««   »»
  

Década perdida por iniciativas a medias

Estados Unidos se arriesga a sufrir una década perdida para la expansión económica al estilo de Japón en los años 1990 si no emprende medidas agresivas para estimular la actividad y sanear el sistema bancario, dijo el lunes el economista ganador del Premio Nobel Paul Krugman.

"Estamos tomando iniciativas a medias que ayudan a que la economía se arrastre sin recuperarse totalmente, y estamos teniendo medidas que ayudan a que los bancos sobrevivan sin expandirse realmente", dijo Krugman.

"Estamos haciendo lo que hicieron los japoneses en los años noventa", dijo ante un pequeño grupo de reporteros durante una visita a Pekín.

Aparte, sostuvo que no estaba claro que China fuera a sufrir un crecimiento inferior a la tendencia normal como consecuencia de la crisis presente.

"Lo que más me preocupa es que Estados Unidos y la zona euro tengan décadas perdidas al estilo de Japón", dijo.

Krugman sostuvo que él preveía una expansión del empleo escasa o nula este año y el próximo en Estados Unidos, donde la tasa de desempleo de abril trepó al récord en 25 años de 8,9 por ciento.

"Cada vez es más claro que se torna urgente un segundo estímulo. Se necesita un estímulo muy, muy fuerte", dijo Krugman, un profesor de la Universidad de Princeton y columnista del diario The New York Times.

Añadió que las pruebas de tensión realizadas sobre 19 bancos estadounidenses principales habían comprado tiempo a la administración del presidente Barack Obama, pero que no habían respondido la pregunta clave de si los bancos tienen suficiente capital para cumplir su papel clave en la economía.

Krugman dio crédito a China por implementar vigorosamente su propio plan de estímulo económico, pero dijo que no había detectado ningún compromiso de parte de Pekín para pasar a un modelo de crecimiento impulsado por la demanda doméstica, que reduzca su ahorro excesivo.

"Es muy difícil ver cómo el mundo puede tener una recuperación completa si China sigue con superávit en cuenta corriente del 10 por ciento del PIB (producto interno bruto)", sostuvo el economista.

Si los grandes superávit externos de China persisten junto con un alto desempleo en Estados Unidos y un bajo crecimiento en Europa, habrá mayor tensión política. "Algo deberá ceder, y no será nada lindo", dijo Krugman.

Reuters - PEKIN

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 2 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Paul Krugman ha lanzado una nueva advertencia a navegantes. Según el economista, EEUU se enfrenta a una década de crecimiento económico nulo si no se aplican medidas de estímulo más agresivas que las puestas en marcha hasta la fecha por el Gobierno de este país.

lunes, 11 mayo, 2009  

  Estiman una década de recesión para economía estadounidense. El Premio Nobel de Economía estadounidense Paul Krugman ratificó hoy que su país puede enfrentar una década de crecimiento nulo, de no aplicar medidas de estímulo más agresivas.

lunes, 11 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»