundial "está reduciendo su ritmo", aunque ha admitido de que las perspectivas siguen teniendo un "alto grado de incertidumbre".
"La crisis podría tener un impacto negativo a corto plazo para la inversión directa extranjera en el mundo emergente", ha declarado Zoellick en referencia a los países de Europa Central y del Este, cuyo reciente auge se ha visto afectado por la huida de los inversores a mercados emergentes más arriesgados.
Por su parte, los economistas y políticos presentes en la vista de Zoellick se han mostrado optimistas respecto a la reciente bajada de los tipos, los paquetes fiscales y las medidas aplicadas para el rescate de los bancos.
Por último, el consejero del Banco Central Europeo y presidente del Bundesbank alemán, Axel Weber, ha calificado de "suficientes" los esfuerzos realizados por el organismo para incrementar la economía de la eurozona.
"A menos que la percepción de las cosas empeore, el Banco Central Europeo considera que el paquete de medidas decididas hasta ahora es suficiente", ha concluido Weber.
(continue)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud, politica.
En este sentido, el presidente del Gobierno reiteró el compromiso de España en el mantenimiento de los flujos de ayuda oficial al desarrollo y el cumplimiento de los Objetivos del Milenio fijados por la ONU.
Zoellick valoró la oportunidad de explorar nuevas formas de cooperación y subrayó el apoyo del Gobierno español a los países más pobres del mundo "a pesar de sus propias dificultades, centrándose con particular atención en mejorar la nutrición, seguridad alimentaria y necesidades agrícolas de aquellos que más lo necesitan".
Durante su encuentro, Zapatero y Zoellick hablaron asimismo de la reforma de la gobernabilidad de las Instituciones Financieras Multilaterales (incluyendo el BM), algo que España defiende junto con la necesidad de mejorar la transparencia en los procesos de selección de los dirigentes de estas instituciones.
Sobre la crisis económica mundial, el presidente del BM advirtió hoy en Los Desayunos de TVE de que, aunque en los mercados financieros se registra una cierta mejoría, la recuperación global será más lenta y prolongada.
No obstante, Zoellick consideró que la peor parte de la recesión podría haber pasado, dado que "la caída más abrupta se ha interrumpido".
"Hay posibilidades de que las caídas sean de menor calado en el futuro. La mayoría espera una recuperación a finales de este año o principios del año próximo", añadió.
"Pero igualmente uno debe estar atento al hecho de que estamos en el medio de una crisis global. Polonia depende además fuertemente de las exportaciones", dijo.
El este y el centro de Europa han sido especialmente golpeados por la crisis global, dado que los inversores sacaron sus capitales de esos mercados hacia economías menos riesgosas.
(Con información de Finsat/MCH)
«« | Inicio | »» |